“Debes plantearte si eliges con el corazón o con la cabeza. Si quieres ser coherente con tus sentimientos, o si quieres hacer lo más conveniente para tus intereses”
OPINIÓN. Observando. Por Rafa Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales
23/11/21. Opinión. El exconcejal y reconocido militante socialista, Rafa Fuentes, escribe en su columna de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre la toma de decisiones: “Pero en otras muchas ocasiones, lo que te dice tu cabeza (lo que te interesa personalmente) es una cosa y lo considera tu corazón (lo que piensas que es lo mejor) es otra...
...bien distinta. Y ahí es donde está el problema, debes elegir”.
Coherencia - Tacticismo
La vida es un cúmulo de elecciones, continuamente debemos elegir, algunas veces algo mínimo y otras veces te enfrentas a una decisión trascendental.
Decisiones en la economía, en la amistad, en las compras, en la alimentación, en el trabajo, en la política,…
En casi todas ellas, debes plantearte si eliges con el corazón o con la cabeza. Si quieres ser coherente con tus sentimientos, o si quieres hacer lo más conveniente para tus intereses.
Obviamente en muchas ocasiones lo que dicta tu corazón y lo que piensa tu cabeza es lo mismo, por lo que en esas decisiones estás plenamente feliz con tu actuación.
Pero en otras muchas ocasiones, lo que te dice tu cabeza (lo que te interesa personalmente) es una cosa y lo considera tu corazón (lo que piensas que es lo mejor) es otra bien distinta. Y ahí es donde está el problema, debes elegir.
En ese momento, debes decidir si quieres ser coherente con lo que defiendes o si quieres hacer lo que más te interese en tu beneficio… y desgraciadamente en demasiadas ocasiones, la decisión es más materialista, menos coherente y más egoísta.
La pena es que casi siempre gana el tacticismo… aunque siendo coherente se duerme mucho mejor.
Puede leer aquí anteriores entregas de Rafa Fuentes