“Quienes se atrevan a entrar en este libro que sepan que inician una serie de visitas a treinta casas habitadas por dos personajes que, siendo los mismos, son diferentes. Los audaces serán guiados en cada mansión por su anfitriona. En el umbral les recibe la escritora Rosa Montero”

El libro se puede adquirir en la conocida librería malagueña Proteo, en Puerta Buenaventura, 3, y en todostuslibros.com, de Librerías Asociadas. El volumen está pendiente de su presentación en Málaga


OPINIÓN. Relatos torpes. Por Dela Uvedoble
Hilvanadora de historias

05/05/21. Opinión. La conocida escritora malagueña, Dela Uvedoble, es colaboradora habitual del EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. En esta ocasión escribe sobre el libro ‘Labios rojos, chocolate y una rosa’, volumen editado en México compuesto por una selección de 30 relatos elegidos de entre las 168 narraciones surgidas de unas charlas que Rosa Montero dio por Facebook durante el confinamiento y en las que...

...participaron escritores de 23 países (AQUÍ). Beatriz Meyer, especializada en cuento corto, y la novelista Alicia Flores escogieron los, a su juicio, mejores veinticinco de estos cuentos y otros cinco los añadió la propia Montero. Entre los seleccionados figura el cuento ‘Acompasados’, de esta escritora malagueña.


‘Labios rojos, chocolate y una rosa’. Antología de cuentos y almas


Quienes se atrevan a entrar en este libro que sepan que inician una serie de visitas a treinta casas habitadas por dos personajes que, siendo los mismos, son diferentes. Los audaces serán guiados en cada mansión por su anfitriona. En el umbral les recibe la escritora Rosa Montero, dándoles la bienvenida y las gracias por participar en este libro nacido de la más absoluta solidaridad.


Y ya no es solo porque las autoras (y el autor pues hay un hombre entre nosotras) hayamos donado nuestros derechos para beneficio de la ONG Families4peace (AQUÍ) sino porque el proyecto ha sido, está siendo, una gestación fabulosa en muchos vientres.

De forma común y consensuada se fueron tomando decisiones, organizando grupos de Facebook y WhatsApp, reuniones de Zoom, sesiones de fotografía, elaboración de semblanzas.

Todo ello bajo la supervisión y mecenazgo de la también escritora y gestora cultural mexicana de origen español, Maru San Martín, que empleó su dinero, tiempo y energías en este proyecto que da visibilidad a plumas noveles y más vuelo a las que ya se han labrado un nombre. Sin ella, esta antología no hubiera existido.

A pesar de que en el camino hemos encontrado obstáculos llamados Pandemia, Burocracia y problemas de Distribución, nada de esto evitó el empuje para darlo a luz. El tesón de Maru San Martín pudo con todo.

Aunque seis meses después de lo previsto, va llegando a las librerías de todo el mundo.

Recordamos que esta aventura empezó en marzo de 2020 a la par que el confinamiento.

La escritora Rosa Montero, Premió Nacional de las Letras 2017 y la más querida y reputada escritora española en la actualidad, mostrando su generosidad innata, decidió dar unos talleres de escritura online en su Facebook, abiertos y gratuitos. En poco tiempo nos juntamos a su alrededor “un enjambre de abejitas” como ella nos llama, que libábamos de sus palabras.

Nos animaba a escribir para combatir la soledad, la incertidumbre: el miedo.

Al acabar la cuarentena dio por terminado el taller que acontecía dos veces por semana, pero nos dejó la idea de inventar un relato con los dos personajes que ya se habían trabajado, propuestos por dos seguidoras.

Dela Uvedoble


Se cosecharon 168 cuentos que fueron publicados en “Encuentros con Rosa”, de editorial Literálika en dos tomos. Entonces, entusiasmada con la calidad de los relatos,  a San Martín se le ocurrió organizar un concurso: las treinta mejores narraciones, a juicio de un jurado mexicano formado por las profesionales de las letras Beatriz Meyer y Alicia Flores junto a la propia Montero, formarían una Antología.

Los cuentos, tan diversos como sus artífices, constituyen un universo a explorar. La misma Montero los recomienda como textos de lectura en centros de enseñanza e institutos, a modo de ejemplo de narrar desde varias perspectivas, como “99 formas de contar una historia” (ejercicios de estilo) de Raymon Queneau. De hecho, el libro ha llegado, de la mano de una de sus autoras, a la universidad de Alicante.

En diciembre de 2020 fue presentado en la FENALEM (Primera Feria Nacional del Libro de Escritoras Mexicanas) contando con la presencia virtual de Montero y de las autoras. Resultó un acto hermoso donde todas nos encontramos tras meses de nervios e ilusión.

El pasado 23 de abril Montero firmaba su última novela publicada, ‘La buena suerte’, en una librería de Madrid cuando recibió una sorpresa: el único integrante varón de ‘Labios...’, que reside allí, le hizo entrega en representación de las demás, de un ejemplar de la obra. Ella lo recibió con todo el cariño, exclamando al desenvolverlo: “¡Tú eres él!”, entre risas, aludiendo a su condición de “unigénito”, a lo que él respondió con la broma que le hacemos: “En efecto, soy el consentido de la antología”. Entre mujeres se encuentra a gusto, demostrándose así que la literatura no tiene género.

Rosa se mostró muy interesada en conocer el proceso de cómo nos hemos convertido en un grupo piña, creando un taller de escritura en el que nos encontramos cada quince días por Zoom. Seguimos aprendiendo y creando y nos ilusiona pensar en publicar más trabajos conjuntos. Esto es meritorio considerando que nos regimos por cuatro husos horarios: Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, España, México y Perú.

De los españoles, cinco somos andaluzas, entre ellas quien se dirige a ustedes, Dela Uvedoble, malagueña de cuarta generación y colaboradora de esta revista desde 2019.

Por deseo de la mecenas ‘Labios rojos, chocolate y una rosa’ se puede adquirir en todostuslibros.com (AQUÍ) de Librerías Asociadas, y en Málaga en la librería ‘Proteo Prometeo’ (AQUÍ), fundadora de dicha plataforma. La emblemática librería malagueña sita en Puerta Buenaventura 3, cumplió en 2019 sus bodas de oro divulgando la cultura en nuestra ciudad.

Es mucha la expectación y alegría que vemos por recibirlo. Sin duda tiene un halo mágico, ya no solo por su contenido que juzgará el lector, sino por la exquisitez del libro como objeto.

Editado por Ediciones de Educación y Cultura, en México (AQUÍ), tiene un formato singular, casi cuadrado, con tipografía agradable y una portada “impactante”, esa es la palabra utilizada por todos los que la han visto, obra del pintor mexicano Fernando Figueraz, titulada ‘Ninfa’ e inspirada en una fotografía de Ben C. K.

Dela Uvedoble y Purificación García en librería Proteo


Montero prologa el libro, nada puedo decir yo mejor que ella lo dice:

"‘Labios rojos, chocolate y una rosa’ es un libro fascinante y único. En primer lugar, por la calidad de los textos; pero, además, porque el pie forzado de las dos definiciones ha originado un desarrollo poliédrico y fantástico. Observar las incesantes variaciones, la diversidad de los tonos y los puntos de vista, produce un efecto vertiginoso. Porque los relatos son muy distintos entre sí.
Esta poderosa antología nos permite apreciar la infinidad de matices y posibilidades que tiene la escritura narrativa cuando está iluminada por la imaginación. La vieja dicotomía entre fondo y forma es una estupidez: ambas cosas son igual de importantes. El valor y la esencia de un relato radica tanto en lo que se dice, en la perspectiva, la voz, la distancia con lo narrado. Estos cuentos conforman una sinfonía, un experimento hipnótico de creación literaria”.

Además de la maravillosa definición que nos deja en la contraportada tiene frases de elogio para cada uno de los cuentos. Personalmente y también en nombre de los demás, puedo asegurar el orgullo y el aliento que sus palabras nos provocan para seguir escribiendo. No puedo olvidar decir que cada primer sábado de mes abre la ventana (desde las que adora hacer fotos en cada hotel en el que se hospeda) de su Facebook y se conecta para seguir derramando sabiduría.


En ‘Labios...’, al ser una obra coral, los cuentos aparecen por riguroso orden alfabético de los títulos, siendo el de mi autoría ‘Acompasados’, el que abre fuego.

El volumen contiene fotografías de todos los participantes y una pequeña y simpática semblanza de cada uno.

Los integrantes no nos conocemos personalmente, excepto algún caso como Purificación García y yo que somos nacidas en Málaga aunque ella reside en Cádiz.  Tuvimos que ganar un concurso internacional para encontrarnos.

Y es que el destino es caprichoso, nada da más juego que sus tretas, excepto dos personajes excéntricos en las garras de treinta cuentistas.

Está pendiente la presentación del libro en Cádiz y Málaga.

Puede leer aquí anteriores entregas de Dela Uvedoble