ECOselección BlogSOStenible

“Si queremos avanzar, solo tenemos que implantar nuevas modas, como el ecoanimalismo o el ecofeminismo. Tendremos que pensar qué hacemos con los que no quieran subirse a estas sencillas modas”

OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA


23/12/22. 
Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión las buenas noticias de este semestre: “En todo el mundo hay una disminución continua en la concentración atmosférica de sustancias que eliminan la capa de ozono. Cuando la humanidad quiso solucionar ese problema se...

“España —uno de los países más secos de Europa— exporta agua a los países húmedos del Norte. Se exporta agua en forma de hortalizas y, a la vez, se importan cantidades ingentes de alimentos dedicados al ganado. Esto no es sostenible”

OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA


16/12/22. 
Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión habla sobre el agua: “En España, la gestión del agua es sencillamente desastrosa. El 85% del agua se usa para agricultura de regadío, muchas veces permitida aunque sea descaradamente ilegal. El agua subterránea es intencionadamente...

“No digo que sean feas. Lo que quiero resaltar es que es un gasto de energía y de dinero, además de la contaminación lumínica y atmosférica. Yo no puedo olvidar que nuestra casa está en llamas

OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA


09/12/22. 
Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web Historias incontables. En esta ocasión es un relato sobre las luces navideñas: “Si te fijas, las calles principales, en donde han puesto más luces, están repletas de franquicias de multinacionales. Antes había negocios locales, pequeñas tiendas, y el dinero se...

“Ahora nos toca una decadencia, decrecimiento o colapso. Llamémosle como queramos, pero el despilfarro no puede continuar”

OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA


02/12/22. 
Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión habla sobre el pintor paisajista estadounidense Thomas Cole: “pintó una serie de cinco lienzos titulada El curso del imperio (1836, New York Historical Society). Representan el nacimiento, auge y caída de una ciudad...

“Dudo que los españoles quieran subir el presupuesto de defensa un 26%, como planea hacer el gobierno. Son más de 2.000 millones extra para armas, que hacen un total de 12.500 millones”

OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA


28/11/22. 
Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión habla sobre los Presupuestos Generales del Estado: “Si no lo remediamos, España dedicará al tema de «matar personas» más dinero que a «curar» y a «educar» juntos. Y eso no es lo peor. Si gobernara el principal partido...

“El barco, al avanzar, va arrancando todo lo que hay en el fondo, que se va colando en una red en forma de bolsa. Es como arar el fondo marino”

OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA


18/11/22. 
Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión habla sobre la pesca de arrastre: “Arrancan corales, algas, plantas como la posidonia… y destrozan todo el ecosistema marino por donde faenan. El arrastre ha sido un arte de pesca muy criticado desde antaño...

“El objetivo del rewilding es dar protagonismo a la naturaleza; permitir que la naturaleza se gobierne; y «recuperar las funcionalidades, la salud y la integridad de la biota y de los ecosistemas»”

OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA


11/11/22. 
Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión habla sobre el libro ‘Ética del rewilding’, de Cristian Moyano: “Renaturalizar o recuperar lo salvaje es una de las soluciones a la crisis climática y ambiental. Por eso, han surgido diversas modalidades de rewilding que...

“Para algunos, llevar zapatos viejos no está bien visto, aunque sea algo que nos beneficia a todos. Esta es otra de las cosas que, como sociedad, tenemos que cambiar”

OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA


04/11/22. 
Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión habla sobre los zapatos: “En amplias regiones del planeta, las personas no tienen zapatos o solo tienen un par de chanclas, o zapatos viejos y artesanos. No es ninguna vergüenza. Lo vergonzoso es esa sociedad que...

“Hay sequía en toda Europa y sabemos que tarde o temprano vendrá una sequía mucho más severa”

OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA


28/10/22. 
Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión habla sobre el agua: “La España más seca, despilfarra agua para usos muy prescindibles. Los 109 campos de golf de Andalucía consumen el agua equivalente a más de un millón de personas. A eso hay que sumar el excesivo...

“La huella de carbono debería estar visible en la publicidad y en las etiquetas de todos los productos, servicios y empresas”

OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA


21/10/22. 
Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión una guía para evaluar nuestra huella ecológica mirando el frigorífico: “De forma aproximada, podemos evaluar nuestra huella ecológica por la alimentación mirando en el frigorífico. Basta con ir sumando puntos según...