“Total de visitas (a cualquier parte de BlogSOStenible): más de 3.6 millones de visitas totales (más de 24.100 en lo que llevamos de 2025). Artículos: 835 artículos (incluyendo este; 38 en los últimos doce meses)”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA06/06/25. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión celebran que cumplen 15 años: “No ponemos quince velas, porque no son ecológicas ni aunque fueran veganas. Tampoco queremos globos de plástico con forma de 15. Podríamos cantar...
...la famosa canción de amor del Dúo Dinámico, pero nos pega más la de Resistiré. Celebramos que está en la calle el libro Deja que te susurre algo verde y te sugerimos que dejes que te sorprenda. Crece así nuestra lista de libros subversivos”.
Puede ver el artículo en su fuente original pinchando AQUÍ.
BlogSOStenible cumple quince años
No ponemos quince velas, porque no son ecológicas ni aunque fueran veganas. Tampoco queremos globos de plástico con forma de 15. Podríamos cantar la famosa canción de amor del Dúo Dinámico, pero nos pega más la de Resistiré.
Celebramos que está en la calle el libro Deja que te susurre algo verde y te sugerimos que dejes que te sorprenda. Crece así nuestra lista de libros subversivos.
Veamos los artículos más relevantes de este último año, algunas estadísticas y no te pierdas la biopoesía (este año con olor a biznaga malagueña).
- Sobre agricultura y alimentación:
- Llueva o no llueva, el agua es más que oro.
- ¿Qué es la seguridad alimentaria y por qué es tan importante?
- La agricultura de hoy debería ser como la de mañana. ¿Sabes lo que ocurrió en Ur hace 4.000 años?
- Cosas que pasan en España:
- Siempre habrá apagones (sobre el apagón que sufrió España y su complejo sistema eléctrico).
- Laguna de Soliva, un refugio de biodiversidad amenazado por el Ayuntamiento de Málaga.
- La infancia indefensa.
- A las mentiras de Ecoembes hay que sumar los «errores» del gobierno.
- La DANA valenciana volverá mañana: diez lecciones importantes.
- Talan un bosque de ribera para crear charcas para anfibios.
- Propuestas prácticas:
- Desmonta los argumentos populistas: sobre inmigración, economía, población y RRSS (parte 1) y sobre medioambiente y respeto animal (parte 2).
- Hacer menos.
- El hechizo del antropocentrismo se deshace observando mejor.
- Otras 20 medidas todavía extrañas —pero eficientes— para evitar lo peor del colapso.
- Reflexiones sobre sostenibilidad:
- La educación ambiental necesita más de un día al año (26 de enero).
- La complejidad de reducir el consumo (y la contaminación).
- La responsabilidad ambiental de las grandes empresas.
- La naturaleza está de oferta. ¿Sabes cuánto vale?
- Listas sobre varios temas ambientales (que se irán ampliando).
- El especismo alimenta el machismo.
- Extinguirnos es lo de menos.
- Buenas noticias ambientales y animalistas en 2024: semestre 1 y semestre 2.
- Ciudades habitables y turistificación:
- ¿Qué consecuencias tiene respirar aire contaminado 23.000 veces cada día?
- La vivienda digna es también un tema de justicia ambiental.
- Las ZBE son un respiro para la industria automovilística.
- Diez reflexiones para ser un turista responsable.
- Ocho cuestiones para que el turismo no sea nefasto para nadie.
- Método Fukuoka, jardinería natural para los parques públicos (y también recomendamos estas ideas).
- Sobre energía, contaminación y caos climático:
- Las petroleras ante la justicia.
- Las (terribles/posibles) consecuencias del coche autónomo.
- La mejor solución a los incendios forestales: educar sí; quemar biomasa no.
- Los científicos vuelven a avisar del colapso que vendrá si seguimos sin reaccionar.
- Cuatro nuevos libros analizados:
- Deja que te susurre algo verde, de J. Galindo.
- ¿Mentes salvajes? de M.A. Capó (comportamiento, psicología y psiquiatría animal).
- Ecoética, un nuevo paradigma para proteger los ecosistemas, de M.A. Capó.
- Nexus, de Yuval Noah Harari.
♥ Datos sobre BlogSOStenible en este cumpleaños
- Total de visitas (a cualquier parte de BlogSOStenible): más de 3.6 millones de visitas totales (más de 24.100 en lo que llevamos de 2025).
- Artículos: 835 artículos (incluyendo este; 38 en los últimos doce meses).
- Entradas más visitadas de estos últimos 12 meses. Vemos la caída en visitas, lo cual comentamos más abajo.
- Libro «Patas Arriba. La Escuela del Mundo al Revés» de Eduardo Galeano, con más de 4800 visitas este año (segundo artículo más visitado, en global, con 136.000 visitas, tras el de los tapones).
- Buenas noticias ambientales y animalistas en 2021 (semestre 2). Más de 2800 visitas para este artículo. ¿No es curioso?
- Las «21 lecciones para el siglo XXI» de Y.N. Harari, con casi 2800 visitas en esos meses (116.000 en total y sigue como cuarto post más visitado en global, justo detrás del videoartículo sobre vegetarianismo/veganismo). Sigue habiendo solo seis entradas con más de 100.000 visitas.
- La Lista de empresas que deben ser multadas y boicoteadas recibe 2100 visitas.
- La «Ética Práctica» de Peter Singer supera las 2000 lecturas.
- Libro «Sapiens, de animales a dioses», otro libro de Harari, con unas 1200 visitas.
- Resúmenes de algunos libros de Paulo Coelho.
- Fuegos artificiales, petardos… son placer para unos pocos y dolor para todos los demás.
- Libro «Lo que hacen los mejores profesores universitarios» por Ken Bain (Resumen)
- ¿Es el capitalismo sinónimo de consumismo?
- Nuestras redes: Aunque subimos mucho en Mastodon, con la huida de usuarios de X/FB/IG perdemos un buen puñado de seguidores y, como protesta, estamos publicando mucho menos en esas manipuladas redes. Actualmente tenemos 32.615 seguidores, entre X @blogsostenible (20.431), Facebook, (4.460), suscriptores al blog (678), Instagram (5.314), canal de Telegram (841), canal de YouTube (335) y Mastodon (556).
- Vídeos: Nuestro vídeo más exitoso sigue siendo, el que Ecoembes no quiere que veas (9.8K), y el más reciente ya supera las 1.1K visitas: Humor verde: ecologista y animalista. Aunque tal vez te reirás más con nuestro corto cinemátográfico Más allá de esto, basado en un relato del libro Relatos ecoanimalistas.
- El blog hermano Historias Incontables alcanza 245 entradas, 162 seguidores y 71.912 visitas.
- Otros datos: El mes con más visitas fue otra vez octubre (8.732) y el mes con menos fue diciembre (3.812). En estos 12 meses recibimos desde España casi la mitad de las visitas, seguido por estos países, en este orden: México, Colombia, Perú, Argentina, Estados Unidos, Chile, Ecuador, Bolivia, Venezuela…
♥ Poesía: La laguna de Soliva (2025)
Un hoyo convertido en laguna.
Una herida sanada con bellezas.
Alondras, jilgueros y golondrinas.
Gallinetas, culebreras y lavanderas.
En Málaga nacen maravillas.
Cuando el ayuntamiento no mira.
Patos, sapos y tarabillas.
Diez mil bichitos y alguna grajilla.
Cigüeñas, mosquiteros y colirrojos.
Ruiseñores, currucas y mil pinzones.
Urracas, milanos y petirrojos.
Alcaudones y porrones con gorriones.
Cientos de olivos también amenazados.
Centenarios o no, poco parece importar.
El agua y la laguna serán asfaltados.
Y los árboles se van a talar.
El molino de Soliva solo se queda.
Y pasa de la jubilación a la UCI.
El arroyo de las Cañas tiembla.
Quiere ser río vivo, no canal gris.
Insectos y arácnidos sin miedo van.
No conocen al famoso señor alcalde.
Ni la tristísima historia de Arraijanal.
Anfibios, reptiles… desean que los respalde.
Hay otros lugares para especular.
Hay otros terrenos para viviendas.
Todo esto se debe renaturalizar.
Un lugar para que se aprenda.
Si no te mueves de verdad por tu ciudad.
Para defender algo de tanto valor.
No te quejes, por favor.
Cuando venga el terral.
Puede ver aquí anteriores artículos de Pepe Galindo