Hace unos días la Autoridad Bancaria Europea presentó su balance anual, señalando que 221 banqueros españoles se repartieron unos 500 millones de euros

OPINIÓN. Observando. Por Rafa Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

24/01/23. Opinión. El exconcejal y reconocido militante socialista, Rafa Fuentes, escribe en su columna de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre las diferencias económicas: “Y a todo esto ¿qué hace el gobierno del PP presidido por JuanMa Moreno?, pues lo mismo que las grandes patronales empresariales, apoyar a los millonarios, suprimiendo el impuesto...

...de Patrimonio que pagan los 20.000 andaluces más ricos y que ha supuesto dejar de recaudar unos 100 millones de euros… después dicen que no tienen recursos para mejorar la pésima sanidad pública andaluza”.

Millonarios más millonarios, pobres más pobres

Estamos pasando por una situación de gran incertidumbre económica debido, entre otros factores, a la invasión rusa a Ucrania, a los precios energéticos o a la inflación, lo que está llevando a que las grandes organizaciones empresariales pidan moderación salarial.


¿Y qué hacen esos grandes empresarios/as de nuestro país que piden moderación a los demás?, pues se suben sus salarios de forma vergonzosa. Es vergonzoso en lo monetario y es vergonzoso en la imagen que están dando.

En esta situación tan complicada, hace unos días la Autoridad Bancaria Europea presentó su balance anual, señalando que 221 banqueros españoles se repartieron unos 500 millones de euros. En promedio, ganaron unos 2,2 millones de euros por persona, incidiendo en que los banqueros españoles son los mejores pagados de la Unión Europea, por detrás de Austria.

Para entendernos, estas criaturas han ganado de media unos 183.000 euros al mes, lo que quiere decir que ingresan unos 6.100 euros al día, incluido los sábados y domingos, mientras se pasean en sus yates y les pagan a sus tripulantes unos 50 euros al día.

Son cifras alucinantes, parece mentira, pero es así.


Creo que además es inmoral en una situación en la que los trabajadores y trabajadoras están perdiendo poder adquisitivo, ya que los precios han subido más que los salarios medios, por lo que la conclusión es evidente, los empleados/as son cada vez más pobres.

Las dos grandes organizaciones empresariales de nuestro país, la CEOE y Cepyme, reclaman al Gobierno moderación en los salarios y en la subida del salario mínimo.

Todavía no he escuchado a ningún dirigente empresarial o del gobierno andaluz, afirmar que no está bien que un banquero gane unos 6.100 euros al día.

Y a todo esto ¿qué hace el gobierno del PP presidido por JuanMa Moreno?, pues lo mismo que las grandes patronales empresariales, apoyar a los millonarios, suprimiendo el impuesto de Patrimonio que pagan los 20.000 andaluces más ricos y que ha supuesto dejar de recaudar unos 100 millones de euros… después dicen que no tienen recursos para mejorar la pésima sanidad pública andaluza.

Una prueba más de que a las grandes organizaciones empresariales y al gobierno del PP no les importa que los millonarios sean cada vez más millonarios y los pobres sean cada vez más pobres.

Puede leer aquí anteriores entregas de Rafa Fuentes