La incertidumbre continúa. Juan Cassá solo dice que “no habrá pacto”. La abstención de sus tres concejales y el cainismo de las fuerzas de la izquierda en el pleno permitirían un Gobierno popular durante cuatro años más

26/05/15. Sociedad. Francisco de la Torre (PP) cuenta con el apoyo de Ciudadanos para formar gobierno en el Ayuntamiento de Málaga. Juan Cassá, cabeza de lista del partido de Albert Rivera, no ha aclarado si se lo permitirá sin ningún requisito. Miembros de la directiva de esta formación emergente confirmaron a esta revista que, de ser claves en la Casona, el PP tendría que asumir...

...una serie de condiciones, como la reducción de hasta un 95% de la plantilla de eventuales. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com intentó hablar ayer con Cassá, pero se encontró durante la mañana “reunido”, según su asesor de prensa. La misma noche del domingo, jornada electoral, Cassá llamó al todavía alcalde en funciones para ofrecerle facilidades en la gobernabilidad de Málaga, según el propio regidor.

CON tres concejales, C’s se ha convertido en la llave que podría abrir la puerta a un enésimo Gobierno del PP en Málaga capital. El que era candidato a la alcaldía por esta formación emergente, Juan Cassá, explicó el domingo, tras conocerse los resultados, que no iba a pactar. “No vengo aquí ni a buscar un cargo, ni una silla. Vengo a transformar con mi equipo el Ayuntamiento de Málaga. No vamos a pactar, no voy a ser el teniente alcalde”. Sin embargo, casi al mismo tiempo, el alcalde en funciones Francisco de la Torre confirmaba en una comparecencia que había recibido una llamada telefónica del propio Cassá. “Piensa que debo ser el alcalde y que apoyará todas las iniciativas que sean positivas para los malagueños”. El dirigente de Ciudadanos rechazó que se produjese el acercamiento, y señaló que se limitó a “darle la enhorabuena por haber sido el partido político con más votos y poco más”.

DESDE enero, Cassá viene defendiendo que Ciudadanos permitirá que la lista más votada forme Gobierno. Es comprensible, pues, que eso ocurra con la candidatura popular, que con trece concejales no logra la mayoría absoluta pero sí obtiene más representación que el resto de fuerzas. Desde el partido de Albert Rivera no se ha aclarado de momento si lo permitirán sin ninguna condición. Esta revista recogía la semana pasada declaraciones de miembros de la directiva de C’s. Aseguraban que si de ellos dependía el gobierno municipal, el PP se vería obligado a reducir a un 5% los cargos de confianza del Consistorio. “Si Ciudadanos es horquilla después del 24 de mayo, quien quiera pactar con él se tendrá que comprometer a que todo lo que no sea un concejal sea funcionario del Ayuntamiento”. Para saber más, lea “Arjona, director de COPE Málaga, acosa en la red a Cassá, candidato de Ciudadanos”.


ESTA
revista intentó contactar ayer con el nuevo concejal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Málaga, pero su asesor de prensa explicó que se encontraba reunido y estaría “desbordado” a lo largo del día, por lo que se antojaba muy complicado contactar con él. El mismo argumento se empleó con redactores de otros medios locales, si bien Cassá si tuvo tiempo para acudir a la cadena Ser.

DE momento se mantiene la incertidumbre y el silencio de Ciudadanos. El alcalde en funciones, que espera repetir mandato, no pierde el tiempo, y ayer emitió una nota de prensa en la que invitaba a Cassá a mantener una reunión con él. “Mi despacho está abierto para que conozca la realidad municipal y sepamos en profundidad cuáles son sus planteamientos a nivel local”. De la Torre da por hecho que desde C’s habrá condiciones para permitir Gobierno. En concreto, en lo referido a la transparencia, ha señalado a Europa Press que siempre ha apostado por fórmulas para su mejora, de modo que "se contribuya a conectar al electorado con el elegido". "Presumimos de transparentes porque lo somos", ha aseverado el alcalde en funciones. Respecto a la eliminación de altos cargos o la realización de auditorías municipales, "siempre hemos buscado una administración austera, transparente, bajando en cargos de confianza, pero buscando no perder a profesionales valiosos y que éstos no sean absorbidos por el mercado privado".

EL Ayuntamiento se debe constituir ahora en las próximas semanas. La abstención de Ciudadanos en el próximo pleno podría interpretarse como un apoyo al PP, a pesar de que desde el partido naranja se afanen en interpretarlo de otro modo. Izquierda Unida se abstuvo en 2011 en la constitución del Parlamento extremeño y permitió gobernar al PP y dejar caer al PSOE. Tras cuatro años de gobierno de Monago en Extremadura, el castigo en las urnas ha sido contundente e IU ha desaparecido de esa cámara.

LAS fuerzas de la izquierda en el Ayuntamiento de Málaga suman quince concejales (PSOE, 9; Málaga Ahora, 4; IU, 2) si bien se antoja complicado un pacto de ese calibre en la Casona del Parque.

PUEDE leer aquí anteriores artículos relacionados con esta publicación:
- 19/05/15 El Ayuntamiento paga 40.000 euros a Radio Popular (COPE), la empresa de Adolfo Arjona, por organizar dos conciertos. El director de COPE lanza a su vez una campaña contra Juan Cassá, candidato de Ciudadanos, principal enemigo electoral del PP
- 18/05/15 Arjona, director de COPE, acosa en la red a Cassá, candidato de Ciudadanos a la alcaldía, porque no quiere ir a su programa de hoy. Había preparado una encerrona con el alcalde De la Torre (PP), quien teme al partido de Rivera que le quita votos
- 29/04/15 Juan Cassá (C’s): “No voy a pactar. No seré un posible concejal de algo. Sólo de la oposición”. “Los candidatos de Ciudadanos nos diferenciamos por los años cotizados fuera de un cargo público”. “Me fui del partido de Conde un mes antes que él"