Al Sr. Moreno Bonilla lo que le preocupa es la amnistía, olvidándose de lo que de verdad les preocupa a los andaluces y andaluzas, que es el empleo y la salud, donde Andalucía es la última región de España

OPINIÓN. Observando. Por Rafa Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

30/01/24. Opinión. El exconcejal y reconocido militante socialista, Rafa Fuentes, escribe en su columna de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre el empleo: “Es evidente que la economía española ha generado una fortaleza del mercado laboral como nunca la ha tenido. Para los economistas, el Pleno Empleo en España se sitúa en el 8%, es decir, que estamos...

...muy cerca de que nuestro país llegue a esa situación. En definitiva, todas las noticias relacionadas con el mercado laboral español son buenas o muy buenas,… menos una, que Andalucía sea la última Comunidad Autónoma en desempleo, con un 17,6%”.

Lo que de verdad importa

Los líderes de la derecha y de la extrema derecha, están intentando por todos los medios (sobre todo por sus medios de comunicación afines) meter en la cabeza de los españoles/as que “España se rompe”, que “la amnistía es la muerte del país”, cuando eso no le interesa a casi nadie.


Según el último barómetro del CIS, el Centro de Investigaciones Sociológicas de España, solo el 0,6 % de las españolas y españoles ven a la amnistía como el primer problema de nuestro país. Es decir, no le preocupa a casi nadie, ni a los extremos militantes de la extrema derecha.

Lo saben, pero siguen a lo suyo, creando un clima de crispación política, que es lo único que les interesa para sus fines partidistas.

Según el CIS, lo que de verdad nos importa a los españoles/as son los problemas económicos, el paro, la sanidad o la política "en general", debido a la crispación que provocan.

En este sentido, hace unos días, hemos conocido una gran noticia, a la que no se han referido esos líderes de la derecha y derecha extrema, y que la han dado en “pequeñito” sus medios afines. Me estoy refiriendo a que España ha superado su récord de empleo en un año, con 783.000 ocupados más en 2023 que en 2022, bajando el desempleo en casi unas 200.000 personas (a pesar del aumento de la población activa en 600.000 personas), lo que supone que la tasa de paro haya descendido al 11,7%.

Por primera vez, el año acabó superando los 21,2 millones de empleados, cifra de trabajadores/as jamás alcanzada. El empleo indefinido, ese que decían los Núñez Feijóo y Abascal que se desmoronaría, sigue creciendo tras la reforma laboral. El INE señala que casi toda la creación de empleo del año pasado fue indefinida, volviendo a descender la tasa de temporalidad.

Es evidente que la economía española ha generado una fortaleza del mercado laboral como nunca la ha tenido. Para los economistas, el Pleno Empleo en España se sitúa en el 8%, es decir, que estamos muy cerca de que nuestro país llegue a esa situación.


En definitiva, todas las noticias relacionadas con el mercado laboral español son buenas o muy buenas,… menos una, que Andalucía sea la última Comunidad Autónoma en desempleo, con un 17,6%.

En esta situación, al Sr. Moreno Bonilla lo que le preocupa es la amnistía, olvidándose de lo que de verdad les preocupa a los andaluces y andaluzas, que es el empleo y la salud, donde Andalucía es la última región de España… debido a su negligencia.

Puede leer aquí anteriores entregas de Rafa Fuentes