“Hasta en época de abundancia presupuestaria, debido a que se recibe dinero extra de la Unión Europea y del Estado, recortan en aspectos esenciales”
OPINIÓN. Observando. Por Rafa Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales
09/11/21. Opinión. El exconcejal y reconocido militante socialista, Rafa Fuentes, escribe en su columna de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre los presupuestos para 2022 de la Junta: “Sobre todo sube el gasto en Comunicación, ya que el presupuesto de esa partida se ha incrementado en 10 millones de euros, alcanzando, frótate los ojos, los 172,3 millones...
...de euros. Sí, has leído bien, casi medio millón de euros de publicidad al día y en cada uno de los 365 días del año”.
Ni en la abundancia
El Gobierno de la Junta de Andalucía, sostenido por las derechas del PP y C´s, no acierta… ni en la abundancia.
Hace unos días presentaron su propuesta de Presupuesto para 2022. Pues bien, ese Presupuesto alcanza la cifra récord de 43.800 millones de euros, ni más ni menos que 3.600 millones de euros más que el del 2021. Para que te hagas una idea, solo ese incremento es la suma del presupuesto de las ocho capitales andaluzas, es decir, una auténtica barbaridad.
Pues hasta en época de abundancia presupuestaria, debido a que se recibe dinero extra de la Unión Europea y del Estado, recortan en aspectos esenciales.
Te cuento algunos de ellos.
Hemos visto algo inaudito, han salido los/as diez rectores/as de las Universidades Públicas Andaluzas (los de las universidades privadas están encantados, claro), señalando su indignación porque no van a poder cubrir los gastos básicos de su universidad, afirmando que esa asignación presupuestaria es claramente deficitaria.
A nivel de la Sanidad Pública, todo el colectivo está muy cabreado. Para recortar, han decidido echar a más de 8.000 sanitarios de los hospitales públicos de Andalucía. Los que ayer eran héroes y heroínas, hoy los envían a la calle. Imagínate, si ya faltaban recursos y la sanidad pública andaluza estaba mal, preparémonos a lo que viene (los de la sanidad privada también están encantados).
A nivel de solidaridad, la propuesta de presupuesto presenta un recorte para la política pública de cooperación internacional del 21%; señalando claramente que la solidaridad, la cooperación, es algo que para ellos no tiene la menor importancia.
Te preguntarás, ¿entonces qué ha subido? Pues suben acciones tan transcendentales como la partida dedicada a “Escuelas Taurinas” un 15 %más, suben los gastos de representación, suben los sueldos a cargos de confianza, suben las dietas, suben…
Y, sobre todo, sube el gasto en Comunicación, ya que el presupuesto de esa partida se ha incrementado en 10 millones de euros, alcanzando, frótate los ojos, los 172,3 millones de euros. Sí, has leído bien, casi medio millón de euros de publicidad al día y en cada uno de los 365 días del año.
Seguro que ahora entenderás la razón por la que la mayoría de los medios de comunicación no hablan mal de este gobierno.
Pero dirás, bueno, como el presidente de la Junta y el consejero de la Presidencia son malagueños, seguro que han mirado con cariño la inversión presupuestaria para nuestra provincia,… jejeje, que equivocado/a estás.
La provincia de Málaga está en el último lugar en inversión por habitante. Sí, la última, has vuelto a leer bien. Mientras que a Huelva le llegará 422 euros por habitantes o a Granada 372, a Málaga solo le llegará 207 euros por habitante, cantidad mucho menor de la que la que le llega, incluso, a la penúltima provincia.
¿Para qué queremos entonces que el presidente de la Junta y el consejero de la Presidencia sean de Málaga?, te preguntarás… eso mismo me pregunto yo.
Puede leer aquí anteriores entregas de Rafa Fuentes