Los salarios de los directivos municipales suponen un gasto municipal de 770.000 euros. Son solo trece puestos y no se cuenta el responsable de la empresa privada de limpieza, Limasa, quien cobra otros 110.000 euros

27/05/15. Sociedad. El PP ha perdido la mayoría absoluta en los consejos de administración de la decena de empresas municipales dependientes de la corporación local. Eso, al margen del signo que logre formar gobierno en la Casona del Parque, es una realidad ya incontestable. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com recuerda que estas sociedades...

...‘muerden’ 200 millones de euros anuales del presupuesto municipal. Son muchas y variadas, pero su gestión, bajo el gobierno del PP, se ha caracterizado por ignorar por completo a la oposición y en muchos casos dar el no por el no a las propuestas llegadas de partidos como el PSOE o IU. En palabras del portavoz municipal en funciones de este último partido, Eduardo Zorrilla, “llegan nuevos tiempos políticos”, se va a tener “que llegar a acuerdos puntuales para tomar todas las decisiones”. Ningún directivo de empresa cobra por debajo de los 50.000 euros anuales y hay sueldos por encima de los 100.000 euros brutos al año. Cabe recordar que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no cobra más que 70.000 euros.

EL PP ya no es todopoderoso en la gestión de las sociedades municipales como Onda Azul, Teatro Cervantes, el Palacio de Ferias, EMASA, Promálaga, SMASSA o PARCEMASA. Son en total una docena de empresas financiadas con dinero público que mueven casi 194 millones de euros (193.786.447). La pérdida de su mayoría absoluta en el pleno municipal hace que lleguen nuevas formas políticas a los consejos de dirección de estas sociedades. Así, más de un director podría ver su sueldo recortado si prosperan las iniciativas de los grupos municipales que no son el PP. En palabras del portavoz del nuevo grupo municipal IU Málaga para la gente, “todo se va a tener que hablar”.


Y
es que solo un vistazo al capítulo de sueldos de los directivos de estas empresas ya sorprende a más de un incauto. Ha sido norma habitual durante las legislaturas del PP con mayoría absoluta el no facilitar detalles de la gestión de las sociedades o revocar sin argumentación iniciativas planteadas desde los grupos de la oposición (para, en muchos casos, ser rescatados meses después como iniciativas propias). Lo que ahora parece “razonable” para el Partido Popular (reducir cargos eventuales y salarios a los directivos) hace no tanto no lo era.

PROMÁLAGA cuenta con 3,77 millones de euros para al menos 2015. Así figura en el desglose de los presupuestos municipales para el presente curso. Su actual gerente, desde diciembre de 2014, es Francisco Salas, un ingeniero de telecomunicaciones que por su desempeño cobra 55.000 euros anuales con 10.000 euros de variable máxima que solo percibe en caso de que cumpla los objetivos de competitividad de la empresa. La directora general del Palacio de Ferias y Congresos, Yolanda de Aguilar, cobra lo mismo, pero su cuantía variable puede ascender a los 22.000 euros anuales. La inversión municipal en el Palacio no es nada desdeñable: 6.185.754,97 euros.

LA empresa de gestión de medios de comunicación, más conocida como Onda Azul, se encarga de gestionar la emisora de radio y televisión de titularidad municipal. Su presupuesto asciende este año a 1.690.873,64 euros. Su directora gerente, Fátima Salmón Zegri, cobra también 55.000 euros anuales con 7.500 de variable. Más Cerca S.A.M. cuenta con 5.488.154 euros este 2015, y su directora gerente Alicia Martín cobra 52.000 euros al año por su gestión en ella.


EN
la misma línea se encuentran los directivos de empresas municipales como Limposam (Limpiezas municipales y Parque Oeste S.A.M.) o el Teatro Cervantes. Miguel Otamendi se lleva 60.000 euros anuales al frente de la empresa de limpieza, con una variable de 6.000 euros. La empresa se lleva 10,6 millones de euros. Charo Ema se lleva otros 55.000 euros anuales con una variable considerable de hasta 13.000 euros por cumplir sus objetivos. El teatro se lleva este 2015 una inversión de 4.742.927,09, casi 5 millones de euros.

LAS joyas de la corona vienen con dos pesos pesados de las empresas municipales, la de aguas y la de transportes. EMASA se lleva una inversión municipal de casi 76 millones de euros (75.691.365) al año. José Luis Rodríguez cobra por ello 95.000 euros anuales, con 24.000 de variable de cubrir sus metas.

MIGUEL Ruiz Montañez cobra 105.000 euros anuales al frente de la EMT, responsable de las líneas de autobuses. Su sueldo cuenta con su correspondiente plus de 20.000 euros si cumple objetivos. La empresa cuenta con una inversión de 55.200.351 euros.


HAY otras empresas municipales, como la de aparcamientos, SMASSA, que casi alcanza los 10 millones de euros anuales (su gerente José Carlos Romero cobra 80.000 euros más variable de 15.000), PARCEMASA, de cementerios, que se lleva 6 millones de euros de los presupuestos (su gerente Federico Souviron también está en el club de los 55.000 euros anuales más 12.000 de variable) o Málaga Deporte y Eventos, que se lleva 2,4 millones de euros de las cuentas municipales y su gerente, Javier Imbroda, cobra otros 55.000 más una variable de 15.000. El Festival de Cine de Málaga también se constituye como una empresa de fondos públicos que se lleva 2,61 millones anuales y su responsable, Juan Antonio Vigar, cobra otros 55.000 más 8.700 euros de variable.

A pesar de los salarios de estos directivos, que en algunos casos multiplican hasta en 195 veces el salario mínimo interprofesional, el Ayuntamiento de Málaga no tiene las cuentas tan saneadas como desearía. Es uno de los consistorios más endeudados de todo el Estado.


PUEDE leer aquí un artículo relacionado con esta publicación:
- 16/10/14 La revista Interviú informa sobre “los intocables” del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre. Repasa las nóminas de los cargos de confianza del primer edil, de hasta seis cifras, en el ‘segundo Ayuntamiento más endeudado de toda España’