Rascacielos del Puerto. “Me alegra que mi partido, por fin, se posicione con lo que creo que es la mejor opción en este tema, que es simplemente que no se haga nada en ese espacio público”

OPINIÓN. Observando. Por Rafa Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

13/10/21. Opinión. El exconcejal y reconocido militante socialista, Rafa Fuentes, escribe en su columna de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la postura del PSOE respecto al rascacielos del Puerto: “En la ciudad de Málaga hay 11 agrupaciones locales del partido socialista. Lo que creo que se debería de haber hecho en este tema, insisto, por ser de especial importancia...

...para el futuro de la ciudad, es que el secretario general o la Ejecutiva hubiera pedido que los/as militantes de las once agrupaciones se hubieran reunido, hubieran debatido el tema y trasladado una resolución a la dirección provincial”.

¿Quién es el PSOE?

Desde hace unos años estamos inmersos en un debate sobre la conveniencia, o no, de la construcción del Hotel “Cipotillo” del Puerto. Un establecimiento que romperá para siempre el entorno urbano y el horizonte de la ciudad de Málaga, al igual que hace 57 años lo hizo el hotel Málaga Palacio.


Yo me he posicionado, desde hace años y en mis distintas responsabilidades, o sin ninguna responsabilidad, con la misma convicción, ese hotel no suma nada (al igual que el Málaga Palacio no ha sumado nada) es más, restaría mucho a la ciudad.

Lo que me sorprende es lo que leo sobre el posicionamiento de mi partido, del PSOE.

Hace unos años leía que el “PSOE defendía la construcción del Hotel del Puerto”, pregunté que quien o dónde se había aprobado esa “defensa”, pero nunca me pude enterar, aunque en los círculos internos se señalaba que era la opinión del entonces Presidente del Puerto.

Después pasamos a leer otros titulares de que el “PSOE” defendía otros planteamientos al respecto y hace unos días parece que, con buen criterio, el “PSOE” se alinea con el Ministerio de Cultura y está en contra del proyecto.

Me alegra que mi partido, por fin, se posicione con lo que creo que es la mejor opción en este tema, que es simplemente que no se haga nada en ese espacio público y que si esos inversores quieren hacer otro hotel de 5*, que rehabiliten algunos de los edificios del centro, que falta hace.

A pesar de ello, llevo unos días preguntándome que quien es el “PSOE”, sobre todo porque pertenezco, muy orgulloso, al “PSOE”. No conozco ninguna resolución del partido, ninguna reflexión en la Ejecutiva, del secretario general, ninguna votación en el Comité Provincial,… por lo que sigo sin entender quién es el “PSOE”.

Y si me estás leyendo hasta aquí, quizás dirás que diga lo que para mí sería “el PSOE”.

Te lo digo. En la ciudad de Málaga hay 11 agrupaciones locales del partido socialista. Lo que creo que se debería de haber hecho en este tema, insisto, por ser de especial importancia para el futuro de la ciudad, es que el secretario general o la Ejecutiva hubiera pedido que los/as militantes de las once agrupaciones se hubieran reunido, hubieran debatido el tema y trasladado una resolución a la dirección provincial.

Con los resultados de esas once resoluciones, la dirección provincial del partido hubiera trasladado a la ciudadanía malagueña el posicionamiento del “PSOE”, así es como creo que se debería proceder en temas de especial interés y esa sí que sería la “opinión del PSOE”.

Creo que hemos vuelto a equivocarnos, o mejor dicho, la dirección provincial ha vuelto a equivocarse, al no provocar el debate y resolución de la militancia.

Sigo convencido que el alejamiento de los partidos políticos de su militancia y de la sociedad es lo que está llevando a una imagen negativa de la política para la mayoría de la ciudadanía.

En definitiva, por todas esas razones, me encantaría que cuando leyera un posicionamiento del “PSOE” sobre una cuestión estratégica de mi ciudad, antes se escuchara la opinión de quienes componemos el “PSOE”, para que después la dirección provincial tomara la decisión más oportuna.

No es tan difícil.

Puede leer aquí anteriores entregas de Rafa Fuentes