La ceguera le sobrevino a los ocho años de edad, pero nada le ha impedido convertirse en un deportista de referencia. Hoy, en el hotel, a medio día, presentará su obra a la prensa; y esta tarde, a todo el público que le quiera oír

11/12/15. Sociedad. Primero en el hotel Villa Padierna, a las 12:00h, y después esta tarde en el club de pádel Los Naranjos, a las 19:00h. El nadador ciego Enhamed Enhamed, considerado el deportista de su categoría más importante de la historia, viene hoy a Marbella a dar una serie de impresiones sobre su nuevo libro. Además, será entrevistado por la periodista Amparo de la Gama delante del público de Los Naranjos, donde Enhamed, nacido en...

...Gran Canaria, contará algunos detalles sobre su nuevo trabajo (Iron Mind) como sobre su trayectoria. Un evento del que hoy se hace eco EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.

ENHAMED es un deportista de élite que ha conseguido, entre otros muchos títulos, el mejor resultado de un nadador en unas paralimpiadas, con 4 medallas de oro en los Juegos Paralímpicos de Pekín en 2008, según recoge el propio club Los Naranjos, que ya anunciaba ayer en su página web (AQUÍ) que el acto de esta tarde lo albergaría su restaurante. “Enhamed tiene tres récords del mundo (50 metros y 100 metros mariposa), un récord paralímpico (100 metros libres) y dos récords europeos (200 metros y 400 metros libres)”.


“POR
si fuera poco, en 2014 Enhamed completó el Ironman de Lanzarote y al hacerlo se convirtió en el primer invidente español de la Historia en lograrlo. (…) Y en el verano del mismo año finalizó con éxito la ascensión al Kilimanjaro, la cumbre más alta de África”. Enhamed nació en Las Palmas de Gran Canaria en el 87, y “ganó” su ceguera (según dice preferir ese verbo) con ocho años por un desprendimiento de retina. Al año aprendió a nadar y se dedicó durante doce años en cuerpo y alma al alto rendimiento deportivo. Tras sus segundos juegos paralímpicos, Beijing 2008, decidió “compartir todo lo que había significado el deporte para mí”.

SU
nuevo libro, Iron Mind, no se trata de una biografía al uso. Cuenta una historia de superación. “Esta vida nos pide que no esperemos a más adelante, el sentido de esta vida es experimentarlo todo, aventurarse, intentar lograr nuestros objetivos de una forma apasionada. Son nuestros miedos los que nos limitan a una vida insípida. Hay que cruzar esos límites, para saborear a manos llenas todo lo que el mundo tiene que ofrecer”, asegura Enhamed cuando habla de su obra.