La administración provincial exigió el 20 de noviembre a la privada Coso de Badajoz SL que desmantelase los chiringuitos. Bendodo solo pidió “perdón”, pero sí acudió antes de las municipales a inaugurar este proyecto gastronómico

15/12/15. Sociedad. La plaza de toros de La Malagueta ya no saca las terrazas de sus puestos gastronómicos, a pesar de que la empresa privada concesionaria, Coso de Badajoz, presentó un recurso el 6 de octubre ante la polémica abierta en la Diputación provincial tras descubrirse que subarrendaba espacios del ruedo provincial. Desde la semana pasada ya no se despliegan los pequeños chiringuitos que...

...quedaban todavía abiertos y que suponían la oferta de ‘La Plaza Gastronomía’ que inauguró el propio presidente Elías Bendodo (PP) a mediados de año. La privada, que dirige el empresario José Cutiño, alegó en un documento al que ha tenido acceso el periódico Málaga Hoy que la Diputación provincial “consintió los bares que ahora exigen cerrar”. En otras palabras: que la administración consintió lo qué ocurría en el ruedo de La Malagueta. Una información de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.

LA Diputación exigió el pasado 20 de noviembre a Coso de Badajoz que retirase los puestos y las terrazas gastronómicas de La Malagueta en un plazo de quince días, ya cumplidos. La semana pasada ya no se colocaron estas terrazas y el ruedo permaneció cerrado el viernes y ayer. El diario Málaga Hoy informó de que la privada presentó un escrito de alegaciones el 6 de octubre “en el marco del expediente informativo abierto”. En el documento la empresa negó “cualquier tipo de irregularidad y trató de defender su actuación recordando la existencia de un conocimiento directo por parte de los responsables de la institución. Conocimiento en el que incluyó que los negocios de hostelería iban a ser gestionados por terceros”, señala el medio de Joly en una información (AQUÍ).


QUE
los puestos gastronómicos fuesen explotados por terceros que tenían subarrendados el espacio es el argumento que utilizó al final el equipo de Gobierno de Diputación para exigir la retirada de las instalaciones. “Frente a esta tesis, el empresario sobre el que recae la gestión del coso taurino vino a señalar en su escrito de alegaciones que consideraba que dicha autorización era innecesaria o bien debe ser tenida por tácticamente resuelta favorablemente, dado el tiempo transcurrido y el consentimiento de desarrollo de la actividad que se viene desarrollando desde su apertura". “El pronunciamiento de Cutiño toma como base la inacción con la que equipo de gobierno del PP ha actuado en este asunto desde la apertura a finales del pasado mes de marzo de los bares y puestos gastronómicos, dentro de la bautizada como Plaza Gastronomía. Y ello a pesar de la existencia de informes internos que alertaban de la irregularidad en la que se encontraba ese espacio y de que el pliego de condiciones que rigió la contratación de la explotación de La Malagueta a Coso de Badajoz es claro al prohibir la cesión a terceros de cualquier espacio del inmueble”.

EN
el pasado pleno provincial Bendodo accedió a pedir perdón y alegó que los mecanismos de control habían fallado. El líder de la oposición, el socialista Francisco Conejo, lamentó que Bendodo tratase de solventar con un perdón esta situación, que había llevado a muchos empresarios a verse sometidos a una situación de desamparo por un proyecto auspiciado por una privada y por la propia administración provincial. Bendodo presentó el año pasado la idea de La Plaza Gastronomía e incluso acudió a principios de año a inaugurar esta iniciativa.


LA
 plaza y el mercado acordaron que el segundo pagaría al primero 200 euros en metálico o mediante transferencia bancaria cada tres meses. Un total de 200 euros por cada chiringuito instalado. La bronca estalló en septiembre cuando muchos empresarios de estos chiringuitos de alimentación comenzaron a denunciar que la oferta cultural de la plaza era insuficiente, y que no había concurrencia de clientela, por lo que el alquiler se antojaba caro y no salía rentable permanecer en el ruedo. Según fueron informando los medios locales como el Málaga Hoy, muchos de estos puestos ya han clausurado, se han marchado, mientras las dudas sobre la iniciativa crecen. La Diputación no explica cómo permitió a la privada a ganar dinero a cuesta de alquilar un espacio que no es suyo (el coso), cuando la concesión administrativa de Coso de Badajoz solo contempla la contraprestación por la venta de entradas a espectáculos taurinos.

ESTA no es la única polémica que ha rodeado la plaza de toros durante estos últimos meses. Desde que en abril la plaza de toros de La Malagueta se transformase en la Plaza Gastronomía se han abierto varios expedientes y por distintas causas. La Junta abrió uno contra la privada Coso de Badajoz y contra la Diputación de Málaga. Aunque la entidad provincial presentó el proyecto alegando que los puestos de restauración eran retráctiles y móviles y no se habían hecho obras en la estructura, las imágenes de esta revista publicadas a finales de marzo revelaban como se habían instalado las acometidas de luz y agua aprovechando elementos como columnas, vigas o la propia pared. Esta reforma se realizó sin permiso ni notificación a la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía, que es la administración encargada de proteger este edificio al ser un Bien de Interés Cultural.

PUEDE leer aquí anteriores artículos relacionados con esta publicación:
- 03/12/15 
Bendodo ‘pide perdón’ por el fiasco con los bares del coso de La Malagueta, pero no asume culpa y se la echa a todos los demás. La concesionaria tiene que desmantelar todos los puestos para este fin de semana, pero aun abren con normalidad
- 30/11/15 
La plaza de toros de La Malagueta todavía no ha empezado a desmontar los chiringuitos irregulares de sus pasillos. Bendodo, presidente provincial, pretende desmarcase de este asunto que apoyó y presentó en rueda de prensa
- 18/11/15 
Bendodo conocía las “condiciones” de los chiringuitos de La Malagueta según un contrato de enero de 2014. A los hosteleros se les cobró el alquiler de los puestos a pesar de que la Diputación recibió informes desfavorables para ello 
- 17/11/15 
La Diputación no explica qué permiso dio al concesionario de La Malagueta para alquilar zonas del coso a terceros. Tenía que haber sido autorizado por el equipo de Bendodo (PP), pero el acuerdo no está en el expediente
- 16/11/15 La Diputación convirtió La Malagueta en una galería de minichiringuitos con la jefa de Patrimonio en contra. Un informe suyo rechazó que el concesionario realquilase espacios de la plaza de toros. El equipo de Bendodo lo ignoró
- 05/10/15 Los proyectos taurinos de la Diputación se hunden o benefician a privados; sus eventuales son rescatados como personal laboral o tienen facilidades para trabajar a la vez en lo privado… ¿Por qué se permite que Bendodo gestione lo público así? 
- 01/10/15 Bendodo quiso tapar la ‘porquería’ de la empresa de turismo de la Diputación. Interventor y oposición forzaron la redacción de un informe demoledor que cuestiona incluso el nombramiento de Bernal como gerente
- 15/09/15 
El PSOE llevará al pleno provincial la polémica de la Diputación y los puestos gastronómicos de la plaza de toros de La Malagueta. El portavoz socialista Francisco Conejo exigirá que se cumpla “la legalidad en el proyecto” 
- 31/07/15 ‘Il Padrino’ Bendodo sigue utilizando el truco del “personal directivo” para mantener a sus amigos Arturo Bernal y Ángel Castilla como gerentes de Turismo Costa del Sol, la empresa que fusionó la SOPDE y el Patronato de Turismo
- 30/07/15 
Bendodo continúa colocando a ‘la famiglia’ en la Diputación. Gente del PP que ha quedado fuera y puede ‘entrar’ a dedo en los cargos creados para eso. Germán Gémar, exdelegado de Medio Ambiente; Carlos García, excoordinador de Presidencia
- 27/07/15 Bendodo sigue contratando amigos y burlando el pacto con C’s. La Diputación saca tres puestos ‘de confianza’ de 60.000 euros. Los requisitos son muy concretos y sólo falta el nombre de los elegidos. Marta Olea seguro que ‘pilla’ uno