Piscos y pegoletes
“Somos capaces de lo mejor y de lo peor, pero tenemos capacidad de elección, aunque a veces muy limitada, para evitar lo que no nos conviene o no está conforme con nuestros principios”
OPINIÓN. Piscos y pegoletes. Por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada de la UMA28/04/22. Opinión. El Doctor en Ciencias Económicas y especialista en turismo y ordenación del territorio, Enrique Torres, escribe en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la solidaridad: “El mito del liberalismo sobre que la iniciativa privada iba a llevar al bien común es hoy día indefendible, por lo que la necesidad de cooperación y control de las actividades...
“El amor, sin ser pensamiento, tiene su propia lógica por la que el hombre se rige ciegamente y que la dicta el sentimiento, que es capaz de pervertir cualquier hecho objetivo que se presente”
OPINIÓN. Piscos y pegoletes. Por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada de la UMA21/04/22. Opinión. El Doctor en Ciencias Económicas y especialista en turismo y ordenación del territorio, Enrique Torres, escribe en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre los sentimientos: “Si Kierkegaard decía que el hombre es un ser nacido para la muerte, yo añadiría que, ante todo, el hombre es un ser nacido para amar y pensar. Lo que ocurre es que de...
“Las personas “mayores” nos encontramos ante la realidad del tiempo escaso que nos queda por vivir por lo que miramos este con la avaricia del niño a los últimos dulces de su bolsa”
OPINIÓN. Piscos y pegoletes. Por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada de la UMA07/04/22. Opinión. El Doctor en Ciencias Económicas y especialista en turismo y ordenación del territorio, Enrique Torres, escribe en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre saber vivir la vejez: “El jubilado, en su gran proporción desarrolla su tiempo, mayormente libre, bajo otras coordenadas, y aunque no está exento de las tentaciones consumistas, se entrega...
“Es cierto que existen personas que por naturaleza son propensas a la bondad, a ayudar a los demás y a empatizar con los que padecen algún tipo de problemas”
OPINIÓN. Piscos y pegoletes. Por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada de la UMA31/03/22. Opinión. El Doctor en Ciencias Económicas y especialista en turismo y ordenación del territorio, Enrique Torres, escribe en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre las buenas personas: “Frente a la bondad como expresión del sentimiento natural, está la bondad como ejercicio voluntario de la ética, es decir como la actuación humana marcada...
“Razón y valores convergen no solo en el interior de los individuos, sino también en la sociedad misma. Los razonamientos y sus frutos se ponen al servicio de las ideologías”
OPINIÓN. Piscos y pegoletes. Por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada de la UMA24/03/22. Opinión. El Doctor en Ciencias Económicas y especialista en turismo y ordenación del territorio, Enrique Torres, escribe en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre los sentidos: “Esta percepción de universo y de nuestra propia vida a través de la razón que se iniciara en Grecia con la lógica y sus aplicaciones a la vida individual y social, nos llega...
“Muchos padres, por acéfalos y egoístas, usando de su empoderamiento, arriesgan el equilibrio mental y emocional de sus hijos exponiéndolos a los medios de comunicación, como si fueran seres especiales, por no decir objetos de diversión”
OPINIÓN. Piscos y pegoletes. Por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada de la UMA17/03/22. Opinión. El Doctor en Ciencias Económicas y especialista en turismo y ordenación del territorio, Enrique Torres, escribe en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre los niños precoces: “Es evidente que detrás de esas demostraciones están siempre los padres apoyándolos y “conduciendo” sus incipientes carreras, de una manera que no siempre...
Para Sygmunt Bauman “el amor en su manifestación más recurrente, que es la de relación de pareja, adquiere las características de una inversión bursátil, para él las relaciones son inversiones de los individuos, como todas las demás”
OPINIÓN. Piscos y pegoletes. Por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada de la UMA10/03/22. Opinión. El Doctor en Ciencias Económicas y especialista en turismo y ordenación del territorio, Enrique Torres, escribe en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el amor: “No dejo de pensar y sentir que es lo que más dignifica y ennoblece a la persona humana y me emociona cuando dos seres caminan juntos toda una vida saltando como piedras...
“La filosofía de vida, los valores y lo que se considera ético y moral ha cambiado radicalmente en los últimos años. En realidad van cambiando siempre a lo largo de la historia, pero nunca lo han hecho tan rápidamente y en tanta medida”
OPINIÓN. Piscos y pegoletes. Por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada de la UMA03/03/22. Opinión. El Doctor en Ciencias Económicas y especialista en turismo y ordenación del territorio, Enrique Torres, escribe en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la teoría de la ‘modernidad líquida’ del filósofo Zygmunt Bauman, que retrata “las transformaciones que se estaban produciendo en la sociedad de estos años, presididas por una mutación...
“El aspecto meramente físico de una enfermedad es el más visible y normalmente el que mejor se detecta, superándose sus secuelas con los tratamientos adecuados. Sin embargo, los sicológicos y emocionales tienen una solución más difícil y sobre todo, más dilatada en el tiempo”
OPINIÓN. Piscos y pegoletes. Por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada de la UMA24/02/22. Opinión. El Doctor en Ciencias Económicas y especialista en turismo y ordenación del territorio, Enrique Torres, escribe en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la convalecencia: “Hoy en día cuando los síntomas de la enfermedad desaparecen, al paciente se le expulsa del sistema sanitario (a veces se le somete a revisiones según el tipo y...
“Las revoluciones para cambiar la historia cuestan enormes cantidades de sangre y sufrimientos. Tantos, que cuando ocurren aparecen como épocas abominables donde se sacrificaron grandes masas de inocentes sin clara conciencia del porqué”
OPINIÓN. Piscos y pegoletes. Por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada de la UMA17/02/22. Opinión. El Doctor en Ciencias Económicas y especialista en turismo y ordenación del territorio, Enrique Torres, escribe en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre revoluciones y cambios históricos: “Lo cierto es que los grandes cambios han venido acompañados con multitud de víctimas, no solo entre los que fueron desplazados, victimas teóricas, sino también...