“Porque creo que es el sistema político más democrático que existe, ya que a todos los representantes del Estado (incluido al jefe del Estado) los elige la ciudadanía”
OPINIÓN. Observando. Por Rafa Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales
16/04/24. Opinión. El exconcejal y reconocido militante socialista, Rafa Fuentes, escribe en su columna de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre la república: “Defiendo a la II República, porque defiendo lo que propuso hace 93 años, y que no pudieron ejecutar porque una tanda de fascistas-golpistas se impusieron por medio de las armas (con el apoyo de...
...los fascistas alemanes e italianos) al régimen democrático y legítimo de nuestro país, asesinando a españoles y españolas que defendían la libertad y la democracia”.
Sí, soy Republicano
Soy Republicano porque creo que es el sistema político más democrático que existe, ya que a todos los representantes del Estado (incluido al jefe del Estado) los elige la ciudadanía.
Soy Republicano porque no creo que mi jefe del Estado pueda serlo por un polvo, por vía espermatozoidal, que esté por encima de cualquier norma, pueda robar o violar y no le pase nada… y, además, no creo que tenga la sangre azul.
Soy de profundo sentimiento Republicano, aunque cuando dices esto, algún interlocutor me mire asustado pensando que soy el demonio, pero sí, me parece una barbaridad que un sistema feudal, de la Edad Media, se aplique todavía en mi país.
Y defiendo a la II República, porque defiendo lo que propuso hace 93 años, y que no pudieron ejecutar porque una tanda de fascistas-golpistas se impusieron por medio de las armas (con el apoyo de los fascistas alemanes e italianos) al régimen democrático y legítimo de nuestro país, asesinando a españoles y españolas que defendían la libertad y la democracia.
Defiendo la Constitución de 1931, que tuvo un marcado carácter democrático y progresista, aprobada por amplia mayoría.
Déjame recordarte que lo que ahora son derechos adquiridos y asumidos por todos/as como positivos, fueron los grandes retos políticos que se recogió en la Constitución de hace casi 100 años. Imagínate la situación de nuestro país si esos golpistas asesinos no se hubieran interpuesto en la voluntad de la ciudadanía.
Entre otras cosas se proponía, por primera vez, el voto femenino; se señalaba claramente que la soberanía popular, el poder, emanaba del pueblo, representado en las Cortes; se propuso la división de poderes, legislativo y ejecutivo; se defendía el derecho de expresión, reunión o asociación; se apostó por los derechos civiles, igualdad para el trabajo, etc.; se inició la Organización territorial, permitiendo la autonomía de regiones; se estableció la aconfesionalidad del Estado, con la separación entre la Iglesia y Estado; se determinó la libertad de culto; se promovió la creación de seguros sociales, como pensiones, seguro médico, seguro de accidente de trabajo, etc.; se redujo la jornada laboral a 40 horas; se diseñó una reforma educativa y promoción de la cultura; se impuso una educación universal y gratuita, etc., etc.
Solo había un problema, que la derecha española, la burguesía, los latifundistas, la Iglesia y los militares, estaban en contra de esas medidas y ya sabemos lo que pasó.
Son demasiadas las razones para proclamar que soy Republicano y si estás de acuerdo con lo anterior, también debes decirlo en voz alta, sí, soy Republicano/a.
Puede leer aquí anteriores entregas de Rafa Fuentes