Un montaje de 6 contenedores acercará a las realidades de los marginados
09/10/07. Sociedad. Cerca de 700
abogados de todos los ámbitos jurídicos debatirán entre el 18 y el 20 de
octubre en el Palacio de Congresos de Málaga sobre accidentes laborales,
violencia de genero, inmigración, protección del consumidor inmobiliario,
limitaciones a la libertad...
Un montaje de 6 contenedores acercará a las realidades de los marginados
09/10/07. Sociedad. Cerca de 700
abogados de todos los ámbitos jurídicos debatirán entre el 18 y el 20 de
octubre en el Palacio de Congresos de Málaga sobre accidentes laborales,
violencia de genero, inmigración, protección del consumidor inmobiliario,
limitaciones a la libertad de expresión, divorcios, urbanismo…entre otros
tantos asuntos, para ofrecer “un repaso serio y riguroso desde el punto de
vista jurídico a los temas que más preocupan a la sociedad en general y a la
abogacía en particular”, afirmó ayer a el EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com el decano del Colegio de Abogados de Málaga, Manuel Camas. La
tercera edición de este encuentro correrá paralela al aterrizaje en el centro
de la ciudad de un impactante montaje, el de la Caravana de los Derechos
Humanos. Una sorprendente y didáctica exposición sobre las violaciones de los
derechos fundamentales que sufren colectivos sociales desfavorecidos como las
víctimas de la violencia de género, los inmigrantes, los niños, los mayores o
los pobres.
LA sede del
Colegio de Abogados de Málaga fue ayer el lugar elegido para la presentación
del III Congreso Jurídico de la Abogacía Malagueña que durante los próximos 18,
19 y 20 de octubre congregará en el Palacio de Ferias de la capital de la Costa
del Sol a cerca de 700 profesionales relacionados con todos los ámbitos
jurídicos. Una cita en la que se realizarán un total de 36 conferencias
agrupadas en torno a 12 temas que marcan la actualidad del ámbito jurídico y en
la sociedad española.
DESTACAN
la responsabilidad civil y las incapacidades permanentes de los accidentes
laborales; en el derecho de familia los contratos de uniones civiles; sobre los
derechos de los consumidores, la financiación hipotecaria y la contratación
inmobiliaria; las sociedades civiles en el derecho mercantil; el silencio
administrativo en el derecho público; los juicios paralelos y la presunción de
inocencia en el derecho en los medios de comunicación; los delitos de violencia
doméstica; las resoluciones y desahucios en los arrendamientos urbanos; el
ejercicio del derecho a defensa jurídica de los extranjeros; la prevención del
fraude fiscal y del blanqueo de capitales; y en el derecho urbanístico una
especial referencia a la ley del suelo y su influencia en la ordenación del territorio.
EN palabras
del decano del Colegio de Abogados de Málaga, Manuel Camas, la cita tratará de
realizar “un repaso serio y riguroso desde el punto de vista jurídico a los
temas que más preocupan a la sociedad en general y a la abogacía en particular”.
Un encuentro en el que participarán los profesionales más prestigiosos de
ámbito nacional en sus respectivos campos, entre los que figuran magistrados
del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo.
PERO la
novedad de este año vendrá de la mano de la Caravana de los Derechos Humanos.
Una iniciativa del Consejo General de la Abogacía Española que bajo el lema de
“difundir, informar, acercar y concienciar” trata de involucrar a través de un impactante
formato expositivo las diferentes situaciones en las que se vulneran los
derechos humanos en nuestra sociedad.
EN concreto,
la muestra está compuesta con seis contenedores industriales separados por
áreas temáticas en función de los colectivos más desfavorecidos: pobres,
inmigrantes, víctimas de violencia de género, mayores y niños. Así por ejemplo
se puede asistir al viaje de un inmigrante ilegal a través de la representación
de un cayuco, o escuchar, completamente a oscuras, una discusión que deriva en
una paliza.
PREVIAMENTE
el visitante accederá a otra estancia en la que se describe con cifras y
fotografías la situación de los Derechos Humanos en España y en el mundo.
Además, se informará sobre la actuación de los abogados y colegios de abogados
en defensa de estos derechos y se pedirá una opinión a cada visitante.
ESTA muestra
de carácter itinerante permanecerá en un lugar aún por determinar del centro de
Málaga, estará abierta en horario laboral del 18 al 28 de octubre después de
haber pasado por Zaragoza y Valencia y antes de recalar en Madrid y Albacete.
PUEDE ver
aquí otras noticias relacionadas con el Colegio de Abogados:
- 02/10/07 Un proyecto pionero
combatirá la violencia de género con talleres de teatro en tres institutos de
Málaga, Torremolinos y Rincón de la Victoria