OPINIÓN. Relatos torpes. Por Dela Uvedoble
Hilvanadora de historias
30/04/20. Opinión. La escritora Dela Uvedoble continúa su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com con dos relatos acompañados de una imagen cada uno. Esta hilvanadora de historias nos regala todas las semanas dos textos con su imagen correspondiente dentro de la sección Relatos torpes. Hoy nos ofrece ‘Mamá’ y ‘Croquetas’...
Mamá
*Foto propia, “vista de Copenhague bajo la lluvia tras una ventana”.
No sabe si llovía o eran sus lágrimas pero recuerda haber visto la calle tras un cristal cuajado de gotas.
Era tan pequeña y el dolor tan grande que hipaba con el corazoncito encogido, los carrillos como un hámster almacenando ortigas.
Solo la aliviaban las mecidas de su madre, que la sostenía en brazos cantándole “Cachito”.
Ha vuelto a sentir dolor muchas veces pero jamás tanto consuelo.
Croquetas
Hay cierta cadencia al elaborar las croquetas. Se toma un pegote de masa, se le da forma alargada, se empana doblemente. El proceso se repite hasta convertir el delicioso engrudo en pequeñas matrioshkas. Después se fríen.
A Porfiria le gustaba que salieran calibradas para comerlas en dos bocados como había oído que se hace en las recepciones de postín.
“Las croquetas son como yo -se decía- hechas de sobras y con mucho trabajo encima”.
Rumiaba que de no haber dejado su trabajo para cuidar de su madre ahora las estaría preparando para su propia familia.
Hubo de renunciar a demasiadas cosas pero su obligación de hija no le dio opción. “Con las rentas de papá nos sobra, no vas a penar por un miserable sueldo mientras se lo come el pagar mercenaria que me asista”.
Y así, con este argumento, Porfiria perdió las riendas de su vida.
Con las telenovelas conoció la teoría de la pasión. Aprendió la forma precisa de acariciar la nuca de un hombre y a ronronear como es debido pero jamás hizo las prácticas.
Imaginaba que de haber sido valiente hubiera vivido tórridos romances y ya, en la madurez, se habría acurrucado plácidamente con el amor definitivo.
Puso sobre un plato una servilleta de papel donde aliviar al frito de su exceso. Luego, con delicadeza, las pasó a la bandeja de servir y las llevó humeantes hasta la mesa, orgullosa del color dorado conseguido.
-“Se te han quemáo”, despreció la vieja, “tantos años de chacha y no sabes darles el punto. Si no fueras mi hija te echaba a la calle por fullera”.
Amoldada a los desaires simuló no ofenderse.
-“Lo que digas mamá, pero tienen buen sabor, pruébalas”.
Para no estar a su gusto tragó una docena bajándolas con vino que es “bueno para el corazón”.
-“No has comío ná, así estás que pareces una escoba... Oye, Porfi, me estoy indisponiendo... tráeme el bicarbonato”. Las últimas sílabas se perdieron en un eructo.
Porfiria se levantó de la mesa y fue a su cuarto. A la hora salió de allí vestida con el traje de chaqueta que estrenó en la boda de un primo, quince años atrás.
La madre daba los últimos estertores sobre la mesa pero aún pudo decir: “¡Inútil, todavía no lo has encontráo!”.
Marchó la hija portando su maleta y algo de dinero.
Se alojó en un hotel caro, pidió servicio de peluquería y belleza, cenó con Moët Chandon y cuando se terminó el cash ella misma llamó a la policía.
La cárcel real se le antojaba paraíso.
Puede leer aquí anteriores entregas de Dela Uvedoble:
- 17/04/20 ‘De segunda mano’ y ‘Benditas letras’
- 17/04/20 ‘Antoñito busca novia (1949)’ y ‘Tita Concha (1960)’
- 03/04/20 ‘Ardiente fe’ y ‘Aprovechando’
- 27/03/20 ‘Raro domingo’ y ‘Hilo’
- 20/03/20 ‘El tiro por la culata’ y ‘Amantes de papel’
- 13/03/20 ‘Simple future’ y ‘De negros y fetiches’
- 06/03/20 ‘Primera y última (1950)’ y ‘Error de embalaje’
- 02/03/20 ‘Blas Infante’ y ‘Amo’
- 21/02/20 ‘Morado y carnal (1932)’ y ‘Carnestolendas (2020)’
- 14/02/20 ‘Amor memorable (1950)’ y ‘Sexo, autoengaño y Tinder’
- 07/02/20 ‘Medio médium’ y ‘Abierto por obras’
- 31/01/20 ‘Graduación’ y ‘Los miauserables’
- 24/01/20 ‘Pedro Pan’ y ‘Ataduras’
- 17/01/20 ‘La sota de bastos (1905)’ y ‘Todo calculado’
- 10/01/20 ‘Sueño oriental’ y ‘Donde las dan...’
- 20/12/19 ‘Cifras y letras gordas (1985)’ y ‘Buenanoche (Un corralón de Málaga, 1910)’
- 13/12/19 ‘Ojos apropiados’ y ‘Aquellas navidades (1973)’
- 10/12/19 ‘Dientes, dientes’ y ‘Transición (1978)’
- 29/11/19 ‘Purísimo’ y ‘Genio y figura’
- 22/11/19 ‘El mote’ y ‘Templada sabe mejor’