“Ya en el pasado, figuras del deporte como Arancha Sánchez Vicario o Jorge Lorenzo, pasando por personalidades de…, bueno, personalidades como Borja Thyssen, eligieron el Principado como residencia para pagar menos impuestos”
OPINIÓN. Boquerón en vinagre. Por Francisco Palacios Chaves
Programador informático
21/01/21. Opinión. El programador informático Francisco Palacios escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre los youtuber que se mudan a Andorra: “Que nadie se confunda, esos fugados de la tributación no son criminales. No están cometiendo un delito. Simplemente, son nuevos millonarios en euros e insolidaridad. Están en todo su derecho de buscar, amar y...
...abrazar la bandera que más impuestos les ahorren. Pero que lo hagan sin excusas. Que asuman que les importa un pimiento la Sanidad y la Educación de su país natal, y de paso, la Sanidad y la Educación de todos los chavales que les siguen y que son la fuente de sus ingresos. O la de sus parientes y amigos que no pueden, o no quieren, irse con ellos”.
Patrioters
A ver, que tampoco han descubierto la rueda, que lo de irse a Andorra para pagar menos impuestos tiene más años que el primer capítulo de Mazinger Z, lo que nos pone en aviso de que es un tema recurrente y que vuelve cada cierto tiempo, como las hombreras, un tema que no tendrá fin hasta que alguien se proponga de verdad la desaparición de los paraísos fiscales, dentro y fuera de la UE.
Ya en el pasado, figuras del deporte como Arancha Sánchez Vicario o Jorge Lorenzo, pasando por personalidades de…, bueno, personalidades como Borja Thyssen, eligieron el Principado como residencia para pagar menos impuestos. De la misma manera que las grandes empresas eligen la capital del reino para radicar su dirección fiscal, ahorrarse un dinerito y, de paso, que seamos los andaluces los que subvencionamos a los madrileños, y no al revés.
Ahora, una nueva generación de famosos y estrellas en lo suyo aparece en escena, y mueve sus residencias, al menos en teoría, a tierras andorranas. Entre ellos podemos enumerar a The Grefg, un youtuber con unos ingresos anuales estimados de 6.5 millones, que pagaría en España algo más de 2,9 millones de euros y que en Andorra tributa 600.000 euros, o El Rubius, que con unas ganancias de 4 millones de euros anuales, siempre estimadas, tributaría en España alrededor de 1,1 millones, mientras que en su nuevo hogar lo hará por 250.000 euros. Éste último llegó a decir que se iba, entre otras razones, porque “Hacienda le llevaba persiguiendo años como si fuera un delincuente”. Pues no sé, chaval, pero si Hacienda te persigue, no creo que sea por envidia de tu pelazo. A lo mejor es que se huelen algo. En el fondo, me dais un poco de lástima, porque eso de vivir con 3 millones al año no hay cuerpo que lo resista, por muy joven que sea.
Ahora es todo más fácil, sobre todo cuando tus ingresos y ganancias vienen de un mercado deslocalizado, y en el que es indiferente el país en el que te encuentres. Los creadores de contenidos on line trabajan desde casa, y eso facilita bastante las cosas. De hecho, su oficina es cualquier sitio donde llegue un buen wifi. Y, a partir de ahora, el que además te ofrezca una rebaja fiscal del 40%.
Que nadie se confunda, esos fugados de la tributación no son criminales. No están cometiendo un delito. Simplemente, son nuevos millonarios en euros e insolidaridad. Están en todo su derecho de buscar, amar y abrazar la bandera que más impuestos les ahorren. Pero que lo hagan sin excusas. Que asuman que les importa un pimiento la Sanidad y la Educación de su país natal, y de paso, la Sanidad y la Educación de todos los chavales que les siguen y que son la fuente de sus ingresos. O la de sus parientes y amigos que no pueden, o no quieren, irse con ellos. Que se dejen de historias de que si los políticos roban y se lo llevan calentito, que eso está muy visto. Miran por lo suyo, y punto. Que está muy bien, pero sin paños calientes.
Los que se confunden, y mucho, son la cantidad de mileuristas que les defienden. Que ellos, si pudieran, harían lo mismo. Que todos haríamos lo mismo, afirman con la rotundidad de un cuñado a la tercera copa de pacharán. No, patriota de banderita hasta en los bóxers, no todos haríamos lo mismo; no creas que porque tú seas un insolidario los demás lo somos también. No me vengas con el discurso rancio y apolillado de que este país te roba, cuando no has hecho en tu vida la cuenta de lo que a este país le ha costado darte una educación, lo que le cuesta cada vez que te haces una radiografía, o la inversión que ha tenido que realizar para que puedas ir tranquilamente sentado en tu vagón de AVE de Málaga a Madrid en un par de horas.
Mientras los youtubers pagan sus impuestos en Andorra, los que les aplauden deben asumir que alguien debe tributar lo que ellos dejan de abonar a las arcas del Estado. Porque, al final, los que nos quedamos aquí, los que pensamos que el patriotismo está en lo que se aporta a todos los ciudadanos del Estado y no en los metros de tela rojigualda que lleves encima, seguiremos pagando para que todos tengamos un médico al que acudir, un bombero que nos salve del fuego, un profesor que nos instruya.
Vosotros seguid llenando sus cuentas corrientes y aplaudiendo sus gracias. Luego nos extraña que Telecinco aconseje, para ahorrar en la factura de la luz, que no dejemos la puerta de la nevera abierta o la luz encendida cuando salimos de casa. Seguro que algún tontopoller no había caído en la cuenta.
Puede leer aquí anteriores artículos de Francisco Palacios