No es de ahora, como les pasa a ustedes Sr. Moreno, ese sentimiento de orgullo por ser andaluz es de siempre

OPINIÓN. Observando. Por Rafa Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

01/03/23. Opinión. El exconcejal y reconocido militante socialista, Rafa Fuentes, escribe en su columna de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre el orgullo de ser andaluz: “Hay que recordarle que la Andalucía de hoy no sería la misma sin el impulso de Rafael Escuredo y los partidos de izquierdas, que fueron quienes reclamaron la consecución de la autonomía andaluza,...

...mientras que el PP de antes (Alianza Popular) no creía en ello, e hizo todo lo posible para que no se celebrara el referéndum”.

Andaluz… a conveniencia

Hoy se cumplen 43 años de una fecha clave que marcó el rumbo del devenir histórico de nuestra tierra. Ese día, millones de andaluces y andaluzas iniciamos la conquista de nuestro destino, expresamos nuestra firme voluntad de asumir el auto gobierno de nuestra región. Fue un movimiento social sin precedentes en nuestra historia, que de forma pacífica alcanzó metas hasta entonces inimaginables.


Un sentimiento de ser andaluz, de ser andaluza, con el que llevamos más de cuatro décadas en la reciente historia de nuestra región. Se consiguió el sistema político por el que luchamos la mayoría de los andaluces y andaluzas, que se inició con el referéndum sobre la iniciativa del proceso autonómico de Andalucía y que ofreció un claro resultado a favor de la misma.

Creo que hemos tenido y seguimos teniendo un sentimiento y orgullo de ser andaluz. Pero también parece que hay algunos que dicen lo que les da la gana, falsean la realidad, y lo hacen sin ningún pudor.

Digo esto, porque una vez más el líder del Partido Popular de Andalucía y presidente del Gobierno andaluz ha querido tomarnos el pelo. Leemos en la entrevista que ha dado para recordar este día un mensaje central basado en que “le hemos dado la vuelta a la imagen de Andalucía y ahora hay un mayor sentimiento de orgullo”.

No, JuanMa, ni se le ha dado ninguna vuelta a la imagen de Andalucía (salvo un logo que nos ha constado una millonada) ni hay un mayor sentimiento de orgullo por ser de nuestra tierra.


Hay que recordarle que la Andalucía de hoy no sería la misma sin el impulso de Rafael Escuredo y los partidos de izquierdas, que fueron quienes reclamaron la consecución de la autonomía andaluza, mientras que el PP de antes (Alianza Popular) no creía en ello, e hizo todo lo posible para que no se celebrara el referéndum. Hay que recordarle que hicieron una fuerte campaña pidiendo la abstención o el voto en blanco, ya que no creían ni en la fortaleza de nuestra región, ni en el autogobierno.

Fue la Andalucía de la calle, la que fue ocupada por millones de andaluces y andaluzas que pelearon (siempre hay que recordar a Manuel José García Caparrós) por construir un Estado del Bienestar basado en los derechos ciudadanos y las libertades, la que ha tenido y tiene sentimiento andaluz.

No es de ahora, como les pasa a ustedes Sr. Moreno, ese sentimiento de orgullo por ser andaluz es de siempre.

Ser andaluz es luchar por los derechos sociales, por quienes más necesitan, por mejor las condiciones de vida de los trabajadores y trabajadoras, por la salud y educación pública universal y gratuita… y no solo decirlo unos días antes del 28 de febrero para quedar bien.

Uno no debe ponerse la banderita de turno en el año y momento que le interese. Uno debe tener ideales sólidos que defender, y eso parece que no lo conocen.

Puede leer aquí anteriores entregas de Rafa Fuentes