“El indicador básico de los Servicios Sanitarios de Andalucía nunca ha estado tan bajo, pasando al grupo denominado, literalmente, el de “los peores servicios sanitarios de España””

OPINIÓN. Observando. Por Rafa Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

07/03/23. 
Opinión. El exconcejal y reconocido militante socialista, Rafa Fuentes, escribe en su columna de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre la sanidad pública andaluza: “En la actual decadencia de nuestra sanidad, a quien la ha provocado, el gobierno del Partido Popular, solo se le ocurre como solución el inicio de la privatización de la sanidad pública...

...No mejorar lo público, sino privatizar servicios sanitarios”.

Sanidad andaluza, la venden a precio de oro

Está totalmente claro ¿le has puesto precio a tu casa? Si le has puesto precio, es que quieres venderla. Si no le has puesto precio, es que no quieres venderla.


¿A quién se le ocurre ponerle precio a algo que no quiere vender? A nadie, obvio.

Pues el presidente de la Junta de Andalucía, dice que no quiere privatizar la sanidad pública, pero le pone precio a consultas y operaciones, con el objetivo de que se puedan hacer en los hospitales privados. Es decir, que dice que no, pero lo hace, ante el asombro y estupor de los andaluces y andaluzas, todo lo contrario.

Los sanitarios andaluces se marchan a otras regiones, porque les siguen ofreciendo un contrato a la semana. El indicador básico de los Servicios Sanitarios de Andalucía nunca ha estado tan bajo, pasando al grupo denominado, literalmente, el de “los peores servicios sanitarios de España”. Andalucía ha pasado de no estar entre las cinco últimas regiones con peor servicio sanitario, a estar, en solo cuatro años, la penúltima.  Andalucía ha bajado puestos en la calidad de los indicadores sanitarios con respecto a años anteriores, situándose en última posición.

Es evidente que la Sanidad Pública andaluza nunca ha estado tan mal como está ahora y eso solo es culpa del gobierno andaluz.

Pues bien, en la actual decadencia de nuestra sanidad, a quien la ha provocado, el gobierno del Partido Popular, solo se le ocurre como solución el inicio de la privatización de la sanidad pública. No mejorar lo público, sino privatizar servicios sanitarios.


Y no lo digo yo, lo dice él, en el sitio donde se expresa la voluntad política del gobierno, en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, el BOJA del 2 de marzo.

Queda tan claro hacia dónde quieren llevar la Sanidad Pública, que le ponen precio a cada servicio que a partir de ayer facturará la sanidad privada al gobierno andaluz. Te pongo algunos ejemplos de lo que van a costar nuestras enfermedades. Reparación Ligamento Lateral Rodilla, 3.212,75 €. Estabilización Rótula, 3.064,15 €. Hospitalización por dos días 430,00 €. Primera Consulta médica, pues vale 150,00 €.

No tengo nada en contra de la sanidad privada, me parece bien. Lo que tengo demasiado en contra es que se empiece a vaciar un derecho esencial como es la sanidad pública, universal y gratuita.

He hecho un ejercicio económico y fíjate el auténtico despilfarro y derroche de nuestros recursos económicos.

En la sanidad pública. A un/a médico de familia le pagan 43,7 € por hora de consulta fuera de su horario. Si hacemos una elevación elemental, ve a cinco pacientes en una hora, trabaja cinco horas al día, 22 días al mes y 12 meses al año, ese médico cuesta unos 57.600 € al año.

En la sanidad privada. Con los precios publicados en el BOJA por el gobierno andaluz, a un/a médico de familia le pagan 65 € por consulta (sí, por consulta, no por hora). Si ve a cinco pacientes en una hora, trabaja cinco horas al día, 22 días al mes y 12 meses al año, ese médico cuesta unos 429.000 € al año.

Ante mi asombro, lo he revisado varias veces, y es así. El médico, la médico de familia de la sanidad pública, nos cuesta a los andaluces unos 57.600 €, mientras que contratando ese servicio a la privada, nos va a costar unos 429.000 €. Siete veces y media más.

Es decir, que se podría contratar a siete médicos en la sanidad pública, por el coste de uno en la sanidad privada.

Una auténtica locura, un escándalo, y otras cosas más que no puedo escribir en un medio de comunicación.

Puede leer aquí anteriores entregas de Rafa Fuentes