“Además de ser uno de los mejores pintores de toda la historia, Pablo Ruiz Picasso también es el más prolífico”
OPINIÓN. Málaga y sus historias. Por Ramón Triviño
Periodista02/02/22. Opinión. El periodista Ramón Triviño, en su colaboración habitual con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, en la que recopila curiosidades de la historia de Málaga, escribe sobre Pablo Picasso: “Se calcula que a lo largo de sus 91 años de vida produjo más de 13.500 pinturas y dibujos, 100.000 estampados y grabados, 34.000 ilustraciones para libros, 300 esculturas y...
...cerámicas, además de fotografías y collages. Cifras que le otorgan el Récord Guinness al artista con mayor obra de todos los tiempos”.
Picasso, Récord Guinness
Picasso, el genial pintor malagueño también está en el libro de los Récords Guinness. Pablo Ruiz Picasso figura en el Guinness World Records como el artista más prolífico gracias a sus numerosas creaciones. Además de ser uno de los mejores pintores de toda la historia, Pablo Ruiz Picasso también es el más prolífico. Se calcula que a lo largo de sus 91 años de vida produjo más de 13.500 pinturas y dibujos, 100.000 estampados y grabados, 34.000 ilustraciones para libros, 300 esculturas y cerámicas, además de fotografías y collages. Cifras que le otorgan el Récord Guinness al artista con mayor obra de todos los tiempos.
Su biografía es conocida por muchos, aunque algunos aspectos de ella lo son menos, por ejemplo, su madre contaba que la primera palabra de Picasso fue “piz, piz” para decir lápiz, objeto que siempre pedía. Aprendió sus primeros dibujos y sus primeros trazos en el estudio de su padre, que también era pintor.Pablo Picasso
A los cuatro años, Picasso ya dibujaba animales con gran precisión. El malagueño dijo en una ocasión: “Yo nunca hice un dibujo infantil, ni cuando era muy pequeño”. Su primer cuadro lo completó a la edad de 9 años y le llamó Le Picador. Esta pintura es el retrato de un hombre junto a su caballo. A Picasso le encantaba contar anécdotas de su niñez. Entre sus recuerdos más entrañables están los primeros pasos que dio empujando una sillita o una caja de lata de galletas “Olibet”.
Era un estudiante rebelde, a pesar de ser un gran estudiante, Picasso era expulsado de clase y enviado de manera frecuente a dirección. De todas formas, él afirmó que pasaba muy buenos momentos en ese lugar porque sus maestras le permitían dibujar. Como no le gustaba asistir al colegio, usualmente inventaba alguna dolencia o se llevaba algún objeto de su padre para que lo fuera a buscar.
Pablo Picasso, hombre de muchos talentos artísticos, murió el 8 de abril de 1973, a los 91 años de edad. Sus obras se encuentran en diferentes museos del mundo.
Puede ver aquí otros artículos de Ramón Triviño