“Ubicado en los números 7 o 9 de la calle Larios, según la época, y enclavado frente a la estatua del marqués de Larios, tuvo en sus bajos la sede del Banco Hispano o el Café Español”

OPINIÓN. 
Málaga y sus historias. Por Ramón Triviño
Periodista

15/05/24. 
Opinión. El periodista Ramón Triviño, en su colaboración habitual con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, en la que recopila curiosidades de la historia de Málaga, escribe sobre el Hotel Victoria: “El Hotel Victoria fue cambiando de nombre a lo largo de su historia. Ya con el nombre de Nuevo Hotel Victoria fue propiedad de Cristóbal Gambero y ofrecía, según su publicidad, esmerado servicio y...

...módicos precios, por ejemplo, la estancia diaria 16 pesetas y el desayuno completo 2 pesetas”.

El Hotel Victoria

La inauguración del Hotel Victoria, tuvo lugar en la tarde del domingo 28 de abril de 1889, según informaban distintos periódicos, como La Unión Mercantil. El Hotel Victoria, ubicado en los números 7 o 9 de la calle Larios, según la época, y enclavado frente a la estatua del marqués de Larios, tuvo en sus bajos la sede del Banco Hispano o el Café Español, también según las diferentes etapas.


El Hotel Victoria fue cambiando de nombre a lo largo de su historia. Ya con el nombre de Nuevo Hotel Victoria fue propiedad de Cristóbal Gambero y ofrecía, según su publicidad, esmerado servicio y módicos precios, por ejemplo, la estancia diaria 16 pesetas y el desayuno completo 2 pesetas. En 1910 lo vende a Baldomero Méndez, que ya era propietario del Hotel Niza. El nuevo propietario reformaría el establecimiento y lo dotó de ascensor, calefacción central, así como lavabos de agua caliente y fría en todas las habitaciones, además de contar con cuarto de baño completo en algunas. Lo reabrió en 1916 como Hotel Reina Victoria.

Victoria Hotel

Resaltar que Baldomero Méndez, procedente de Asturias, se había establecido en Málaga después de haber sido jefe de cocina del duque de Sexto, destacado político de la Restauración para adquirir y hacerse cargo de la gestión del citado Hotel Niza, que existió durante casi un siglo hasta que, tras una amplia reforma y reconstrucción, fue bautizado como Hotel Larios.

Tras la denominación de Hotel Reina Victoria pasó a llamarse Victoria Hotel entre 1931 y 1937. No se han localizado registros que avalen la fecha del cierre de sus instalaciones, que debió producirse en plena Guerra Civil.

Puede ver aquí otros artículos de Ramón Triviño