El diputado Miguel Esteban y el parlamentario Antonio Romero se reúnen hoy con los vecinos para solucionar el desastroso estado del camino de Alhaja Prieta

encierro_alora.jpg09/10/07. Sociedad. Desde que EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com informara el pasado jueves del encierro que agricultores y ganaderos de Álora con sus dos ponys y su burra (de nombre Margarita) están manteniendo en el Ayuntamiento de Álora han pasado cinco días...

El diputado Miguel Esteban y el parlamentario Antonio Romero se reúnen hoy con los vecinos para tratar de solucionar el desastroso estado del camino de Alhaja Prieta

encierro_alora.jpg09/10/07. Sociedad. Desde que EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com informara el pasado jueves del encierro que agricultores y ganaderos de Álora con sus dos ponys y su burra (de nombre Margarita) están manteniendo en el Ayuntamiento de Álora han pasado cinco días en los que la protesta ha saltado a las televisiones nacionales (RTVE1) y regionales (Canal Sur) sin que se haya llegado, empero, a solucionarse el motivo del encierro: la necesidad de arreglo urgente del camino de Alhaja Prieta. El vicepresidente segundo de la Diputación, Miguel Esteban, y el parlamentario andaluz Antonio Romero, ambos de Izquierda Unida, se reúnen hoy con los vecinos afectados con el compromiso de tratar de solucionar una situación que califican de “injusta y tercermundista”.

EL pasado viernes los vecinos recibieron una propuesta del Ayuntamiento de Álora para que abandonaran el encierro que fue rechazada al carecer el escrito que les dieron de firma, de membrete de carácter oficial y lo más importante, de una fecha concreta de inicio de las obras de arreglo del camino de Alhaja Prieta. Por lo tanto, la tradicional fiesta de los aloreños, la de las Sopas Perotas, cuya tercera edición se celebró este pasado sábado, estuvo marcada por la peculiar situación que se vive en la casa consistorial, donde decenas de vecinos siguen durmiendo, cocinando, comiendo... habitando en definitiva en compañía de la burra Margarita y dos ponys que pacen desde hace dos semanas en la plaza del pueblo.

ALHAJA Prieta es una vía que une Álora con La Joya, la zona sur de la comarca de Antequera y el Valle de Abdalajís. Es usada diariamente por agricultores y ganaderos que tienen sus casas y sus explotaciones en esa comarca. Elencierro_alora5.jpg camino se haya bastante deteriorado tras las últimas lluvias torrenciales y tras haber sido utilizado como vía de paso de los camiones de gran tonelaje para las obras del AVE en el Valle de Abdalajís. “Los vecinos no se encierran porque quieren, sino porque ven como se está produciendo una situación injusta. Hay problemas de acceso de ambulancias, de transporte público, de paso con sus propios coches para ir al trabajo, a la escuela, al hospital. Es un caso en el que las administraciones han pecado de pasividad y de lentitud”, admite el vicepresidente segundo de Diputación, Miguel Esteban, quien hoy se reune con los representantes de los encerrados junto al parlamentario Antonio Romero.

“ESPEREMOS que Antonio Romero en la Consejería de Medio Ambiente de la Junta y yo con la Diputación de Málaga podamos arrancar un compromiso en firme de comienzo de las obras”, adelantó Esteban.

MIENTRAS tanto, la protesta ha dado el salto a las televisiones. Equipos de cámaras y reporteros de programas como España Directo y Gente de RTVE1 o de Canal Sur se han desplazado hasta Álora para mostrar cómo se desarrolla el día a día de los encerrados y para grabar a la burra Margarita, uno de los ‘símbolos’ de anteriores encierros que ha cobrado un protagonismo inesperado después de que su forraje evitará la inundación del ayuntamiento la pasado semana.

POR su parte, Juan Antonio García, secretario general de COAG Málaga -organización que ha secundado desde el primer momento la protesta- recuerda que los agricultores y ganaderosencierro_alora4.jpg encerrados quieren alejarse de toda interpretación política de este asunto. “Muchos son afiliados y votantes del PSOE, y no quieren que las intervenciones de apoyo de otros grupos de distinto signo puedan malinterpretarse. Lo único que quieren es que les arreglen el camino e insisten que sin las máquinas delante o una fecha de inicio de las obras, de ahí no salen”. Añade García que el mal estado de los camino no es un problema que afecte únicamente a esta comarca de Málaga, sino que situaciones similares se dan también en otros puntos como el Valle del Genal, donde los agricultores de explotaciones de castañas sufren un problema similar.

PUEDE ver aquí la noticia anterior sobre el encierro de Álora:
- 04/10/07
Vecinos de Álora llevan ocho días comiendo en el salón de plenos, durmiendo en el hall principal y con una burra en el Ayuntamiento para que les arreglen el camino que les prometieron