El lector vago
“Vivimos una época en que parece que seguimos extáticos, apamplados, esperando a los bárbaros, cuando estos ya están dentro de la fortaleza”
OPINIÓN. El lector vago. Por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces
09/03/22. Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana recomienda algunas lecturas: “Decido meterme a bibliogaleno y le diagnostico “empachitis de novelas millonarias (o sea, exitosas)”. Me pongo solemne y mientras susurro clavo clavus eiicitur (un clavo saca otro) le prescribo dos libros exitosos: El abrecartas (2006) de...
“Por la televisión rusa ha sabido que, en una región del sur de Moscú, incontables serpientes han abandonado el bosque, sedientas, para invadir zonas urbanas”
OPINIÓN. El lector vago. Por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces
02/03/22. Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana comnparte un texto que se publicó en su libro Contar las cuarenta (El Desvelo Ediciones, 2019): “La historia de esa pequeña ciudad de Kaniw es el resumen de la sangrienta historia de Europa. Es, también, la compleja y rica historia de Ukraína, una tierra molida por...
“La expresión odorífera en esta obra de Laforet, en general, presenta una gama de absoluta felicidad. No cabría esperar otra cosa en una novela de la juventud y de la gloriosa libertad imaginativa, del aire libre y el sol”
OPINIÓN. El lector vago. Por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces
23/02/22. Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana escribe su cuarto y último artículo sobre Carmen Laforet: “Aparte de los comentarios explícitos, también se referirá a España comparándola o, lo más interesante, refiriéndose a su país in absentia, al elogiar determinadas costumbres democráticas o las bibliotecas...
“Como se podrá comprobar por las citas señaladas, las alusiones olfativas suelen ir acompañadas de otras relativas a sensaciones cromáticas, táctiles o sonoras, incluso gustativas”
OPINIÓN. El lector vago. Por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces
09/02/22. Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana escribe su tercer artículo sobre Carmen Laforet: “Los matices, los recovecos, los detalles de la escritura laforetiana guardan tesoros y sorpresas renovadas. Recuerdo haberle leído en alguna parte al hispanista Jean Cassou su definición del libro Visión de Anáhuac de...
“Uno de los temas clave de su literatura, quizá también de su vida toda, es la búsqueda de la libertad y la felicidad. Para Laforet la sensación de felicidad es absolutamente material: se palpa, se huele, se oye, se ve”
OPINIÓN. El lector vago. Por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces
26/01/22. Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana escribe su segundo artículo sobre Carmen Laforet: “Vista en conjunto su obra (novelas, cuentos, artículos, reportajes y epistolarios), se puede claramente percibir unos hilos que fraguan conexiones y la articulan como un solo tejido. El impagable libro armado por...
“Nueva alegría decembrina fue la noticia de que otra enamorada de los puentes -la poeta Fátima Frutos- ha visto distinguida su primera novela, La selva bajo mi piel (o La selva sobre mi piel, que a veces me lío con las preposiciones) con el premio Albert Jovell y que publicará en breve la editorial Almuzara”
OPINIÓN. El lector vago. Por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces
12/01/22. Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana escribe sobre sus dos viajes a Marruecos en noviembre y la cosecha de libros que se trajo de vuelta a Málaga. Esta excelente revisión de volúmenes la completa con otro listado de ‘alegrías decembrinas’ que le llegan para finalizar el año 2021...
“La recepción crítica de lo que dieron en llamar literatura tremendista -a la que pertenecería Nada- estuvo siempre envuelta en denominaciones tremendas, como la de “novelas del asco y de la amargura””
OPINIÓN. El lector vago. Por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces
15/12/21. Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana escribe sobre Carmen Laforet y su novela “Nada, novela atómica”: “La rebeldía juvenil de Andrea, la protagonista de Nada, es quizá uno de los elementos que explica la perduración de su triunfo editorial después de casi ocho décadas y la constatación de que sea leída y...
“Todo en vano del alemán Walter Kempowski es una novela muy potente que cuenta el hundimiento del III Reich en la Prusia oriental en el invierno de 1945”
OPINIÓN. El lector vago. Por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces
01/12/21. Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana comenta siete lecturas diferentes: “Christopher Hitchens fue un escéptico maravilloso, un auténtico caballero oxoniense (que era grosero cuando quería serlo) y un temible polemista admirado por gentes tan conspicuas como Gore Vidal, Susan Sontag o...
“La prosa poética de Miquel es de una sensibilidad, de una ternura exquisita. Habrá que decirlo desde el principio: el sesgo juanramoniano de su estilo es evidente”
OPINIÓN. El lector vago. Por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces
17/11/21. Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana habla sobre el escritor Ángel Miquel Alcaraz (1919-1995): ““Lo grande se puede esconder en lo mínimo”: esta constatación de Miquel, referida a una función teatral popular, pone de manifiesto cómo caló en su escritura la política republicana de extensión cultural...
“El lugar de la memoria que me fue dado evocar contagiado por la lectura del artículo de Conrad fue, contrariamente al doloroso episodio rememorado de la muerte del padre, una serie de deliciosos flashes que iluminaron un periodo de vida infantil en un lugar muy preciso, en territorio saharaui”
OPINIÓN. El lector vago. Por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces
03/11/21. Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana habla sobre la memoria: “Ciertos textos -quizá la literatura en general- tienen la facultad de contagiarnos emociones profundas, acaso despierten sensaciones enterradas, invisibilizadas: sentires que estaban guardados como un valioso paño en el arca del alma. Algo parecido...