“Me estoy refiriendo a los dirigentes (que no votantes) de los partidos de derecha y ultra derecha de nuestro país, que critican atrozmente y votan en contra de cualquier iniciativa que presente el gobierno”

OPINIÓN. Observando. Por Rafa Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

18/01/22. Opinión. El exconcejal y reconocido militante socialista, Rafa Fuentes, escribe en su columna en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre “los líderes de la derecha y ultra derecha, que se oponen a todo y niegan cualquier iniciativa del gobierno”, como “sus negativas y duras críticas a la Ley de la Eutanasia; a la Ley de Igualdad; a...

...la Ley de Educación; a la subida del Salario Mínimo Interprofesional, a la Reforma Laboral consensuada con sindicatos y empresarios; al Ingreso Mínimo Vital para prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social; a la Subida de las Pensiones; a la Ley de la Vivienda; a los Presupuestos Generales del Estado…”.

Negacionistas

Seguramente creerás que voy a escribir sobre las personas que están en contra de vacunarse, en contra de usar las mascarillas, que afirman que eso del virus es una gilipollez y que no se vacunan… porque no les sale de ahí mismo.


Pero no. Voy a hacer una reflexión sobre los otros negacionistas, los que votan a todo “que no” porque no les sale (tampoco) de ahí mismo… aunque sea bueno o muy bueno para la sociedad a la que aspiran gobernar.

Efectivamente, has acertado, me estoy refiriendo a los dirigentes (que no votantes) de los partidos de derecha y ultra derecha de nuestro país, que critican atrozmente y votan en contra de cualquier iniciativa que presente el gobierno. Su argumento es que todo lo que hace un gobierno “marxista comunista” es malo para “España, la Patria, la Iglesia y el Rey”, pero lo peor es que hay cientos de miles que se creen ese populismo de mercadillo.


Los negacionistas de no me vacuno porque no me sale de los cojones, tienen claro que con su decisión particular perjudican a la sociedad en la que viven. Los podemos comparar con los líderes de esas derechas, que con sus decisiones particulares y partidistas, perjudican claramente a la sociedad a la que deberían servir.

No hay ninguna razón objetiva en decir que no a todas las iniciativas del gobierno. Recuerdo sus negativas y duras críticas a la Ley de la Eutanasia; a la Ley de Igualdad; a la Ley de Educación; a la subida del Salario Mínimo Interprofesional, a la Reforma Laboral consensuada con sindicatos y empresarios; al Ingreso Mínimo Vital para prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social; a la Subida de las Pensiones; a la Ley de la Vivienda; a los Presupuestos Generales del Estado; a la aplicación de los ERTES para ayudar a una empresa en una mala situación económica y que no tenga que despedir a sus trabajadores/as; a la bajada del IVA de la luz; a la gestión para el incremento de los Fondos Europeos hacia España; etc., etc.

Bueno, quizás hay una razón, negar todo para poder obtener rédito electoral.


Pues eso, que he llegado a la conclusión de que hay dos tipos de negacionistas en nuestro país. Unos son los que no quieren vacunarse, aunque son conscientes de que provocan efectos negativos en la sociedad en la que viven. Los otros son los líderes de la derecha y ultra derecha, que se oponen a todo y niegan cualquier iniciativa del gobierno, solo por el hecho de que creen que es bueno para sus intereses particulares y partidistas.

Lo tengo claro, negacionistas ambos.

Puede leer aquí anteriores entregas de Rafa Fuentes