Sin conclusiones

Más allá del dolor de sus allegados, el difunto es poco más que un pretexto para recordarnos el deber social del entierro

OPINIÓN. Sin conclusiones. Por 
Antonio Álvarez
El escritor es un traductor

17/03/22. 
Opinión. El catedrático de Filología Francesa en la Universidad de La Laguna (Tenerife), Antonio Álvarez, en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe sobre novelas ‘imaginarias’: “Los hechos singulares y los protagonistas de las Vidas imaginarias de Schwob pueden ser la prueba de que la literatura es una forma complementaria de acercarse al conocimiento,...

Entre todos los tesoros que nos regalan los clásicos -desde Homero hasta, digamos, Flaubert- está el de aclararnos la actualidad de nuestro día a día

OPINIÓN. Sin conclusiones. Por 
Antonio Álvarez
El escritor es un traductor

17/02/22. 
Opinión. El catedrático de Filología Francesa en la Universidad de La Laguna (Tenerife), Antonio Álvarez, en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe sobre política y literatura: “Nada hay en lo sucedido ayer y en lo que nos ocurra hoy o mañana que no haya sido tratado por la literatura o por los pensadores ya desde hace cientos o miles de años...

La lavadora del sistema centrifuga sin cesar a mujeres y niños que, como en el caso de esta película, ni siquiera tienen la posibilidad de escaparse de un cepo social endemoniado

OPINIÓN. Sin conclusiones. Por 
Antonio Álvarez
El escritor es un traductor

03/02/22. 
Opinión. El catedrático de Filología Francesa en la Universidad de La Laguna (Tenerife), Antonio Álvarez, en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe sobre la película ‘Un puerto de Normandía’, de Emmanuel Carrère: “Si uno solo va al cine para “pasar el rato”, o sea, con la intención de chutarse en la vena ideológica una dosis de ficción tranquilizadora, debe...

Como debe serlo un buen narrador, Francisco Silvera es capaz de evocarte lo que no has vivido, de pasearte por donde no has estado, de reconocerte en una infancia que no has vivido

OPINIÓN. Sin conclusiones. Por 
Antonio Álvarez
El escritor es un traductor

20/01/22. 
Opinión. El catedrático de Filología Francesa en la Universidad de La Laguna (Tenerife), Antonio Álvarez, en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe sobre el Libro de los silencios, de Francisco Silvera: “El poder mágico de la literatura, como en el caso de este libro, es hacernos andar por caminos, conseguir que veas y que nombres árboles, plantas, hierbas,...

Podría descubrirse que la lectura de Platón es ideal para la bronquitis dialéctica, es decir, para que dialoguemos en lugar de abroncarnos, para que eliminemos o, al menos, limemos el lenguaje dogmático

OPINIÓN. Sin conclusiones. Por 
Antonio Álvarez
El escritor es un traductor

23/12/21. 
Opinión. El catedrático de Filología Francesa en la Universidad de La Laguna (Tenerife), Antonio Álvarez, en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com recomienda la lectura de los clásicos: “Los tiempos cambian y, en nuestro moderno mundo, la mejoría va a peor, porque “lo clásico” ya no vende. La cultura clásica ha sido erradicada de la enseñanza y, salvo que venga...

El fanatismo es a la superstición lo que la excitación a la fiebre, lo que la rabia a la cólera. El que tiene éxtasis, visiones, el que confunde sueños con realidades, imaginaciones con profecías, es un entusiasta; el que sostiene su locura mediante asesinatos es un fanático

OPINIÓN. Sin conclusiones. Por 
Antonio Álvarez
El escritor es un traductor

09/12/21. 
Opinión. El catedrático de Filología Francesa en la Universidad de La Laguna (Tenerife), Antonio Álvarez, en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com recomienda algunas lecturas, ya que “la única manera de impedir a los hombres ser absurdos y malvados es ilustrarles”: “En tiempos de fundamentalismos, de fanatismos orientales y occidentales, en época de...

La sensación de impunidad que se ha instalado en la opinión crítica de este país, a consecuencia de tantos desmanes e irregularidades cometidos por representantes políticos de la ciudadanía o por integrantes del mundo empresarial o del poder judicial

OPINIÓN. Sin conclusiones. Por 
Antonio Álvarez
El escritor es un traductor

11/11/21. 
Opinión. El catedrático de Filología Francesa en la Universidad de La Laguna (Tenerife), Antonio Álvarez, en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe sobre la corrupción política: “Hubo un tiempo en que, además de los controles inherentes a un Estado de Derecho para impedir el crecimiento de ese serpentario venenoso, una buena parte de la sociedad...

La tecnología, en este caso, destierra el humanismo de los cerebros humanos. Ser incapaz de seguir las evoluciones, la armonía, el ritmo y la plasticidad de unos bailarines indica que el salto atrás de esos cerebros es de millones de años

OPINIÓN. Sin conclusiones. Por 
Antonio Álvarez
El escritor es un traductor

28/10/21. 
Opinión. El catedrático de Filología Francesa en la Universidad de La Laguna (Tenerife), Antonio Álvarez, en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe sobre una escena viendo al Ballet Nacional de España: “Se supone también que todos están embelesados, prendidos/prendados de la escena. Sin embargo, por más que un zapateado sobre las tablas haga vibrar...

El portavoz de los obispos españoles declara que ellos no iniciarán ninguna investigación para determinar el alcance de la pedofilia en el seno de la Iglesia católica española

OPINIÓN. Sin conclusiones. Por 
Antonio Álvarez
El escritor es un traductor

14/10/21. 
Opinión. El catedrático de Filología Francesa en la Universidad de La Laguna (Tenerife), Antonio Álvarez, en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe sobre como la Iglesia torpedea la acción de la justicia en España, a diferencia de Francia, que “por boca de su ministro del Interior, ha puesto a la iglesia católica de Francia en el lugar que le corresponde...

Hace unos días, recordé la bondad inusual y constante de un amigo que, a pesar de circunstancias adversas, de violencias profesionales en su contra, de animadversiones gratuitas y demás asperezas comunes, nunca ha perdido la confianza en el prójimo porque siempre le ha concedido, al menos, el beneficio de la duda

OPINIÓN. Apuntes del d
iario. Por Antonio Álvarez
El escritor es un traductor

30/09/21. 
Opinión. El catedrático de Filología Francesa en la Universidad de La Laguna (Tenerife), Antonio Álvarez, en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com nos trae Apuntes del diario: “La compañía diaria del mar, la inmensidad que impone y la pequeñez a que te reduce, lleva algún tiempo haciéndome un guiño o, más bien, una invitación a probar un nuevo formato periodístico...