Las etiquetas o ‘keywords’ son palabras clave que se usan para posicionar noticias en buscadores como Google. Sin embargo, la demanda de Cifrián estima que estas etiquetas “inducen al error” y menoscaban su honor

17/12/15. Sociedad. La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Benalmádena, Concha Cifrián, ha denunciado a la asociación Vecinos de Torremuelle (VETO) acusando al colectivo ciudadano de atentar contra su honor. El argumento de la política es que en el blog de VETO se colgó un artículo etiquetado con las siguientes palabras clave: “Cifrián, Drogas, Recepción, Torre, Torremuelle”. El artículo...

...en cuestión se refiere al proceso judicial que condenó recientemente al presidente de la comunidad de propietarios de Torremuelle por un delito contra la salud pública, ya que al parecer se le intervinieron, siempre según la información que maneja la asociación, 64 kilos de hachís. En un epígrafe, el post explica que Cifrián estuvo en una cafetería con el presidente de la comunidad de propietarios condenado por narcotráfico, el señor Kamram Motamedi. La etiqueta ‘recepción’ hace alusión a una de las reivindicaciones de este colectivo: que el Consistorio de Benalmádena recepcione la urbanización de Torremuelle. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ha tenido acceso a la denuncia, que insiste en que las etiquetas escogidas “inducen al error al relacionarla con individuos y hechos presuntamente delictivos”. VETO acompañó su información con imágenes que demostrarían como Cifrián abandonaba una cafetería con el señor Motamedi.

CIFRIÁN pide que se retracten de las mismas en todos aquellos medios donde se han difundido y una indemnización por los "daños morales y perjuicios a su honorabilidad". Sin embargo, la agrupación vecinal aclara que las etiquetas han sido utilizadas en su blog de la misma manera que las utiliza cualquier medio digital. "Cualquier persona que se mueva por Internet sabe sobradamente para qué sirven las etiquetas y para qué se utilizan. Para nada tienen que ver con acusar o imputarle delitos a nadie. Eso lo sabe cualquiera", aseguran.

LA
historia se remonta a febrero de este año cuando la asociación de vecinos informó en su blog y redes sociales de la fecha del juicio por tráfico de drogas del propietario de un restaurante, al que los vecinos vienen denunciando, por vía administrativa y judicial, por ruido, música y, sobre todo, por realizar obras ilegales en la zona pública protegida de la Torre Vigía de Torremuelle. Las imágenes todavía están colgadas en la web (AQUÍ). En mayo de este mismo año, el colectivo comentó por las redes sociales, adjuntando algunas fotografías, que habían visto salir de una cafetería a Cifrián junto al propietario del citado restaurante, quien el pasado mes de noviembre ha sido condenado a dos años de prisión por un delito de elaboración, tenencia y tráfico de drogas.


"NOSOTROS
no hemos relacionado a la señora Cifrián con ninguna actividad ilegal. Simplemente, hemos informado y opinado sobre unos acontecimientos que son reales, veraces y que han visto nuestros ojos. Nosotros solamente hemos comentado que un cargo público fue a la inauguración de un restaurante y que otro día la vimos tomando café con el propietario del mismo cuando sabía que éste había sido denunciado por los vecinos por realizar obras ilegales en una zona pública y que, además, estaba siendo investigado por tráfico de drogas y por agredir brutalmente a un vecino de nuestra urbanización al que ha dejado ciego de un ojo", señalan los propios vecinos.

VETO mantiene un intenso litigio contra la comunidad de propietarios de la urbanización en la que residen la mayoría de sus integrantes. Dicen representar a unas 150 personas cansadas de que el presidente de la comunidad y también propietario del restaurante Blankko (en las inmediaciones) haya ejecutado durante años obras sin licencia, cerrando y ‘privatizando’ una pieza patrimonial como la Torre Vigía de Torremuelle que los vecinos quieren preservar. También ha sido una queja recurrente el exceso de ruidos que protagonizaba el propio bar. Durante muchos años el Ayuntamiento del PP de Paloma García Gálvez no ha hecho nada con esta polémica, e incluso el Defensor del Pueblo Andaluz llegó a intervenir en este caso. Sin embargo, la bronca continúa.

EL
empresario de Blankko, por otro lado, ha sido condenado por un delito contra la salud pública (ver AQUÍ).

PUEDE leer aquí anteriores artículos relacionados con esta publicación:
- 05/03/15
 Fiscalía investigará las obras del restaurante de Benalmádena que rodea la torre vigía protegida de Torremuelle. El Consistorio que gobierna Paloma García Gálvez (PP) da información a cuenta gotas al Defensor del Pueblo
- 23/01/15 Transparencia. La alcaldesa de Benalmádena, Paloma García (PP), y su Ayuntamiento llevan meses ignorando las peticiones del Defensor del Pueblo Andaluz. Se niegan a darle información de las obras que hizo el restaurante Blankko en Torremuelle
- 16/12/14 
El Ayuntamiento de Benalmádena (PP) ignora los requerimientos del Defensor del Pueblo Andaluz, que investiga unas obras del restaurante Blankko en el entorno de una torre vigía protegida
- 17/07/14 
Desmanes urbanísticos y exceso de ruidos hacen que una asociación de vecinos de Torremuelle (Benalmádena) se alce en guerra contra el restaurante Blankko. Mientras, el Ayuntamiento (PP) ignora las quejas