El negocio lo regentan Francisco y Jesús Fortes Ruiz. El primero trabaja habitualmente con el actor Antonio Banderas y es secretario de su fundación. El segundo es exconcejal PP de Benalmádena y exdiputado de Elías Bendodo

22/07/15. Sociedad. El alcalde de Málaga ha sido este fin de semana ‘cómplice’ de una ocupación ilegal del espacio público por parte de empresarios hosteleros. Acudió a la fiesta del tercer aniversario del Kaleido, un bar restaurante de El Palmeral de las Sorpresas de excargos del PP local, en el muelle dos del Puerto. Sus responsables, para la ocasión, decidieron rodear con cintas una plazoleta trasera pública...

...que no les corresponde ocupar. Ataron cintas de plástico y cuerdas a las palmeras que quisieron y lo dispusieron todo de tal forma que los bancos para sentarse del Palmeral de las Sorpresas de titularidad pública pasaron a ser mesas de servicio del negocio. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com informa. Uno de los apoderados del negocio es Jesús Fortes Ruiz, exconcejal de Benalmádena y exdiputado provincial del PP. A la fiesta acudieron otros miembros del partido como Fátima Salmón, gerente de Onda Azul. Durante la cita, ningún viandante pudo acceder a la parte trasera del bar, un espacio sobre el que el negocio no tiene ningún tipo de titularidad.

EL restaurante Kaleido, inaugurado en 2012 en El Palmeral de las Sorpresas del recinto portuario, celebró este fin de semana su tercer aniversario. Para ello preparó la fiesta con mimo y dedicación y tuvo la ocurrencia de ocupar el espacio público cerrando con cintas de plástico una plazoleta que es de uso y disfrute de todos los viandantes. La fachada del negocio da al paseo del Palmeral, pero a espaldas del bloque hay también bancos y asientos que en ningún caso pertenece a los empresarios hosteleros. Sin ningún tipo de pudor, ese recinto acabó acordonado durante horas, las que duró la fiesta. El alcalde Francisco de la Torre es conocedor de ello y no lo denunció. El regidor malagueño, de signo popular, fue uno de los asistentes a la conmemoración de los tres años del Kaleido abierto.




NO
es de extrañar el silencio que guarda el primer edil, teniendo en cuenta que el bar restaurante tiene bastante que ver con su partido. No en vano, a su inauguración en 2012 acudieron diversos cargos de su signo, como la por entonces parlamentaria andaluza y vicesecretaria de Economía Carolina España, o la actual concejala de distrito Centro y Cultura, Gemma del Corral. También Salomón Castiel, director del centro cultural La Térmica y persona de confianza del presidente de los populares de toda la provincia, Elías Bendodo. A la fiesta de este fin de semana, además de De la Torre, también acudió Fátima Salmón, alto cargo del PP malagueño y gerente de la cadena pública del Ayuntamiento de la capital, Onda Azul. Las imágenes de esta revista y las que el propio negocio ha subido a su perfil en las redes sociales así lo demuestran.

LA
sociedad que explota el Kaleido, un negocio que también tiene presencia en Puerto Marina, Benalmádena, es Disco Marina SL. Esta empresa tiene un administrador, Francisco Fortes Ruiz, y un apoderado, hermano del primero, Juan Jesús Fortes Ruiz.


https://www.youtube.com/watch?v=xqN0zmhCFOA

FRANCISCO
Fortes fue nombrado secretario de la Fundación Lágrimas y Favores cuando se constituyó. Esta fundación la preside el actor Antonio Banderas. De hecho, Fortes Ruiz es abogado del intérprete. Su hermano, Juan Jesús, ha sido, hasta esta legislatura, concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Benalmádena, y fue diputado provincial en la primera legislatura de Elías Bendodo como presidente de la institución supramunicipal.

A
pesar de sus vinculaciones con el PP y con una figura de relevancia pública como es Banderas, los empresarios no muestran ningún pudor a la hora de ocupar el espacio público como se demuestra en las imágenes.






A
los eventos del Kaleido asisten de forma habitual la ‘alta cuna’ del Partido Popular malagueño, que se configura como una suerte de salsa rosa local. En esta última ocasión, incluso el regidor de la capital, Francisco de la Torre, fue partícipe de uno de esos encuentros. Lo fue en el momento en el que el negocio hacía un uso privativo de un espacio que es de todos los malagueños.

PUEDE
ver aquí otras informaciones relacionadas con esta publicación:
- 20/07/15 IMÁGENES. Los chiringuitos de La Malagueta y La Misericordia marcan su ‘territorio comanche’. Protegen sus terrazas y sus hamacas con manteles y tablones y privatizan el espacio público. Extractores de humos surgen de la arena
- 06/07/15 Los chiringuitos de La Malagueta usan la prensa para quejarse de que la Junta les obliga a cumplir las leyes. Los vecinos apoyan que así se haga. Con la excusa de dar puestos de trabajo quieren hacer lo que les da la gana… como siempre