ECOselección BlogSOStenible
“Hay que entender que ni el árbol ni ningún adorno hacen la Navidad. La Navidad la hacemos las personas con nuestros actos”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA17/12/21. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión habla sobre los adornos navideños: “Cada año el 80% de los árboles comprados para Navidad terminan en la basura. El 20% restante se trasplantan pero prácticamente no sobrevive ninguno, porque esos árboles no son...
“Se puede y se debe investigar en lo que se crea interesante, pero no podemos confiar en la tecnología cuando es precisamente la tecnología la que nos ha llevado a la crisis ambiental actual”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA10/12/21. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión habla sobre la Captura y Almacenaje de Carbono (CAC), algo que hoy por hoy no es viable y en lo que se pretende gastar 215.000 millones de euros en esta década: “La explicación de esta obsesión es doble. Por una parte...
“Los residuos no desaparecen. De hecho, solo crecen. Si queremos una sociedad sensata e inteligente tenemos que decrecer. En residuos, también”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA03/12/21. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión habla sobre las papeleras, y por qué estorban ante la crisis ambiental: “Las papeleras reducen el reciclaje de materiales. Las papeleras son una invitación a tirar ahí todo lo que nos estorba. Y eso es un boicot a...
“Nuestra sociedad está acostumbrada a comer animales y establece un muro entre un chuletón (al punto) y el animal del que procede. Se acepta que el animal tenga sentimientos, pero cuando está en nuestro plato solo es comida”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA26/11/21. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión hace una reseña del libro ‘Hay alguien en mi plato’, de Barbara J. King: “King trabajó como científica en Nairobi. Allí fue a restaurantes donde servían carne de animales exóticos. Se sorprendió a sí misma por cómo...
“Prohibir los envases de usar y tirar: plásticos, latas y tetra-brik. Esto no es una excentricidad de un ecologismo insensato y excesivo. Es algo radical, pero sensato y necesario”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA19/11/21. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión propone 20 medidas que ayudarían a amortiguar el golpe cuando suceda el colapso económico, como “No dar ayudas públicas a grandes empresas (multinacionales) sin estar condicionadas a mejoras en su respeto...
“La labor de los científicos ha sido esencial para decidir cuándo evacuar cada zona; para predecir el camino de las coladas; y también para calcular con antelación la contaminación atmosférica y para medirla”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA12/11/21. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión escribe sobre por qué en el caso de la crisis ambiental no se escucha a los científicos: “En el caso de la crisis ambiental y el cambio climático, hay consenso científico y no hay intereses en exagerar lo que nos puede llegar...
“Es mejor comer de forma vegana aunque nuestros alimentos procedan de lejanos países y se hayan producido en las peores condiciones ambientales”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA05/11/21. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión escribe sobre alimentos de alto impacto ambiental: “Los que consideran que comer carne y lácteos es algo esencial en su vida, se agarran a la ganadería extensiva como salvación. Los estudios científicos indican que la ganadería...
“El Antropoceno se define como una nueva era geológica, la que sigue al Holoceno. El humano (anthropos) ha alterado tierra, mar, aire, agua y clima, lo suficiente como para romper la estabilidad del Holoceno”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA29/10/21. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión escribe una reseña del libro ‘Noticias del Antropoceno’, de José María Merino: “Algunos de los cuentos tocan temas muy dramáticos, tales como el tráfico de órganos, los refugiados sirios, el tapón de toallitas y...
“La industria ha sido capaz de convencer masivamente a la población para que se use separadamente jabón líquido, gel y champú”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA22/10/21. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión escribe sobre el gel de baño y el champú: “El ecologismo no aboga por la comodidad a toda costa sino por la responsabilidad aunque cueste. Y tal vez, esa responsabilidad obliga a comprimir gel, champú y jabón en...
“Distintos cataclismos han provocado extinciones masivas de especies. La sexta de esas extinciones es la que estamos provocando actualmente los seres humanos”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA15/10/21. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión escribe una reseña del libro ‘Viajeros de las estrellas’, de José Luis Sabater: “es un resumen de las investigaciones del profesor Máximo Sandín quien —en el prólogo— nos insta a no conformarnos con lo que...