El primer encuentro servirá para coordinar la plataforma con otras provincias. Ayer se estrenó en la red un manifiesto que fue firmado en pocas horas por más de 9.000 personas. Algunos partidos, como IU, ven la iniciativa con simpatía
10/07/15. Sociedad. La plataforma Ahora en Común se estrenó ayer en la red y nace con visos de presentar una candidatura ciudadana (del estilo Ahora Madrid o Barcelona en Comú, de ahí su nombre) a las elecciones generales de este año. También en Málaga cuentan con un nodo provincial que este lunes celebrará su primera reunión. Será a las seis de la tarde en el local del...
...número 129 de la Avenida Ortega y Gasset. Este espacio es el usado por la formación EQUO para sus actos y asambleas, aunque lo comparten con militantes de Podemos del círculo correspondiente al distrito Oeste de la ciudad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com se hace eco de la convocatoria de esta asamblea, que será abierta y en cuyo orden del día está la presentación o el comienzo de la coordinación con el resto de provincias, amén de un debato sobre confluencia y estrategias electorales de cara a las elecciones.
EL lunes por la tarde será la asamblea de Ahora en Común Málaga, el nodo provincial de esta nueva plataforma. Será, como reza el evento de Facebook, en el número 129 de Avenida Ortega y Gasset (ver AQUÍ). Ayer se presentaron en la red, casi a la vez, la plataforma Ahora en Común estatal y los diferentes nodos provinciales, haciéndose eco al mismo tiempo de la aparición en la red de perfiles y páginas de esta plataforma. Entre los primeros firmantes de su manifiesto, músicos, escritores, artistas y políticos. No en vano, los medios de comunicación adelantaban ayer que suscriben la iniciativa varios cargos de Podemos e IU.
ENTRE esos cargos de IU se encuentra su actual candidato a la presidencia del Gobierno, el malagueño Alberto Garzón, que recibió ayer la noticia de esta candidatura con aparente simpatía. A medios generalistas señaló que es “un camino estimulante”, si bien dejó claro que apoyaría la plataforma “como ciudadano” y no como candidato a la presidencia de IU, dejando la puerta abierta a que la coalición decidiese sumarse o no a este llamamiento más adelante.
EN pocas horas, Ahora en Común alcanzó ayer cerca de 10.000 seguidores en Facebook. Su página en Málaga tuvo un alcance un tanto más modesto, y al cierre de esta edición de la revista sumaba apenas 50 (ver AQUÍ).
LA plataforma pretende emular los éxitos de candidaturas como Ahora Madrid o Barcelona en Común, pero en este caso, en las elecciones claves del año, las que determinarán el presidente del Gobierno así como la composición de las Cortes generales. Se da la circunstancia de que hace tan solo un mes el líder de Podemos, Pablo Iglesias, rechazó confluir con otras organizaciones de izquierdas a las generales de finales de año. Lo hizo con unos términos especialmente duros a la hora de referirse a Izquierda Unida. Ahora en Común nace con el respaldo de varios cargos intermedios del partido de Pablo Iglesias, de hecho.
DE momento esta revista no ha conseguido ponerse en contacto con los organizadores de la propuesta en Málaga, si bien sí ha tenido acceso al orden del día de la asamblea de este lunes, que será a las seis de la tarde. De hecho, el orden del día es fruto de una colaboración entre varios asistentes (ver AQUÍ).El orden del día cuenta con cinco puntos: la elección de dinamizadores para turnos, tiempos y acta, la presentación de la plataforma, el debate y estrategias para la confluencia, la coordinación con otras provincias, y la elección de fecha y orden del día de la siguiente reunión.
PUEDE leer aquí anteriores artículos relacionados con esta publicación:
- 03/07/15 La transparencia, sólo en el discurso. Podemos Andalucía no actualiza su web desde los comicios del 22 de marzo. Militantes protestan en los foros: “No puedo saber si me representáis si no tengo información sobre qué hacéis”
- 01/07/15 Malestar en las bases de Podemos en Málaga por la decisión del aparato de que las primarias a las generales tengan una única circunscripción estatal. “Es imprescindible que sea por provincias para un proceso de verdad democrático”
- 05/06/15 La Invisible quiere quedarse con Podemos Málaga y el aparato del partido, a su vez, pide la disolución de Málaga Ahora. El dinero que los ediles electos tendrán que pagar a la formación de Iglesias recrudece la bronca en la capital
- 12/05/15 Maniobras internas en Podemos para dejar caer a José Vargas, el secretario general del partido en Málaga, tras las municipales. Es un líder ‘incómodo’ para el ‘aparato’, contrario al poder y defensor de que participen las bases
- 10/04/15 Podemos culmina hoy las elecciones para su directiva andaluza. La principal candidatura enfrentada a Iglesias, ‘Andamos’, confía en lograr representación en los órganos autonómicos del partido
- 08/04/15 Podemos se fragmenta más. Los críticos con Pablo Iglesias se dividen a su vez. A un lado, el entorno de Teresa Rodríguez. Al otro, el sector promotor de la candidatura ‘Andalucía desde abajo’. ‘Anticapitalistas’ también se fracciona
PUEDE ver más noticias pinchando en las relacionadas de este artículo: