ECOselección BlogSOStenible
“¿Se pueden apagar las velas? Las velas no solo contaminan con su humo, sino también con la cera que cae al suelo y con los productos tóxicos que se emplean para su limpieza”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA08/04/22. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión habla sobre una Semana Santa sostenible: “¿Se pueden reducir las joyas (oro, plata…)? La minería genera graves impactos ambientales. El oro es un metal altamente contaminante en su proceso extractivo (se emplean...
“La pesca de arrastre captura unas cuantas especies interesantes a costa de destrozar todo el fondo del mar. Es como si para cazar ciervos hubiera que talar los bosques en los que viven”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA01/04/22. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión habla sobre la pesca: “Comer pescado es ingerir animales contaminados y enfermos y está afectando a personas de todo el planeta. Bastantes mamíferos marinos están amenazados y la principal causa es la contaminación...
“Los científicos nos recuerdan que España será uno de los países más dañados. Por ejemplo, la escasez de agua limitará el regadío y llevará a muchos agricultores a abandonar sus tierras”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA25/03/22. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión habla sobre cambio climático: “Los datos nos obligan a ser pesimistas, pero no podemos permitirnos ese lujo. Cada punto de optimismo puede significar una décima menos de calentamiento global. En esa décima puede...
“En un futuro muy próximo, saber gestionar un pequeño huerto urbano -incluso en macetas- puede ser la diferencia entre comer o no comer. Ya hay colegios que lo ponen como asignatura obligatoria”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA18/03/22. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión habla sobre horticultura ecológica: “Si nos fiamos de la ciencia y nos creemos lo de la “emergencia climática”, lo coherente es tomar medidas contundentes. También deberíamos preparar a nuestros hijos para ese inevitable...
“No interesa reciclar porque es más cómodo contaminar. Si además, consigues quemar la basura, entonces reciclar es malo, porque quita poder calorífico a la basura”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA11/03/22. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión habla sobre el reciclaje: “tenemos al que no le interesa que se recicle, porque reciclar no es rentable. Si fuera rentable, todo se reciclaría bien en vez de arder el material una y otra vez. En España se llama «Ecoembes» y...
“El abuso durante años ha construido un sistema de producción que tiene un altísimo impacto social y ambiental”
“Hay siete problemas que deben resolverse de forma inminente para evitar que el colapso se lleve por delante muchas ilusiones”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA04/03/22. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión habla sobre los invernaderos de Almería: “El mar de plástico es tan exagerado que desde el espacio puede verse un brillante punto blanco en el sudeste español. Los plásticos se queman ilegalmente o acaban abandonados...
“La sociedad tiene que trabajar para defender territorios valiosos. Y luego, hay que seguir trabajando para seguir defendiendo lo que ya está protegido. Es decir, hay que redefender el territorio”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA25/02/22. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión habla sobre Marina Isla de Valdecañas: “Un proyecto de lujo ideado en un territorio legalmente protegido en Cáceres (España). Ciento ochenta casas unifamiliares, un hotel, un club náutico, un campo de golf y una playa...
“¿Debemos prohibir toda la caza? La decisión es obvia si comparamos los escasos beneficios con todos los daños que ocasiona y si queremos transitar hacia una sociedad que no acepte el maltrato animal”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA18/02/22. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión habla sobre la caza y los intereses políticos: “Los gobernantes y representantes políticos no cierran los ojos. Ellos no están desinformados, sino condicionados por intereses ideólogicos (en el mejor caso) o económicos (en casi todos)...
“Las energías renovables son inagotables (a escala humana) y tienen múltiples ventajas, pero no están libres de daños a la naturaleza. Requieren materiales que hay que extraer, depurar, ensamblar, transportar y reciclar”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA11/02/22. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión habla sobre energía: “Las renovables no siempre son ecológicas. Hay centrales renovables ocupando zonas ecológicamente valiosas, en campos de cultivo, o aerogeneradores en lugares de paso de aves y...
“Viento iba descalzo y se manchó de humo negro. Un fuego trepidante se alegró al verlo y le pidió que soplara con ímpetu. Las llamas salían del mar y el viento quiso protestar”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA04/02/22. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión un relato: “No os enfadéis conmigo, mis hidrocarburos estaban en mis entrañas, pero unos seres extraños, una plaga, una pandemia, me han agujereado para exprimirme. Han depilado mis bosques, masacrado...