En sólo medio año los escándalos de la gestión de Luis Merino han provocado la renuncia voluntaria de Gancedo, de Eduardo Crooke y la obligada de Rafael Díaz

club_mediterraneo09/10/07. Sociedad. El pasado jueves 4 de octubre por la noche el histórico y condecorado deportista malagueño Félix Gancedo Gómez, que ostentaba el cargo de adjunto a la Presidencia, dimitió de la junta directiva del Real Club Mediterráneo de Málaga, como confirmó a la revista...

En sólo medio año los escándalos de la gestión de Luis Merino han provocado la renuncia voluntaria de Gancedo, de Eduardo Crooke y la obligada de Rafael Díaz

club_mediterraneo09/10/07. Sociedad. El pasado jueves 4 de octubre por la noche el histórico y condecorado deportista malagueño Félix Gancedo Gómez, que ostentaba el cargo de adjunto a la Presidencia, dimitió de la junta directiva del Real Club Mediterráneo de Málaga, como confirmó a la revista EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en conversación telefónica el viernes día 5. La denuncia que hay en los juzgados contra todos los miembros de la dirección y los 719 votos en contra que obtuvo su candidatura en las elecciones del club náutico de este año han sido las razones esgrimidas. La junta directiva comandada por Luis Merino Bayona recibe así el más duro revés por la relevancia de Gancedo, que es sin duda la más importante de las tres dimisiones que ya ha sufrido el equipo de gobierno desde su constitución hace sólo menos de siete meses. La renuncia forzada de Rafael Díaz por la presión de los socios y la dimisión voluntaria de Eduardo Crooke por sentirse “engañado” por la directiva son las dos anteriores. La posición del presidente Merino Bayona se hace cada vez más insostenible.

“AGRADEZCO que contactéis conmigo porque de esta forma lo que salga publicado responde exactamente a la realidad”, comenzaba asegurando Gancedo a EL OBSERVADOR tras recibir la llamada de este medio de comunicación el pasado viernes. El tres veces campeón del Mundo de Vela explicaba de esta forma las dos razones de su dimisión: “La primera es que nunca pude pensar que una candidatura en la que yo fuera iba a tener 719 votos en contra. Por eso mi obligación es irme de la Junta Directiva, por los 719 amigos que estuvieron en contra de la candidatura y también en contra mía. Los socios del Real Club Mediterráneo son lo primero”.

luis_merino_GANCEDO se refiere a las pasadas elecciones internas que celebró el club náutico el 20 de marzo. La candidatura oficial de Merino Bayona, en la que figuraba Gancedo, ganó por un estrechísimo margen de 77 votos (796 frente a 719 de la lista encabezada por Pablo Blázquez), siendo las elecciones más reñidas de toda la historia del club náutico. El motivo de que las elecciones resultaran tan parejas fue, sin duda, la polémica que se desató en los meses previos tras informar en exclusiva EL OBSERVADOR sobre el desvío de subvenciones públicas que la directiva del Club Mediterráneo ha estado haciendo durante años a una empresa privada del comodoro Rafael Díaz, este último también parte de la directiva de Merino Bayona.

HAY que recordar que el vocal de Natación de esa candidatura, Eduardo Crooke Martos, ya dimitió en abril (un mes después de los comicios) argumentando lo siguiente: “Se ha ganado con trampas, y me siento culpable de ello, porque he sido utilizado y engañado, y va en contra de mis principios”. Crooke explicaba en su carta de renuncia que cuando solicitó apoyo entre los socios del club para las pasadas elecciones sus amigos se negaron por estar incluido en la candidatura el entonces comodoro Rafael Díaz. Confiando en la palabra que le dieron desde la dirección del club, solicitó de nuevo el apoyo asegurando que la dimisión del comodoro “se haría efectiva inmediatamente después de las elecciones”. Pero esa dimisión no se produjo y Crooke se quedó con la palabra empeñada ante las personas que votaron su candidatura, “sin los cuales (sin los votos) me aseguran que jamás la candidatura con la inclusión de Rafael Díaz en la lista hubiera ganado las elecciones”.

paulinoplata_rafaeldiazEL otro motivo dado por Félix Gancedo para presentar su dimisión es “la existencia de una demanda contra todos los componentes de la junta directiva, entre ellos yo. La considero injusta, es algo que va contra mi persona y es la otra razón por la que me voy”. Dicha acción legal ha sido presentada (ya admitida a trámite) por Pablo Blázquez acusando al actual equipo de gobierno de negarse a facilitar información sobre su gestión.

“PIENSO en mis amigos de la Junta Directiva, que habrán sentido mi dimisión –añade Gancedo-. A mis 67 años lo único que pretendo es ayudar al Club Mediterráneo, ya sea desde la directiva o como un socio más”.

LA renuncia de Gancedo es ya la tercera de la junta directiva cuando no hace ni siete meses que se celebraron las elecciones. El equipo de gobierno formado tras los comicios tenía entonces cuatro años por delante hasta las siguientes elecciones, camino que cada vez resulta más complicado a su presidente Merino Bayona por el descrédito que va acumulando con cada nueva información que se conoce de su gestión y la renuncia de sus más directos colaboradores.

LA de Gancedo, sin duda, es la más importante de todas las que podría tener Merino. Malagueño de 67 años, Félix Gancedo Gómez es, según la enciclopedia Wikipedia, “uno de los regatistas que ha marcado una época en la historia de la Vela española”. Ha participado en 4 Juegos olímpicos (Japón 1964, México 1968, Alemania 1972 y Montreal 1976), ha ganado 3 campeonatos del Mundo (1973, 1975 y 1990), 4 campeonatos de Europa (1972, 1974, 1978 y 1990) y 23 campeonatos de España. Su brillante carrera fue reconocida por el Gobierno español, que le otorgó la medalla de oro del Consejo Superior de Deportes. Ha estado toda su carrera deportiva en el Real Club Mediterráneo de Málaga.

PUEDE consultar aquí las anteriores noticias publicadas sobre la directiva del Club Mediterráneo:
- 05/10/07 La directiva del Club Mediterráneo de Málaga vuelve a desviar este año las subvenciones públicas para la Regata Costa del Sol a la empresa Ganando Barlovento, del dimitido comodoro del club Rafael Díaz
- 21/09/07 Un socio del Club Mediterráneo de Málaga denuncia a su presidente Luis Merino ante el Comité Andaluz de Disciplina Deportiva para que le inhabilite y no pueda ocupar cargos de entidades deportivas andaluzas
- 13/09/07 El escándalo del desvío de subvenciones en el Club Mediterráneo de Málaga se cobra la segunda dimisión de su recién elegida directiva
- 20/07/07 Socios del Club Mediterráneo de Málaga demandan en los juzgados a la Junta Directiva del ex alcalde Luis Merino por negarse a informar sobre el estado de las cuentas de la entidad
- 11/05/07 La presión de los socios del Club Mediterráneo fuerza la dimisión del comodoro Rafael Díaz aunque su empresa Ganando Barlovento sigue organizando las regatas Ciudad de Málaga
- 16/03/07 Socios del Club Mediterráneo impugnarán en los juzgados la candidatura de Luis Merino por incluir en ella al comodoro Rafael Díaz, que organizó regatas con Ganando Barlovento SL
- 06/03/07 La directiva del Club Mediterráneo asegura que contrata a la empresa del comodoro Rafael Díaz para las regatas de Málaga por indicación de la Junta, Patronato de Turismo y Ayuntamiento
- 20/02/07 Una empresa del director de la Cope y Popular TV en Málaga, Adolfo Arjona, figura entre las vinculadas al Club Mediterráneo y al desvío de subvenciones de las regatas Ciudad de Málaga
- 16/02/07 El desvío de subvenciones de las regatas del Club Mediterráneo se extiende a otra empresa de Martín Navarrete y Rafael Díaz Fernández
- 15/02/07 La directiva del Club Mediterráneo desvía las subvenciones que recibe por organizar regatas a una empresa del comodoro del club Díaz Fernández