El negocio privado de Rafael Díaz ha recibido desde 2004 no menos de 879.000 euros del Ayuntamiento de Málaga y la Junta de Andalucía, sin contar otros patrocinadores

rafael_diaz_fernandez_luis_merino_05/10/07. Sociedad. Poco ha importado que ya se hubiera difundido el desvío de subvenciones públicas que ha hecho todos estos años la directiva del Club Mediterráneo de Málaga a una empresa privada propiedad del entonces comodoro del club. Ni que la polémica surgida...

El negocio privado de Rafael Díaz ha recibido desde 2004 no menos de 879.000 euros del Ayuntamiento de Málaga y la Junta de Andalucía, sin contar otros patrocinadores

rafael_diaz_fernandez_luis_merino_05/10/07. Sociedad. Poco ha importado que ya se hubiera difundido el desvío de subvenciones públicas que ha hecho todos estos años la directiva del Club Mediterráneo de Málaga a una empresa privada propiedad del entonces comodoro del club. Ni que la polémica surgida estuviera a punto de costarle las elecciones a Luis Merino Bayona el pasado mes de marzo. Nuevamente, la actual directiva del club náutico ha desviado las subvenciones públicas recibidas en este 2007 para organizar la VI Regata Ciudad de Málaga-Costa del Sol. La beneficiada es de nuevo Ganando Barlovento SL, negocio del dimitido comodoro del club Rafael Díaz Fernández (aunque seguía en el cargo en el momento de realizarse la regata). Ganando Barlovento ha recibido desde 2004 no menos de 879.000 euros (casi 150 millones de pesetas) tanto del Ayuntamiento de Málaga como de la Junta de Andalucía, según los datos conocidos por la revista EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.

UN año más, Rafael Díaz Fernández ha vuelto a hacer negocio con la regata Ciudad de Málaga, a través de su empresa privada y con el beneplácito y conocimiento del presidente del Real Club Mediterráneo de la ciudad, Luis Merino Bayona. Según aparece publicado en el BOJA número 107 de 31 de mayo de 2007 (página 96), la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte –por medio de la empresa pública Turismo Andaluz- ha concedido este año 100.000 euros a Ganando Barlovento SL en concepto de “Patrocinio de la VI Regata Costa del Sol”. La misma cantidad (100.000 euros) ha desembolsado el Ayuntamiento de Málaga, “a través de Promálaga, pues hay un acuerdo por el cual tanto Ayuntamiento como Junta ponen la misma cantidad económica”, según asegura a EL OBSERVADOR una fuente solvente.

EN total, en sólo cuatro años (desde 2004 a este 2007)rcm Ganando Barlovento SL ha recibido un mínimo de 879.000 euros (145 millones de pesetas) de dinero público procedente tanto de la Junta de Andalucía como del Ayuntamiento de Málaga. El consistorio ha dado una subvención de 120.000 euros cada año desde 2004 -excepto los 100.000 de este 2007- al Club Mediterráneo (aunque el dinero ha sido ingresado en Ganando Barlovento SL) para la celebración de la prueba. En total 460.000 euros (76,5 millones de pesetas). La Junta, por su parte, ha dado en años anteriores otras cantidades distintas, haciendo un total de 419.200 euros (casi 70 millones de pesetas).

LA Junta de Andalucía, además, da subvenciones más suculentas a Ganando Barlovento como patrocinio del barco TAU-Andalucía, que está vinculado también al Club Mediterráneo y del que es armador Rafael Díaz Fernández junto a Javier Banderas, hermano del popular actor Antonio Banderas. En este 2007 ha recibido 440.000, la misma cantidad que en 2006, a lo que hay que sumar los 250.000 euros de 2005, todo ello información publicada en el BOJA. En total, 1.130.000 euros de dinero público (casi 190 millones de pesetas) en los últimos tres años.

TODAS estas cifras hacen referencia únicamente a lo recibido por Ganando Barlovento del Ayuntamiento y la Junta, sin contar el resto de patrocinadores de las regatas Ciudad de Málaga. La de este año, por ejemplo, ha contado también con el patrocinio de la Cámara de Comercio de Málaga, Unicaja, San Miguel, Sur Digital, Prosegur, Ono y Udisa, entre otros. Años anteriores también contribuyó económicamente el Patronato de Turismo de la Costa del Sol.

EL proceso utilizado es el siguiente. El club náutico, con el sergio_morenoconsentimiento y visto bueno de su presidente Luis Merino Bayona, cede la gestión de las regatas que organiza a esta empresa propiedad de Rafael Díaz Fernández (comodoro del club hasta antes del verano en que se ha visto obligado a dimitir por todo este escándalo), que se embolsa las subvenciones que deberían ir al Club Mediterráneo. Ganando Barlovento SL recibe directamente de los organismos públicos las subvenciones destinadas al club náutico. Fuentes cercanas al caso han asegurado a EL OBSERVADOR que esto se realiza así porque en su día el propio club dio orden tanto a Junta de Andalucía como a Ayuntamiento de Málaga para que el dinero se ingresara directamente en la cuenta corriente de la empresa privada.

EL propio Club Mediterráneo remite abiertamente a ingresar dinero a favor de Ganando Barlovento cuando se trata de cobrar inscripciones de regatas. En la información oficial de la regata de este año (al igual que en ediciones anteriores) se asegura: “Las inscripciones se formalizarán necesariamente en el formulario adjunto (…) lo que deberá recibirse antes de (la fecha…) en: Ganando Barlovento SL”, dando a continuación los datos de dirección postal, teléfono, fax y email de la empresa. Incluso el email lleva el nombre de Rafael Díaz (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).

AÚN recibiendo directamente las subvenciones públicas y el dinero de las inscripciones, Ganando Barlovento SL no aparece ni como organizador, ni como colaborador ni patrocinador de las regatas. Directamente no existe en el staff. Los organizadores de la regata son el Club Mediterráneo de Málaga, la Asociación Española de Clubes Náuticos y la Real Federación Española de Vela, y curiosamente ninguno de estos organismos recibe las subvenciones para la organización de la regata.
 
EN las dos primeras ediciones de la Regata Ciudad de Málaga (años 2002 y 2003), el procedimiento fue el mismo pero con más protagonistas. En estos años la empresa que recibió las ayudas por la gestión de los torneos fue Almabedi SL, otro negocio privado en el que figuran como socios fundadores, además de Rafael Díaz, Antonio Martín Navarrete (ex árbitro profesional de fútbol de Primera División) y Federico Beltrán (dueño de Famadesa).

PUEDE consultar aquí las anteriores noticias publicadas sobre la directiva del Club Mediterráneo:
- 21/09/07 Un socio del Club Mediterráneo de Málaga denuncia a su presidente Luis Merino ante el Comité Andaluz de Disciplina Deportiva para que le inhabilite y no pueda ocupar cargos de entidades deportivas andaluzas
- 13/09/07 El escándalo del desvío de subvenciones en el Club Mediterráneo de Málaga se cobra la segunda dimisión de su recién elegida directiva
- 20/07/07 Socios del Club Mediterráneo de Málaga demandan en los juzgados a la Junta Directiva del ex alcalde Luis Merino por negarse a informar sobre el estado de las cuentas de la entidad
- 11/05/07 La presión de los socios del Club Mediterráneo fuerza la dimisión del comodoro Rafael Díaz aunque su empresa Ganando Barlovento sigue organizando las regatas Ciudad de Málaga
- 16/03/07 Socios del Club Mediterráneo impugnarán en los juzgados la candidatura de Luis Merino por incluir en ella al comodoro Rafael Díaz, que organizó regatas con Ganando Barlovento SL
- 06/03/07 La directiva del Club Mediterráneo asegura que contrata a la empresa del comodoro Rafael Díaz para las regatas de Málaga por indicación de la Junta, Patronato de Turismo y Ayuntamiento
- 20/02/07 Una empresa del director de la Cope y Popular TV en Málaga, Adolfo Arjona, figura entre las vinculadas al Club Mediterráneo y al desvío de subvenciones de las regatas Ciudad de Málaga
- 16/02/07 El desvío de subvenciones de las regatas del Club Mediterráneo se extiende a otra empresa de Martín Navarrete y Rafael Díaz Fernández
- 15/02/07 La directiva del Club Mediterráneo desvía las subvenciones que recibe por organizar regatas a una empresa del comodoro del club Díaz Fernández