El pasquín que ofrece EL OBSERVADOR da un repaso a Bustinduy, Fraile y Pendón

El pasquín que ofrece EL OBSERVADOR da un repaso a Bustinduy, Fraile y Pendón
20/09/07. Sociedad. Si alguien
creía que con la autodisolución del ‘Colectivo Pablo Iglesias’ se iban a terminar los
comunicados anónimos contra la dirección regional del PSOE malagueño se
equivocaba. El colectivo ‘Giner de los Ríos’ irrumpe en la escena política como
una réplica serrana de ‘Pablo Iglesias’ con un explosivo documento con detalles
sobre la ‘caza de brujas’ entre los socialistas de Ronda orquestada bajo la
batuta de Juan Fraile con la connivencia de Marisa Bustinduy y Salvador Pendón.
Jugoso pasquín que EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com no quiere dejar de ofrecer íntegramente a sus lectores.
“ESTIMADOS
compañeros y compañeras”:
“ACABA de nacer formalmente el Colectivo Francisco Giner de los
Ríos y al igual que los compañeros integrantes del extinto Colectivo Pablo
Iglesias, consideramos más prudente no darnos a conocer aún, ya que nos consta
que seríamos políticamente decapitados por esta ejecutiva provincial, que
sabedora del poco tiempo que le queda, está dispuesta a llevarse por delante a
todo el que se atreva a hacer un ejercicio de libertad, racionalidad y crítica
contra la acción política de Marisa Bustinduy”.
“NO en vano el poder más peligroso es el que se encuentra en
fase de extinción. Nuestro objetivo primero es dar a conocer a los compañeros
de partido lo que durante estos últimos años venimos padeciendo en la
Serranía de Ronda, y especialmente en la ciudad de Ronda, como consecuencia de
la actuación sectaria, incompetente y antidemocrática, de nuestra Secretaria
General de la provincia. Y, en segundo lugar, pero no menos importante,
explicaros las repercusiones que las decisiones arbitrarias tomadas por Marisa
Bustinduy en la Serranía han tenido en la política provincial. (Sirva como ejemplo
el intento de cese del Delegado de Medioambiente, aunque no es el único caso).
De ahí que hayamos tomado prestado el nombre de tan ilustre filósofo, pedagogo
y ensayista rondeño, fundador de la Institución de Libre Enseñanza, a través de
la cual defendió la libertad de cátedra y se negó a ajustar sus enseñanzas a
dogmas oficiales en materia religiosa, política o moral. ¡Qué contraste con la
ejecutiva provincial convertida en una triste comparsa de palmeros al servicio
del ‘Clan de los Catetos’ o ‘Clan de la Diputación’!”
“MARISA Bustinduy, en su empecinamiento y obcecación por mantener
el status institucional de los que en su día la apoyaron para alzarse con la
secretaría general de los socialistas malagueños, ha convertido el histerismo
político y el ensañamiento personal en el único instrumento de su acción
orgánica. Hemos sufrido y penado en la Serranía de Ronda cómo nuestra
Secretaria General y su ‘Clan de Catetos’, no ha dudado en dar credibilidad y
respaldo a un sector minoritario y crítico con varias de las ejecutivas locales
de la comarca, entre ellas Benalauría, Algatocín, Benarrabá o Ronda. Marisa
Bustinduy, anteponiendo las expectativas personales de unos cuantos a los
intereses del partido, ha tomado partido descaradamente a favor de los que
durante estos tres últimos años ha mentido, manipulado, injuriado y amenazado a
los compañeros y compañeras que llevan trabajando por el partido socialista
desde hace años”.
”EL caso de Ronda es especialmente
grave ya que se contaba incluso con encuestas internas, encargadas por la
secretaría regional, que apuntaban inequívocamente a la recuperación del
gobierno de la ciudad con diez u once concejales de veintiuno (están disponibles
para las personas interesadas en el tema). El daño político y personal causado
en algunas de estas agrupaciones locales no tiene precedentes en la historia de
nuestro partido por lo que sumamos todos nuestros esfuerzos para una inmediata
renovación de la dirección provincial. Queremos una dirección provincial que
respete las mayorías en las agrupaciones, -con el debido respeto a las minorías
por supuesto-; una dirección que abogue por el diálogo y la palabra; una
dirección que escuche la voz de las agrupaciones y, en definitiva, una
ejecutiva que valore el trabajo, la formación política, la experiencia personal,
la profesional, la seriedad y la honradez por encima de los falsos halagos, los
saludos hipócritas, los cotilleos en los pasillos y los discursos huecos”.
“COMO consecuencia de las decisiones
irresponsables de la compañera Bustinduy y sus asesores en plaza, Juan Fraile y
Fernando Centeno, se ha perdido el gobierno de los ayuntamientos de Benalauría,
Algatocín, Benarrabá y Ronda, salvándose el diputado comarcal por la recuperación de
algunos ayuntamientos que quedaron huérfanos de alcalde por la dispersión del
voto no socialista entre PP, PA, IU y las agrupaciones independientes varias.
No hace falta recordar que éste diputado ha sido clave para el mantenimiento
del gobierno de la Diputación provincial que ha estado en jaque hasta el último
minuto gracias a la irresponsabilidad y la avaricia de algunos compañeros.
(Aprovechamos para solidarizarnos con los partidos judiciales que han sufrido
el mismo trato)”.
“COMO premio ante estos magníficos resultados, el Clan de los
Catetos conserva intacto su poder orgánico dándose situaciones bochornosas en
democracia como la del compañero Salvador Pendón, la de Juan Fraile o la de la
misma Marisa Bustinduy, quienes acaparan prácticamente la totalidad del poder orgánico
e institucional de la provincia. En algunos casos saltándose la más elemental de
las reglas democráticas -gobierno de la mayoría-, como en el caso de la
Asamblea Local de Ronda que apoyó con un 70% de los votos la lista electoral
encabezada por la compañera Maribel Morales, tras al veto oficial de Marisa
Bustinduy a Isabel Aguilera, la candidata designada por la ejecutiva en primera
instancia”.
“TODO ello a base de procedimientos más
propios de la mafia siciliana que de los socialistas andaluces; anónimos a la
ejecutiva regional, descalificaciones personales en prensa, entre otras
lindezas. Siempre bajo el dictado del Vicepresidente de Diputación, del
Presidente del Patronato de Turismo de la Costa del Sol, del Vicepresidente de
Unicaja y del recientemente elegido Consejero del Banco Europeo de Finanzas. O,
quizá por todas estas personas a la vez, ya que, al igual que la Santísima Trinidad,
todas ellas se reúnen en una: Juan Fraile Cantón. ¿Alguien ha hablado de esta
acumulación de cargos puesta en las manos de una sola persona por la voluntad
de nuestra Secretaria General? ¿Ha pedido alguien a este compañero que dimita
por el montante de sus retribuciones? (Difíciles de calcular, ya que sólo por
su último nombramiento obtiene más de 420.000 euros al año). ¿Cuál ha sido el
resultado de todo esto? Pues muy sencillo, los peores resultados del PSOE en democracia,
la pérdida del gobierno de la ciudad y una desmovilización difícil de superar.
Paradójicamente, cuanto más desastroso es el resultado electoral del compañero
y su lista impuesta a Ronda (casi 1.000 votos menos y un concejal menos),
mientras más grande es el rechazo mostrado hacia su persona por los militantes
rondeños (70% de la agrupación en contra, y creciendo), mientras más le da la
espalda la ciudadanía... mayores y mejor retribuidos son los cargos públicos,
institucionales y orgánicos con los que lo consuela nuestra Secretaria General”.
“COMO se puede deducir a estas alturas, el objetivo del pucherazo
orgánico en Ronda nunca ha sido el de ganar las elecciones, ni siquiera el de
mejorar los excelentes resultados que pronosticaban todas las encuestas, sino
otro muy distinto; meter en las listas con calzador a su amigo Juan Fraile,
para que pudiese obtener su valiosa acta de Diputado y su más valiosa aún acta
de concejal con la que podrá seguir siendo vicepresidente de Unicaja y valedor
de proyectos especulativos urbanísticos en la Serranía de Ronda, como los
campos de golf tristemente famosos de Los Merinos y La Parchite. Para ello
Marisa Bustinduy no dudó en obligar a los órganos de dirección regional a dar
la vuelta a la decisión asamblearia de Ronda, imponiendo una candidata -Ana
Fuentes- que no le gustaba a nadie, ni a ‘frailistas’, ni a ‘aguileristas’.
La verdad es que ni tan siquiera era de su propio agrado ya que de todos es
conocida la opinión de Bustinduy sobre Ana Fuentes por el hecho de alinearse en
el pasado con las tesis de los ‘asenjistas”.
“PERO nadie deja en la estacada a nadie entre los catetos y ahí
siguen los tres -Bustinduy, Pendón y Fraile-, respaldado por lugartenientes
célebres como Francisco Fernández España o Fernando Centeno, auténtico repoker
de ases ya que, juntos, suman casi la totalidad de los votos perdidos tanto
entre los miembros de la Diputación como en la Ejecutiva Provincial. Pero una vez pasados los comicios
municipales, no acaban las pesadillas para los militantes de la Serranía de
Ronda. A los escándalos protagonizados por la inigualable Marisa Bustinduy, de
la que dan un pormenorizado repaso los compañeros/as del colectivo Pablo
Iglesias, hay que sumar las noticias que a diario salen en la prensa provincia
y regional sobre los proyectos urbanísticos relacionados con los campos de golf
de Ronda y las amistades peligrosas con destacados miembros de la ejecutiva
provincial como telón de fondo. Un formidable lío formado entre el discurso
oficial del desarrollo sostenible de la Ejecutiva Regional y las Consejerías de
Medio Ambiente y Obras Públicas y las prácticas políticas de la Ejecutiva
Provincial, con Juan Fraile, Salvador Pendón y Fernando Centeno como alumnos
aventajados. Un despropósito en el que no duda en intervenir por encargo ni el
Delegado del Gobierno José Luis Marcos, que se atreve a contradecir a la misma consejera,
Fuensanta Coves, ante la difusión del contundente informe por el que se
considera inviable el campo de golf de La Parchite; o el revuelo popular
alentado por Juan Fraile a favor del Campo de
Golf de Los Merinos, que tiene un contencioso administrativo interpuesto y
recurrido por la Consejería de Obras Públicas de la Junta de Andalucía. En el
vergonzante intento de linchamiento de Ignacio Trillo a consecuencia del Golf
La Parchite tampoco vamos a incidir puesto que también se da sobrada cuenta de
ello en los interesantes e instructivos documentos del Colectivo Pablo Iglesias”.
“TODO ello a seis meses vista de las elecciones autonómicas y
generales. No podemos hacer menos que preguntarnos ¿A qué intereses representan
los miembros de la Ejecutiva Provincial? ¿Alguien cree que se puede contribuir
desde Málaga a la mayoría absoluta de Manuel Chaves o a la mayoría simple de
Zapatero, con este conflicto de intereses entre el partido y algunos miembros
de la ejecutiva provincial y de la Diputación? Quizá estos acontecimientos
recientes ayuden a arrojar luz sobre otros temas de la reciente historia
política de la Serranía de Ronda, como la moción de censura que los socialistas
rondeños sufrimos en el 2004, cuyo resultado fue quitar de la Alcaldía a Isabel
Aguilera (quien dos días antes de la moción se negó a firmar un convenio
urbanístico con los promotores del campo de golf de La Parchite, quienes, por
cierto, acudieron acompañados de Juan Fraile) y situar en el equipo de gobierno
municipal al PP y al PA. Curiosamente, los actuales líderes de estas dos formaciones (José
Herrera-PP y el actual alcalde, Antonio Marín Lara-PA) en el año 93 ya compartían
corporación con Fraile y, siendo alcalde éste, apoyaron la inclusión del
proyecto de campos de golf en el PGOU del 93”.
“TAL vez este documento ayude también a entender por qué Marisa
Bustinduy se negó en redondo a que Isabel Aguilera encabezara una lista por
Ronda, en la que no estaba Juan Fraile, y por qué se desautorizó a la Asamblea
Local de Ronda que votó claramente la lista encabezada por Maribel
Morales y que tampoco contaba con Juan Fraile. Tal vez ayude a entender por qué
se escogió a la siempre dócil Ana Fuentes para encabezar una lista de consenso,
como dijo Marisa Bustinduy. Sí, de consenso, ¡pero entre el PP, el PA y los
promotores urbanísticos! Tal vez en esa predisposición de Ana Fuentes haya
pesado más el agradecimiento que profesa a Juan Fraile, que la sacó de la
penuria económica, de Nuevas Generaciones y del despacho del actual delegado de
Urbanismo del Ayuntamiento de Ronda (José Herrera-PP) donde
estaba de pasante para nombrarla coordinadora provincial del Instituto Andaluz
de la Juventud, que los intereses del partido socialista en Ronda”.
“OTRO ejemplo ilustrativo lo encontramos en el pueblo de
Benalauría donde después de diez años trabajando para arrebatar el ayuntamiento
al PP y cuando estaba el trabajo hecho, el lugarteniente Centeno impuso a la
militancia a María Teresa Guerrero una ex cargo de confianza del PA primero y
del PP después, provocando la pérdida de las elecciones y la dimisión de militancia de Domingo
Almagro y siete de los diez militantes de su agrupación. ¡Qué manía con meter a
gente del PP en el partido y en expulsar a verdaderos socialistas! ¿No sería
más fácil que se fueran ellos al PP?”
“DE todo esto daremos a los compañeros de la provincia cumplida
información más adelante, ya que pensamos que por ahora es suficiente lo que os
hemos contado para que os hagáis una pequeña idea de lo que las agrupaciones de
la Serranía, y de Ronda en particular, hemos sufrido en estos años. En una
nueva entrega os hablaremos de las amenazas que los socialistas serranos, que
no nos aliamos junto a Fraile, hemos sufrido por parte de la Secretaria General
y de cómo nuestros pueblos han sido castigados desde la gestión de la
Diputación provincial”.
“FINALMENTE queremos haceros llegar el interés de la mayoría
cierta de esta comarca y sumarnos a la plataforma surgida del Colectivo Pablo
Iglesias. Compartimos casi en la totalidad el análisis político que hacéis de
la situación del PSOE malagueño, aunque queremos subrayar nuestra extrañeza
porque los hechos tan graves que han acaecido en nuestra comarca se hayan
quedado fuera del mismo. Cargados de ilusión y de esperanza por un PSOE malagueño
sano, dialogante, democrático, serio, conectado con los ciudadanos y responsable de sus actos,
sostenemos todos los puntos del acuerdo surgido del Colectivo Pablo Iglesias y,
al mismo tiempo, animamos a que compañeros y compañeras de otras comarcas hagan
públicas las humillaciones e imposiciones sufridas por la moribunda Ejecutiva
Provincial del Partido Socialista de Málaga”.
PUEDE ver aquí otra noticia relacionada con la crisis
el PSOE malagueño:
- 18/09/07 Pablo
Iglesias’ se “autodisuelve” pidiendo de nuevo la dimisión de Bustinduy y
situando a Trillo fuera de este colectivo crítico
- 11/ 09/
07 El PSOE ‘cateto’
malagueño, culpable del complot para descabezar a Ignacio Trillo de la
Delegación de Medio Ambiente por oponerse a los macroproyectos urbanísticos de
Ronda ligados al golf
- 02/02/07 La asamblea de Ronda
- 19/12/06 La militancia del PSOE en Ronda denuncia presiones fuertes y
constantes de la ejecutiva provincial para imponer a Fraile de candidato