De anunciar en octubre de 2014 el proyecto gastronómico: “Las instituciones tenemos la obligación de crear el clima para que se produzcan inversiones”, a denunciarlo, ahora cuando se ha demostrado que los puestos eran irregulares

30/11/15. Sociedad. La plaza de toros de La Malagueta no ha empezado a desmantelar los puestos gastronómicos que se instalaron en este año. La Diputación exigió a la empresa concesionaria del ruedo, Coso de Badajoz SL, que eliminara toda esta estructura en un plazo de 15 días no prorrogables. Eso fue el 20 de noviembre. Este sábado, a más tardar, deben haber sido desmontadas todas...

...las estructuras irregulares. El presidente provincial del PP y de la Diputación al fin ha tomado cartas en el asunto, y su equipo señala ahora a la concesionaria por haber cometido una “infracción muy grave”. Sin embargo, en octubre de 2014 fue el propio Bendodo quien presentó este proyecto, y a su lado se encontraba José Cutiño, el empresario que todavía explota La Malagueta, alabando “el pliego que en su momento redactó la Diputación, que posibilita este proyecto con tres objetivos: buscar la estabilidad de La Malagueta fuera de la temporada taurina, dinamizar el barrio y poner en valor la plaza”. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com recuerda la hemeroteca.


LA
Junta de Gobierno de la Diputación provincial aprobó el viernes 20 de noviembre conceder un plazo de 15 días a la empresa concesionaria de la plaza de toros de La Malagueta, Coso de Badajoz, SL, para desmontar los puestos de La Plaza de Gastronomía. La decisión se tomó después de haber constatado que se ha estado desarrollando esta actividad sin contar con la autorización pertinente de la Diputación. Por ello, la empresa se enfrenta a una sanción económica muy grave, de hasta 6.000 euros. En caso de incumplimiento, se procedería a la resolución del contrato de la plaza de toros.


ESTA
actividad es haber subarrendado una decena de puestos gastronómico a terceros empresarios, estos hosteleros, que en muchos casos tuvieron que abandonar el ruedo al ver que el proyecto no despegaba y el alquiler era excesivamente caro. La actual concesión por la que Coso de Badajoz explota La Malagueta implica que la privada pagará a la Diputación al final de cada ejercicio un canon equivalente a un porcentaje de la venta de entradas por espectáculos taurinos. Fue uno de los grandes logros de la empresa que dirige José Cutiño, dado que las anteriores concesiones de la plaza implicaban un canon fijo anual.


SIN
embargo, Cutiño, según toda la documentación que ha ido recabando la oposición junto a medios locales como Málaga Hoy o esta misma revista, habría recibido el dinero de subarrendar puestos en los pasillos del coso, lo que no se contemplaba en el pliego de condiciones que suscribió junto a la administración provincial.

LA
polémica en torno a La Malagueta comenzó nada más se inauguró el proyecto gastronómico, el pasado mes de abril, cuando esta revista dio la primicia de que se habían acometido obras en la estructura interna de la plaza para colocar estos puestos, lo cual se llevó a cabo sin la preceptiva autorización de la Consejería de Cultura, competente ya que la plaza es un Bien de Interés Cultural protegido. Entonces la Diputación provincial y la privada dieron la callada por la respuesta, aunque en la inauguración del espacio se defendió que los puestos eran retráctiles y portátiles, y que el proyecto arquitectónico había evitado modificar en algún caso la estructura del edificio. No es cierto: según publicó esta revista en imágenes, las acometidas de luz y agua para estos puestos van enganchados mediante estructuras metálicas a paredes y columnas.


DESPUÉS
vino la bronca por el dinero del alquiler de los puestos, que desembocó en la investigación en el convenio entre Diputación y Coso de Badajoz.


AHORA
Bendodo trata con su comunicado distanciarse de este proyecto. Sin embargo, en octubre de 2014, fue el propio presidente provincial quien se felicitó por esta iniciativa. “Es un proyecto bonito, ilusionante, innovador, que conjuga la gastronomía con la cultura y va a revitalizar la plaza de toros y el barrio de La Malagueta”, señaló, al tiempo que remachaba que “las instituciones tenemos la obligación de crear el clima apropiado para que se produzcan inversiones empresariales”. En el mismo acto, Cutiño, cuya empresa se enfrenta ahora a una posible multa de 6.000 euros (según la misma Diputación) alababa entonces “el pliego que en su momento redactó la Diputación, que posibilita este proyecto”.


COMPARE
usted mismo. El comunicado del 20 de noviembre AQUÍ. El de octubre del año pasado, AQUÍ.

PUEDE leer aquí anteriores artículos relacionados con esta publicación:
- 18/11/15 
Bendodo conocía las “condiciones” de los chiringuitos de La Malagueta según un contrato de enero de 2014. A los hosteleros se les cobró el alquiler de los puestos a pesar de que la Diputación recibió informes desfavorables para ello
- 17/11/15 
La Diputación no explica qué permiso dio al concesionario de La Malagueta para alquilar zonas del coso a terceros. Tenía que haber sido autorizado por el equipo de Bendodo (PP), pero el acuerdo no está en el expediente
- 16/11/15 La Diputación convirtió La Malagueta en una galería de minichiringuitos con la jefa de Patrimonio en contra. Un informe suyo rechazó que el concesionario realquilase espacios de la plaza de toros. El equipo de Bendodo lo ignoró
- 05/10/15 Los proyectos taurinos de la Diputación se hunden o benefician a privados; sus eventuales son rescatados como personal laboral o tienen facilidades para trabajar a la vez en lo privado… ¿Por qué se permite que Bendodo gestione lo público así? 
- 01/10/15 Bendodo quiso tapar la ‘porquería’ de la empresa de turismo de la Diputación. Interventor y oposición forzaron la redacción de un informe demoledor que cuestiona incluso el nombramiento de Bernal como gerente
- 15/09/15 
El PSOE llevará al pleno provincial la polémica de la Diputación y los puestos gastronómicos de la plaza de toros de La Malagueta. El portavoz socialista Francisco Conejo exigirá que se cumpla “la legalidad en el proyecto” 
- 31/07/15 ‘Il Padrino’ Bendodo sigue utilizando el truco del “personal directivo” para mantener a sus amigos Arturo Bernal y Ángel Castilla como gerentes de Turismo Costa del Sol, la empresa que fusionó la SOPDE y el Patronato de Turismo
- 30/07/15 
Bendodo continúa colocando a ‘la famiglia’ en la Diputación. Gente del PP que ha quedado fuera y puede ‘entrar’ a dedo en los cargos creados para eso. Germán Gémar, exdelegado de Medio Ambiente; Carlos García, excoordinador de Presidencia
- 27/07/15 Bendodo sigue contratando amigos y burlando el pacto con C’s. La Diputación saca tres puestos ‘de confianza’ de 60.000 euros. Los requisitos son muy concretos y sólo falta el nombre de los elegidos. Marta Olea seguro que ‘pilla’ uno