Cuarta Cultura
“Se trata de desviar la atención del público con información insignificante, evitando ‘que la audiencia se preocupe de los temas importantes’”
OPINIÓN. Cuarta cultura. Por Ramón Burgos
Periodista
10/10/22. Opinión. El periodista Ramón Burgos escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre las distracciones: “No, no estoy en contra de cualquier “denuncia” suficientemente documentada y, por tanto, que se ajuste a la realidad (…) De lo que abomino es de la costumbre que parece haberse implantado en nuestra sociedad, muy próxima al dicho malsano de “calumnia que algo queda””...
“He perseverado contra viento y marea, apoyándome siempre en la sensatez de ciertas convicciones tenidas por inviolables: los derechos humanos, la libertad de cátedra y conciencia y el entendimiento en paz”
OPINIÓN. Cuarta cultura. Por Ramón Burgos
Periodista
26/09/22. Opinión. El periodista Ramón Burgos escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la falta de definición personal: “La situación por la que atravesamos tiene más que ver con la colocación de los intereses personales –muchos de ellos de carácter insano– por encima de los bienes colectivos: aumentar fortunas de emanación mefítica; alimentar arquetipos dictatoriales; posponer...
“La convivencia en paz y armonía está muy por encima de aquellos proyectos de reboticas impenitentes –los inventos, con gaseosa y sin que perjudiquen a la salud de los demás–”
OPINIÓN. Cuarta cultura. Por Ramón Burgos
Periodista
12/09/22. Opinión. El periodista Ramón Burgos escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre las ‘minorías’: “Por todo ello, y por lo que vengo manteniendo escritos atrás, me permito parafrasear a Concepción Company en el final de este texto: “No somos minoría biológica”, los habitantes de esta Nación, “pero sí se nos trata como minoría” cercana a la concepción de rebaños adocenados”...
“No paro de leer, o al menos a mí me lo parecen, “verdades a medias”. Falacias –sería su nombre correcto–, espetadas con el mayor descaro, que sólo contienen una pequeña parte de la realidad del hecho al que hacen referencia”
OPINIÓN. Cuarta cultura. Por Ramón Burgos
Periodista
11/07/22. Opinión. El periodista Ramón Burgos escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre las verdades a medias: “Aunque la lista es larga, no me resisto a traer aquí algunos ejemplos: la interpretación parcial de las sentencias judiciales; la explicación interesada de determinados hechos ciudadanos; las negativas constantes y sin cimientos a aplicar lo equitativo; el retorcimiento denodado...
“Para resolver gran parte de las cuestiones que se nos plantean en el diario vivir, basta con aplicar la sensatez del diálogo común, ejercitado con equidad”
OPINIÓN. Cuarta cultura. Por Ramón Burgos
Periodista
27/06/22. Opinión. El periodista Ramón Burgos escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el momento oportuno: “El empecinamiento de realizar determinados tejemanejes en las fechas que puedan ser más mediáticas y, por tanto, con mayor repercusión social, a la búsqueda de una coyuntura propicia, no deja de ser una manipulación social, cuyas consecuencias sufrimos los llamados “ciudadanos de a pie”...
“No podemos estar en manos de votos delegados. No es el momento de caprichos ni de ideas de iluminados. No es el momento de hipotecarse en proyectos faraónicos”
OPINIÓN. Cuarta cultura. Por Ramón Burgos
Periodista
13/06/22. Opinión. El periodista Ramón Burgos escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la situación social: “Es imprescindible una profunda transformación en el fondo y en las formas; en la situación de nuestros gobiernos y de los que nos gobiernan; en los roles designados y en la exigencia de resultados, aprendiendo del pasado para no cometer los mismos errores y evolucionando...
“Antes, por ejemplo, bastaba con estrecharse las manos para sellar, y mantener, cualquier pacto, sin necesidad de firmar papel alguno. Ahora, se ponen en duda hasta los documentos suscritos ante notario”
OPINIÓN. Cuarta cultura. Por Ramón Burgos
Periodista
30/05/22. Opinión. El periodista Ramón Burgos escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la formación humana: “Cada vez estoy más cierto sobre la necesidad de la lectura para el engrandecimiento del espíritu –y muchas otras cosas más–. Nuestra formación intelectual y humana no sólo se debe nutrir de lo aprendido en las aulas o en el seno familiar, sino que debe ser ‘cumplimentada’”...
“Si el mantenimiento en los edificios es esencial, la conservación de los valores en esta materia resulta fundamental”
OPINIÓN. Cuarta cultura. Por Ramón Burgos
Periodista
16/05/22. Opinión. El periodista Ramón Burgos escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la familia: “La correcta postura depende del corazón y de la verdad, sin epítetos impávidos. Cada uno de nosotros, en comunidad con los otros elegidos, somos responsables directos de la organización familiar y de su estabilidad ahora y en el futuro”...
“Incluso hasta en la desesperación de lo disonante, hay una lección de vida que aprender: en este caso la de “con quién podemos contar”; y, aún más importante, “a quién hemos dejado de interesar””
OPINIÓN. Cuarta cultura. Por Ramón Burgos
Periodista
04/05/22. Opinión. El periodista Ramón Burgos escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la amistad: “Sus tiempos, más que en acompasadas corcheas, se escriben en partituras complejas referidas a nuestro devenir profesional o personal, con anotaciones netamente diferentes, y casi siempre en razón a nuestra utilidad por cargo o por posición social… La letra parece fusilada del viejo dicho de...
“Y como sucede con las faltas, tampoco se puede olvidar que la omisión es punible, y que la ignorancia no supone, de ninguna forma, excusa para no cubrir las necesidades de nuestro diario vivir en comunidad”
OPINIÓN. Cuarta cultura. Por Ramón Burgos
Periodista
18/04/22. Opinión. El periodista Ramón Burgos escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la educación: “Ya no es de recibo imponer una determinada educación sectaria; ni aplicar principios sociales impropios; ni implantar formas que alteren la convivencia; ni amedrentar con la presunción del caos; pues han sido muchos años de lucha encarnecida por la libertad y la democracia, y muchos los hombres y...