El lector vago
“En ocasiones es una simple petición de que conteste a la carta enviada, pero en la mayoría de las veces, Berrada insiste en el escribir como medio de elevarse del melancólico contexto en que (mal)vive Chukri”
OPINIÓN. El lector vago. Por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces
13/07/22. Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana escribe sobre los intercambios epistolares entre los escritores marroquíes Mohamed Chukri y Mohamed Berrada: “En la lectura de estas cartas, me ha chocado que Berrada adopte un tono un tanto magistral, siempre protector y cariñoso, con el amigo que habita...
“Una paella para Charlie Chaplin es también -y sobre todo- un espléndido homenaje, en un ejercicio de inteligencia metaliteraria, a esa actitud que buscó elevar nuestras vidas a través del humor”
OPINIÓN. El lector vago. Por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces
29/06/22. Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana escribe sobre el libro Una paella para Charlie Chaplin, del periodista de La Opinión de Málaga y escritor malagueño Alfonso Vázquez: “Sorprende y reconforta leer a un escritor como el malagueño, quien reúne en su persona y en su literatura una dosis masiva de gracia, ingenio y bonhomía,...
“Desde el comienzo del libro, la escritora establece una opinión concluyente: ‘una mujer ha de disponer de dinero y de un cuarto para ella sola, si quiere escribir literatura’”
OPINIÓN. El lector vago. Por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces
15/06/22. Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana escribe sobre Virginia Woolf: “El texto de A Room of One’s Own (Hogarth Press, 1929) es la refundición de dos conferencias impartidas por Virginia Woolf en 1928 bajo el título de Las mujeres y la literatura a las estudiantes de dos colleges femeninos de la Universidad de...
“Todo en Hamnet se me antoja minúsculo, como si fuera una labor de taracea o bordado, y todo lo que ocurre, sucede ante los ojos lectores, nada hay en la trastienda”
OPINIÓN. El lector vago. Por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces
01/06/22. Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana escribe sobre las novelas Hamnet, de Maggie O’Farrell, y El callejón de las almas perdidas, de William Lindsay Gresham: “Si antes dejé entrever que la textura (casi de horror vacui) de la novela de Maggie O’Farrell no dejaba casi nada a la imaginación lectora y la acercaba...
“De lo que no cabe duda es que estamos leyendo la novela de una poeta, con las constantes de estilo, temas e ideología que alimentan sus ya distinguidos y celebrados poemarios”
OPINIÓN. El lector vago. Por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces
18/05/22. Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana escribe sobre el libro de Fátima Frutos ‘La selva bajo mi piel’: “Además -marca de la casa- Fátima Frutos aprovechará para reivindicar a un plantel de mujeres más o menos invisibilizadas: la ecologista Gladis del Estal, asesinada en Tudela a sus 23 años por un guardia...
“Lo tangerino se materializó desde la segunda mitad del siglo XX, en un puñado de obras y autores de gran influencia y aún hoy los fantasmas de un tiempo ya ido vuelven a pasearse en el revival de los libros y de la fábrica de sueños”
OPINIÓN. El lector vago. Por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces
04/05/22. Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana habla sobre novelas que suceden en Tánger: “Podríamos adscribir a ese género a La emperatriz de Tánger (2012), una novela negra que consigue hacer transitar al leyente por un mapa citadino, donde Sergio Barce va trazando la aventura de un desesperado personaje con...
“Se pasea por los baños públicos de varias ciudades de Marruecos, su país de adopción, levantando acta de una auténtica, intensa y personal temporada en el hammam”
OPINIÓN. El lector vago. Por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces
20/04/22. Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana habla sobre el escritor Alberto Mrteh: “El libro de Mrteh es un regazo, territorial y anímico, que desprende desde la primera a la última página el espíritu del hammam: “me inundan las ganas de ser agradable y de ayudar al otro”, confiesa el narrador. Si alguna vez un libro...
“Ambos tan vagabundos y tan silenciosos, tan soberbia, tan nítidamente arrimados a la naturaleza, al humanismo, a la historia de antes, de ahora y de siempre”
OPINIÓN. El lector vago. Por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces
06/04/22. Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana recomienda algunas lecturas: “Como en el caso de El infinito, unas gotitas de filología, una gran dosis de historia y lecturas clásicas, así como el añadido único de una evocadora y vivísima experiencia del paisaje, aseguran un viaje total al lector: la empatía y la lozanía de la escritura...
El escritor Siegfried Lenz “perteneció al Grupo 47, generación de periodistas y escritores alemanes, que desarrollarían su labor literaria y crítica durante la Guerra Fría”
OPINIÓN. El lector vago. Por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces
23/03/22. Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana recomienda ‘El desertor’, de Siegfried Lenz: “El libro había sido escrito y contratado para su publicación en 1951 por la editorial Hoffmann und Campe, pero cuando leyeron el manuscrito rápidamente se echaron para atrás. Así que la políticamente correcta Alemania pudo obviar este...
“Vivimos una época en que parece que seguimos extáticos, apamplados, esperando a los bárbaros, cuando estos ya están dentro de la fortaleza”
OPINIÓN. El lector vago. Por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces
09/03/22. Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana recomienda algunas lecturas: “Decido meterme a bibliogaleno y le diagnostico “empachitis de novelas millonarias (o sea, exitosas)”. Me pongo solemne y mientras susurro clavo clavus eiicitur (un clavo saca otro) le prescribo dos libros exitosos: El abrecartas (2006) de...