La compañía explica la expectación que levanta en España asegurando que aquí se consigue algo impensable en otros países: vender su catálogo en los quioscos

ikea_granas11/10/07. Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com revisa el catálogo de Ikea y comprueba que la cama ‘Noresund’ vale 139 euros en Ikea España pero en Ikea Alemania la venden a 91 euros, que la mesa ‘Granas’ cuesta 99 euros en Ikea Francia pero en España está a 159...

La compañía explica la expectación que levanta en España asegurando que aquí se consigue algo impensable en otros países: vender su catálogo en los quioscos

ikea_granas11/10/07. Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com revisa el catálogo de Ikea y comprueba que la cama ‘Noresund’ vale 139 euros en Ikea España pero en Ikea Alemania la venden a 91 euros, que la mesa ‘Granas’ cuesta 99 euros en Ikea Francia pero en España está a 159 euros, que la librería ‘Stockholm’ sale a 160 euros en Alemania pero en España está a la venta por 199 euros... y otros tantos ejemplos más. Entonces, ¿somos más ricos los españoles que los franceses o los alemanes o es que simplemente estamos dispuestos a pagar más?;  y cuando Ikea Ibérica dice que se gasta 17 millones de euros en bajar los precios, ¿significa que los deja al nivel de nuestros vecinos europeos? En definitiva, ¿por qué Ikea vende más caro en España?

LAS noticias sobre cómo Ikea vende más caros ciertos productos -hasta un 50% más- en España que en otros países europeos o en Estados Unidos ha provocado multitud de comentarios y explicaciones en Internet. “Ikea puede permitirse el lujo de subir los precios en España porque no hay ningún competidor que ponga en entredicho su dominio”, afirma un internauta. “Los precios se ponen según la ley de la oferta y la demanda. En Francia, Bélgica y Alemania se ve que la gente no pierde el culo por comprar en Ikea. Mientras en España conozco gente que desde Valencia va a comprar a Madrid o a Murcia”, responde otro usuario.

UNA opinión en la que coinciden los expertos: la política deikea_groland precios es una cuestión de oferta y demanda. Los precios serán más elevados donde los consumidores estén dispuestos a pagar más. “Una de las esperanzas del mercado único era que beneficiaría a los consumidores mediante el reforzamiento de la ley de un solo precio, según la cual bienes idénticos se venderían a precios iguales en todas partes. La comparación de artículos de Ikea muestra que aún hay mucho camino por recorrer', decían al diario www.cincodias.com Jonathan Haskel y Holger Wolf, del instituto CEPR londinense recién introducida la moneda única.

Y efectivamente la predicción no se ha cumplido. Lo que esta revista ha comprobado es que la librería ‘Hevsvik’ se vende a 49.95 euros en España y a 40 euros en Alemania; la librería ‘Grevback’, 69.90 euros en España, 59 euros en Francia o Alemania; el banco de cocina ‘Groland’, 179 euros en España, 159 euros en Alemania, 149 euros en Francia; y el ya conocido caso del sofá Kipplan, los 499 euros que cuesta en España se reducen a 399 en Bélgica. De hecho, un miembro del Departamento de Marketing de Ikea en España afirmaba no hace mucho en una entrevista, (para reforzar la idea del enorme interés que despierta la multinacional del mueble en nuestro país) que habían conseguido lo que en otros países era impensable: vender –y conseguir que se compre- el catálogo Ikea en los quioscos, al precio de 1,5 euros.

IKEA fue pionera en la deslocalización de la producción a ikea_klippaneconomías en vías de desarrollo lo que le ha permitido abaratar el coste de sus productos. Para lograr precios reducidos “no deberá ahorrarse ningún esfuerzo, estos bajos precios imponen pues enormes exigencias a todos nuestros colaboradores" ha afirmado Ingvar Kanprad, presidente de la multinacional del mueble. Unas ‘exigencias’ que han sido denunciadas en informes de Intermon Oxfam y reportajes de investigación periodística porque de ellas se derivan en ocasiones inhumanas condiciones de trabajo y salarios miserables que cobran los trabajadores de las fábricas proveedoras del sudeste asiático.

NO obstante, como hacen todas las empresas, su negocio también depende de cómo juegue con la rentabilidad de sus márgenes. De nuevo son algunos internautas anónimos con sus comentarios quienes aclaran la situación: “El precio, nunca lo pone el que vende. Sino el que compra. Si nadie comprase en IKEA, ya veríais como bajarían los precios. Pero como mucha gente compra... pues suben los precios, y la gente sigue comprando. La ley de la oferta y lameneame_logo demanda. La cosa es así. Si compras algo por un precio, es que lo aceptas. Si te parece caro, no compres (que luego pasa como con los pisos)”.

PUEDE leer en el siguiente sitio web todos los comentarios despertados tras publicar EL OBSERVADOR hace casi un mes una noticia sobre la variación de los precios:
http://meneame.net/story/ikea-vende-productos-espana-hasta-50-mas-caros-otros-paises-europeos

PUEDE ver aquí otras noticias relacionadas con Ikea:
- 02/10/07
Así se monta Ikea en Vietnam: grandes pedidos de productos a bajo precio en plazos cortos mantienen a los trabajadores con horarios ilegales y sueldos que no aseguran sus necesidades básicas
- 25/09/07
La mitad de las alfombras de Ikea las hacen trabajadores indios en turnos de doce horas por salarios de cuarenta euros al mes que les mantienen debajo del umbral de la pobreza
- 21/09/07
Ikea en Málaga versus Ikea en Bangladesh, de la apariencia de una empresa feliz a la denuncia de Intermon Oxfam por “violación de los derechos humanos básicos”
- 18/09/07
Ikea y su doble vara de medir: los mismos productos se cobran más caros a españoles que a franceses, alemanes, holandeses o belgas
- 19/07/07 La apertura de Ikea en Málaga coincide con una campaña de Intermon Oxfam que destapa las miserias de la multinacional sueca del mueble
- 05/06/07
El sindicato sueco SAC desvela a EL OBSERVADOR la ‘ley del silencio’ impuesta por Ikea y las presiones sobre sus empleados, ahora que la multinacional busca trabajadores en Málaga
- 15/05/07 En las fábricas que producen para Ikea en Bangladesh trabajan niños, no hay sindicatos, se discrimina a la mujer y los salarios no llegan a lo básico por turnos de más de 72 hr/semana
- 08/05/07 Bridgestone gana a Ikea el premio ‘Ojo Público’ a la multinacional distinguida por su comportamiento “especialmente irresponsable”
- 02/05/07
Ikea paga menos de dos euros al día por turnos de 90 horas semanales en países asiáticos mientras selecciona personal para su tienda de Málaga con la colaboración del Ayuntamiento
- 24/04/07 CC.OO. pide a Trabajo que averigüe si Ikea cumple la normativa de subcontratación y de seguridad tras el accidente de un obrero
- 27/04/06 La multinacional Ikea desembarca en Málaga: verdades insostenibles, mentiras desmontables

Reportaje del número 51 de la revista EL OBSERVADOR