“Nuestro mensaje es un grito de alerta. Nos quedamos sin tiempo para reaccionar ante el crack climático y ambiental. El colapso ya ha comenzado y ni siquiera estamos reaccionando para evitar el gran choque, la gran crisis”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA03/06/22. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión hace un repaso a sus doce años de existencia: “Recordemos algunos de los artículos de este año. Lee, difunde y debate, porque el silencio nos hace cómplices de los ignorantes (y/o egoístas). También añadimos unas curiosidades y...
...la tradicional poesía de efemérides”.
Puede ver el artículo en su fuente original pinchando AQUÍ y suscribirse al canal de Telegram de @blogsostenible pinchando AQUÍ.
BlogSOStenible cumple doce años
Doce añitos hemos cumplido; algo hemos vivido. Nuestros Relatos Ecoanimalistas cumplen un año; un libro para equilibristas; para educar incluso a los maleducados ambientales; para intentar librarnos de algunos males.
Nuestro mensaje es un grito de alerta. Nos quedamos sin tiempo para reaccionar ante el crack climático y ambiental. El colapso ya ha comenzado y ni siquiera estamos reaccionando para evitar el gran choque, la gran crisis.
Estamos buscando una buena editorial que nos ayude a publicar un resumen de nuestros 12 años. ¿Nos ayudas?
Recordemos algunos de los artículos de este año. Lee, difunde y debate, porque el silencio nos hace cómplices de los ignorantes (y/o egoístas). También añadimos unas curiosidades y la tradicional poesía de efemérides. Para no perderte nada, suscríbete a BlogSOStenible y súmate a nuestras redes sociales. ¡Vamos!
- Siete cosas para consumidores y ciudadanos activistas:
- ¿Jabón líquido o sólido? ¿Es una estafa diferenciar gel y champú?
- Planeta y humanos. Misma salud, misma enfermedad.
- La caza es mala; la pesca es peor.
- Diez ideas para una Semana Santa responsable y sostenible.
- Planchar la ropa no es ECO (ideas para no planchar).
- La mejor manera de usar la publicidad del buzón: que tu perro se cague en ella.
- Seis tipos de deportes que deberían estar prohibidos.
- Tres análisis sobre plásticos, residuos y contaminación de todo tipo:
- La Ley de Residuos española obligará a nuestros nietos a resolver el problema: analizamos esta ley y demostramos que es un desastre que no cumple las expectativas más elementales.
- Residuos: un monstruo que no queremos enterrar ni quemar.
- La educación ambiental empieza en las leyes: el bote oculto del reciclaje.
- Seis malas prácticas y greenwashing:
- El desastre de la urbanización dispersa y con piscinas.
- El Ayuntamiento de Málaga (PP) debe Pedir Perdón (PP): Este ayuntamiento tiene una lista demasiado larga de atentados ambientales.
- Otra estafa verde: capturar carbono para seguir contaminando.
- Redefender el territorio: Defender lo que ya está defendido, porque los enemigos de la Naturaleza son poderosos.
- Las multinacionales y la responsabilidad. ¿Aceite y agua?
- La economía circular es un estupendo limpiador verde.
- Cuatro cosas para los amantes de los animales:
- Los ganaderos cuyas reses sean atacadas por el lobo deben ser sancionados y no subvencionados. Esto evitaría fraudes y contribuiría a que los ganaderos cuiden bien de su ganado.
- Libro Hay alguien en mi plato, de Barbara J. King.
- Las excepciones en las normas de protección animal: eutanasia o maltrato.
- Cazando políticos.
- Tres artículos sobre alimentación responsable:
- Yogur y carne, alimentos de alto impacto ambiental y animal, aunque sean ecológicos o de ganadería extensiva.
- Cómo hacer helados naturales de frutas: fáciles y veganos (sin maltrato animal).
- Los insostenibles invernaderos de Almería: siete puntos.
- Tres más sobre energía, decrecimiento y crack climático:
- Menos energía para todos: ¿decrecimiento programado o colapso dramático?
- La inviabilidad de las políticas contra el Cambio Climático.
- España será un país de refugiados: exiliados por la crisis climática.
- Ocho ideas que son soluciones y buenas prácticas ante la crisis ambiental:
- Meditar, una de las cosas más sostenibles. Meditación por los bosques del planeta.
- Listas de buenas noticias, tanto en el primer semestre de 2021, como en el segundo. Atentos el mes que viene, que publicaremos la lista del primer semestre de 2022 y hay muchas buenas noticias. Es impresionante.
- 20 medidas todavía extrañas —pero eficientes— para evitar lo peor del colapso.
- El volcán de La Palma nos enseña a escuchar a los científicos.
- ¿Y si quitamos las papeleras de las ciudades?
- Horticultura ecológica, tal vez la asignatura más útil para los escolares.
- Jane Jacobs: la inspiración de las ciudades vivas.
- Entrevista a Natxo Blanchart López, de @arribalasramas.
- Ocho necesarias reflexiones, con nuestros libros recomendados:
- Libro Resarcir a Eva (Historias sobre evolución), de Javier Pérez González: ¿Por qué hemos creado una sociedad consumista?
- Libro Noticias del Antropoceno, de José María Merino.
- Libro Zona a defender, de Manuel Rivas.
- Libro Entre pinos y sembrados, de Víctor Quero.
- Libro «Laudatio Naturae» de Joaquín Araújo (resumen y frases para recordar).
- Nada hay más ecológico que aceptar la muerte.
- La teoría del pelotón de fusilamiento ambiental.
- Somos picudos rojos.
♥ Datos sobre BlogSOStenible para este cumpleaños
- Total de visitas (a cualquier parte de BlogSOStenible): más de 3.27 millones de visitas totales (unas 85.000 en lo que llevamos de 2021).
- Entradas más visitadas de estos últimos 12 meses:
- Repite el resumen del libro “21 lecciones para el siglo XXI” de Y.N. Harari, con más de 16.500 visitas en esos meses (90.000 en total y sexto artículo más visitado, en global).
- Libro “Patas Arriba. La Escuela del Mundo al Revés” de Eduardo Galeano con más de 7.500 visitas (tercer artículo más visitado, en global, con 118.000 visitas).
- ¿Por qué es importante hacer un buen uso del agua? (más de 6.500 visitas en estos últimos 12 meses).
- Montar a caballo y toda la hípica se basan en esclavizar animales, con unas 6.200 visitas, supera ya las 12.500 en total y se consolida como un artículo animalista de éxito.
- Razones para SER VEGETARIANOS, veganos o flexitarianos (segundo artículo más visitado de nuestra historia, tras el de los tapones).
- Libro «Ética Práctica» de Peter Singer, que se acerca al top 10 (está en undécima posición global).
- El peligro y la estupidez de usar sopladores de hojas en seis poderosos argumentos, que ha tenido una buena aceptación recientemente.
- Los siguientes en número de visitas en los últimos 12 meses han sido: el del libro Sapiens, el de la actitud positiva y el de los métodos de los mejores profesores universitarios.
- Artículos: 708 artículos (incluyendo este).
- Nuestras redes: Ganamos 1.919 seguidores en un año, hasta alcanzar los 30.661, entre nuestro Twitter @blogsostenible (20.570), Facebook, (4.451), suscriptores al blog (661), Instagram (4.006), nuestro canal de Telegram (775) y nuestro canal de YouTube (198).
- Nuestro vídeo más exitoso, el vídeo sobre por qué miente Ecoembes ya tiene 8.538 visualizaciones.
- Nuestro blog hermano Historias Incontables, ya tiene 132 seguidores y acumula 14.930 visitas.
- Otros datos: El mes con más visitas fue noviembre (19.902) y el mes con menos fue julio (11.989). En lo que llevamos de 2022 recibimos desde España más de la tercera parte de las visitas, seguido por estos países, en este orden: México, Colombia, Argentina, Perú, Estados Unidos, Ecuador, Bolivia, Chile…
♥ Poesía de cumpleaños: Y todo sigue (mayo 2022)
Le llamaron cambio climático.
Y no lo entendieron…
Le llamaron crisis climática.
Y algunos se rieron…
Quisieron tapar tantos abismos…
Unos usaron otros nombres:
sobrepasar los límites, colapso, crack, debacle…
climática, ambiental, ecosistémica… o planetaria.
Otros siguieron votando a los mismos.
Los ricos manejan el cotarro.
Los pobres no se enteran, no votan o no cuentan.
Los científicos gritan, lloran y se tragan sus nerviosismos.
Las empresas compran intereses.
Y te venden sus espejismos.
Y mientras… mueren los realismos.
Puede ver aquí anteriores artículos de Pepe Galindo