El portavoz de esta fuerza, que ha obtenido dos ediles, señaló ayer a Europa Press que, aún así, la posibilidad de un gobierno de izquierdas es “improbable”
27/05/15. Sociedad. Izquierda Unida-Málaga para la gente, la coalición de partidos que ha conseguido dos concejales en el Ayuntamiento de la capital, pide trabajar y articular un programa de izquierdas para desalojar al alcalde en funciones, Francisco de la Torre, de la Casona del Parque. El portavoz de la formación, Eduardo Zorrilla, consideró ayer a Europa Press “improbable” que se diese...
...la posibilidad de constituir un gobierno de izquierdas en el Consistorio por la afinidad de Ciudadanos con el Partido Popular. Sin embargo, Zorrilla reivindicará hoy la unidad para acabar con la presencia continuada del Partido Popular en la institución municipal durante los últimos quince años. Trasladará esta propuesta a María Gámez, con quien EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com no pudo contactar ayer, y a Ysabel Torralbo, portavoz del partido Málaga Ahora que apoya Podemos. Torralbo, precisamente, y también en declaraciones a la agencia de noticias, coincidió en ver “difícil” alcanzar “pactos de gobierno”, y dejó toda decisión en manos de las bases de su formación. El tradicional cainismo de la izquierda puede condenar al Ayuntamiento malagueño a cuatro años más de gobierno popular.
LA única posibilidad de cambio pasa por dejar fuera del gobierno del Ayuntamiento de Málaga al todavía alcalde, Francisco de la Torre (PP). Para ello, la izquierda tendrá que construir y articular un programa en común. Y eso es lo que propone IU-Málaga para la gente. Así lo explica Eduardo Zorrilla, candidato a la Alcaldía de Málaga por esta formación el pasado domingo, y todavía portavoz del Grupo Municipal de IU en la presente legislatura, que finaliza en unos días. Van a trasladar la propuesta a María Gámez, la alcaldable por el PSOE, y a Ysabel Torralbo, candidata de Málaga Ahora y portavoz de La Casa Invisible.
ZORRILLA consideró también ayer a la agencia de noticias Europa Press “improbable” la posibilidad de conseguir un “gobierno de izquierdas”, pero no se refería a la capacidad de acuerdo de las formaciones de este espectro ideológico, sino a la simpatía y afinidad que mantiene Ciudadanos con el Partido Popular. Ciudadanos ha logrado tres concejales en el pleno municipal.
MAÑANA Málaga Ahora, la formación apoyada por Podemos que ha entrado en el pleno con cuatro concejales, convocará una reunión de su mesa de coordinación a fin de decidir las “propuestas prioritarias”. Antes del 13 de junio (fecha en la que se constituirá el gobierno del Ayuntamiento) llevarán a cabo una asamblea para adoptar una decisión, si bien a la concejala Ysabel Torralbo se le antoja “complicado” alcanzar esos pactos de gobierno.
EL Partido Popular ha perdido hasta seis concejales. Son 13 los ediles que la formación conservadora mantiene en el Salón de los Espejos. El PSOE tiene 9, Málaga ahora tiene 4 e IU tiene dos. Una coalición entre estas tres fuerzas, que se arrogan estar a la izquierda del PP, sumaría 15 ediles. En caso de que Ciudadanos apoyase al PP nada sería posible, porque con sus tres concejales, el PP tendría la mayoría absoluta, que está en 16. El Ayuntamiento de Málaga está compuesto por 31 concejales.
LA propuesta, no obstante, partirá hoy desde IU-Málaga para la gente y durante las próximas horas y días será recepcionada por las distintas formaciones. Ysabel Torralbo aseguraba ayer a Europa Press haber mantenido “ya” encuentros con otros partidos, sin concretar cuáles. De momento una cosa es segura: el perder la oportunidad de acabar con casi dos décadas de gobierno conservador en Málaga podría pasar factura a esos colectivos de la izquierda que por miopía política no cedan a crear un gobierno nuevo para la ciudad.
PUEDE leer aquí anteriores artículos relacionados con esta publicación:
- 21/04/15 Eduardo Zorrilla, cabeza de lista ‘IU-Málaga para la gente’: “El contrato de Limasa beneficia a tres empresas donantes del PP en los papeles de Bárcenas”. “Tenemos una propuesta de empleo garantizado”. “Otra de fondo social de 5 millones”
- 19/11/14 Remedios Ramos (IU), la primera para las municipales: “Queremos confluir y no tenemos ningún miedo” “¿Qué vamos a usurpar? Tenemos una organización con una trayectoria muy larga de lucha” “España necesita un revulsivo”