“Nos hemos divertido, y cabreado, con la Convención del Partido Popular. Todos los días alucinábamos con las declaraciones de algunos de los invitados, y eso que eran los invitados, los que habían seleccionado expresamente para que hablaran”

OPINIÓN. Observando. Por Rafa Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

05/10/21. Opinión. El exconcejal y reconocido militante socialista, Rafa Fuentes, escribe en su columna de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la convención del Partido Popular: “El ex Presidente Rajoy, que se envalentona el tío y dice que “el nacimiento de partidos populistas se puede deber a la corrupción de los Gobiernos…”, olvidándose él y quienes le aplaudían (pero no...

...los demás) que tuvo que dejar la presidencia del Gobierno por una moción de censura motivada por la sentencia que condenó al Partido Popular por la financiación ilegal de la trama Gürtel. Hay que tener poca vergüenza, o poca memoria”.

La Convención y sus perlas

Nos hemos divertido, y cabreado, con la Convención del Partido Popular. Todos los días alucinábamos con las declaraciones de algunos de los invitados, y eso que eran los invitados, los que habían seleccionado expresamente para que hablaran.


Son demasiadas las perlas que hemos escuchado, pero déjame que las resuma en las cinco siguientes.

Al que deberían darle un premio al gilipollas del año, es a quien propuso invitar a Sarkozy, pendiente de sentencia judicial por corrupción. El presidente del PP lo presentó diciendo: “Queremos tomar los buenos ejemplos de gestión, como el de nuestro amigo Nicolás Sarkozy, con valores y principios compartidos”, al día siguiente los tribunales franceses lo condenan a un año de cárcel por corrupción… pues como esos valores compartidos no sea la corrupción, no sé a lo que se refería el Sr. Casado.

El otro que llega como estrella invitada es el Nobel en Literatura Mario Vargas Llosa. Si bien es cierto que me gusta como escribe, también es cierto que vomito con sus pensamientos políticos, más fascistas que democráticos. El Sr. Vargas Llosa dijo, con total tranquilidad, que “lo importante de unas elecciones no es que haya libertad, sino votar bien”.  Para él lo que vote la ciudadanía no está bien si votan al centro izquierda, solo está bien si votan a la derecha-extrema derecha, fomentando un principio fascista y afirmándolo sin estupor, mientras que los asistentes lo aplaudían efusivamente.

Otra de las barbaridades que hicieron, fue organizar una mesa de debate sobre “Feminismo Liberal” (a ver quién sabe lo que es eso). Y claro está, una mujer libre, la Sra. Gómez de la Bárcena, se atrevió a decir la verdad. Y dijo que “en esta convención hay menos representantes femeninas que en cualquier consejo de administración del Ibex”, menos del 25% de los invitados/as a hablar eran mujeres. Organizan algo sobre feminismo, cuando demuestran en el día a día que no creen en el feminismo… y, claro, esto es lo que les pasa.

Volvimos a pasar un mal trago, cuando invitan a hablar al Sr. Vidal-Quadras, miembro fundador de Vox y antiguo cargo directivo orgánico e institucional del Partido Popular. Pues va y dice que lo de las autonomías es una burrada, que quieren meter “sus sucias manos en la unidad nacional”, es decir, diciendo públicamente todo lo contrario a lo que dice la Constitución y la realidad de nuestro sistema democrático de convivencia, mientras que los asistentes le aplaudían.

Y como quinto ejemplo, no tengo más espacio, la del ex Presidente Rajoy, que se envalentona el tío y dice que “el nacimiento de partidos populistas se puede deber a la corrupción de los Gobiernos…”, olvidándose él y quienes le aplaudían (pero no los demás) que tuvo que dejar la presidencia del Gobierno por una moción de censura motivada por la sentencia que condenó al Partido Popular por la financiación ilegal de la trama Gürtel. Hay que tener poca vergüenza, o poca memoria.

Pues eso, que si la Convención dura unos días más nos seguiríamos cabreando mucho, así que mejor que haya terminado, pero que no se les olvide, como otras veces, pagar el alquiler.

Puede leer aquí anteriores entregas de Rafa Fuentes