Rafael Doblas, activista social, fue uno de los que quedaron fuera de la papeleta, aunque rechaza hacer declaraciones a EL OBSERVADOR. Algunos miembros del núcleo duro de La Invisible le increparon en un grupo privado de Facebook

26/05/15. Sociedad. El conocido activista social Rafael ‘Fali’ Doblas, se quedó fuera de la papeleta electoral de Málaga Ahora, el partido en el que concurrieron a las municipales los activistas de La Casa Invisible y militantes de Podemos. Todo ello a pesar de que Fali participó en las primarias internas de esta formación y le correspondía. Así es la “nueva política” de un partido “instrumental” entre cuyas...

...filas ya hay imputados y que ha conseguido una representación en la Casona del Parque de cuatro ediles. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ha accedido a un grupo privado de Facebook en el que varios miembros del núcleo duro de La Invisible increparon al propio Rafael Doblas -que se ha negado a declarar nada a esta revista- por cuestionar la forma en la que se constituyó la candidatura.

MÁLAGA Ahora es el nombre que recibe el colectivo antes llamado ‘Ganemos Málaga’ que finalmente ha ganado poco: la ciudad continúa en manos del PP, y los candidatos de este partido han celebrado con entusiasmo poder entrar en la institución con cuatro ediles. Pero la polémica sigue rodeando a esta agrupación política, aun cuando su campaña ya ha acabado. Esta revista ha accedido a un grupo de Facebook privado en el que se ve cómo miembros de la cúpula de La Casa Invisible increpan a Rafael Doblas, un activista social conocido en Málaga como Fali. Su pecado: cuestionar la forma en la que se ha elaborado la candidatura. Fali participó en las primarias de esta organización y su nombre finalmente no figuró en la papeleta electoral que se distribuyó el domingo por los colegios malagueños.

UN millar de personas participó en las primarias de Málaga Ahora. Sin embargo, el proceso parece carecer de mayor relevancia, ya que como revelan las imágenes que esta revista ofrece, varios de sus candidatos finalmente no figuraron en la papeleta electoral. Málaga Ahora, un partido que se acaba de entrar en la administración local, es una formación que dice romper con la vieja política pero, sin embargo, el aparataje sí se da en su seno. E incluso cuenta con sus propios imputados.



ASÍ,
el pasado sábado, en GM Plenario 17E (el grupo de Facebook a través del cual se organizó la asamblea constituyente de Ganemos Málaga) una usuaria de esta red social preguntaba si alguien sabía por qué Rafael Doblas no salía en las listas de candidatos. La primera respuesta vino de Ángel Antich, uno de los acusados por agresiones a uno de los redactores de esta revista (ver Los activistas de La Casa Invisible y de la candidatura ‘Málaga Ahora’, imputados por amenazas al redactor jefe de EL OBSERVADOR, consiguen aplazar la vista judicial contra ellos y así no coincide con la campaña electoral). “En las primarias se eligió a las 16 primeras. El resto fue decisión de la asamblea, entre personas que están participando y currando”. Otro imputado por el mismo motivo, Juan Díaz, le reprochaba a Doblas el comentario. “¿A qué viene esta pregunta hoy, después de un mes de campaña y de que sean las listas públicas? Denota una absurda falta de sentido colectivo, de mirar por el proceso, un ¿y mi ombligo?”. Ante el agravio, Doblas señaló en este grupo que no querría ser apoderado de la candidatura, a lo que entró en el debate Nicolás Sguiglia, activista omnímodo de La Invisible y miembro ahora de Podemos, después de haber militado en IU durante años. “¿Si no estás en la lista te quitas de en medio? O sea que apoyabas todo esto porque tú ibas en la lista. Fíjate que actitud ejemplar”.

LA polémica no cesa de envolver a esta candidatura. Málaga Ahora nace de la escisión de Ganemos Málaga en noviembre del año pasado. El colectivo se dividió en una candidatura conjunta de IU y de La Casa Invisible. Por un lado, Málaga para la Gente, por el otro, Málaga Ahora. Las diferencias que motivó el distanciamiento entre militantes de Izquierda Unida y activistas de La Casa Invisible eran, entre otras, la fórmula jurídica con la que concurrir a elecciones. Desde IU defendían acudir como coalición de partidos para evitar perder votos para la Diputación provincial. Desde La Invisible mantenían que lo democrático era una agrupación de electores. Finalmente, ni una cosa ni otra. Málaga Ahora se ha presentado, con la ayuda de Podemos, como partido instrumental.

UN partido instrumental que cuenta con cuatro concejales y un nutrido grupo de asesores, algunos de los cuales ya están imputados. Así, en una imagen subida la semana pasada por este partido se ve cuál es el “equipo de comunicación y redes” de la candidatura. Junto a Ysabel Torralbo se ven, entre otros, a Curro Machua, Ángel Antich y Juan Díaz, tres de los imputados en la causa que inició esta revista después de que uno de sus redactores sufriese una agresión en plena calle hace ya un año (ver EL OBSERVADOR denuncia en Comisaría y más tarde en el Juzgado las amenazas contra uno de sus redactores, perpetradas por activistas cercanos al centro social La Casa Invisible). Se está a la espera de juicio.


PUEDE consultar aquí otras noticias relacionadas con esta publicación:
- 07/05/15 Los activistas de La Casa Invisible y de la candidatura ‘Málaga Ahora’, imputados por amenazas al redactor jefe de EL OBSERVADOR, consiguen aplazar la vista judicial contra ellos y así no coincide con la campaña electoral
- 17/03/14 Un grupo de 20 fascistas que ‘dicen’ ser activistas sociales y cercanos a la Casa Invisible, acorralan, agreden y amenazan a un redactor de EL OBSERVADOR por publicar algo que no querían que se publicase... por hacer periodismo, vamos…
- 17/03/14 EL OBSERVADOR denuncia en Comisaría y más tarde en el Juzgado las amenazas contra uno de sus redactores, perpetradas por activistas cercanos al centro social La Casa Invisible
- 13/03/14 Crónica de una ‘okupación’ fracasada. La Invisible y activistas universitarios se enredan durante un mes discutiendo qué hacer con una instalación del campus de Teatinos que querían 'okupar'... para nada. Ya estaba allí la UMA