Dimiten el secretario general de Podemos Algarrobo y dos consejeros de la directiva de Podemos Rincón de la Victoria, con argumentos idénticos al del exsecretario general de Podemos Málaga, José Vargas
19/02/16. Sociedad. “Después de dos años construyendo Podemos desde la base, ha llegado el momento de poner punto y final y presentar la dimisión de nuestros respectivos cargos dentro de la formación. El motivo central que nos lleva a ello es considerar que Podemos no representa una alternativa para el cambio, no representa un proyecto de transformación social que busque una salida a la crisis favorable a lxs de abajo”. Así arranca...
...el comunicado de dimisión de Rocío Segovia Herrera, la secretaria general de Podemos Algarrobo, y de Alba María Cortés Patiño y Jaime Ruiz Coín, consejeros de Podemos en el Rincón de la Victoria. Una información de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.
“PODEMOS era una página en blanco para construir algo nuevo, pero las ilusiones se disiparon”. El comunicado, contundente y de dos folios, emplea el mismo tono que utilizó José Vargas, hasta el mes pasado secretario general de la organización a nivel municipal en la capital de la provincia. Vargas abandonó Podemos tras sufrir continuas presiones internas por parte de las dos familias políticas con más recorrido en el seno de la formación; la afín a la cúpula nacional de Pablo Iglesias y la secundada por muchos activistas procedentes del entorno de La Casa Invisible, centro social y casa okupa de calle Nosquera.
“SOMOS muchxs lxs que seguimos con la certeza de que es necesaria la autoorganización y la construcción de una alternativa desde debajo de izquierdas, anticapitalista, ecologista, feminista y de clase. Porque solo mediante la concienciación y movilización de las clases populares podremos dar una vuelta a un sistema injusto que genera pobreza para la mayoría e inmensa riqueza para unos pocos. Y si de alo tenemos constancia después de estos años de militancia en Podemos es que este partido no representa un instrumento de cambio ni fuera ni dentro de las instituciones. Nos vamos de Podemos pero no nos vamos a casa. Hoy más que nunca, muy lejos de que esta crisis, una de las más profundas del sistema capitalista, llegue a su fin, tenemos que construir una verdadera alternativa que se plantee acabar con este sistema. Ante este sentido, seguiremos luchando desde el frente político Andalucía desde Abajo, ANDAMOS”.
ANDAMOS es, además, la corriente interna de Podemos de la que procede IZAR, Izquierda Anticapitalista Revolucionaria, formación descendiente de la IA (Izquierda Anticapitalista) a la que pertenecía Teresa Rodríguez que adoptó y asumió los postulados de la Complutense y Madrid (Iglesias, Errejón y Monedero), perdiendo cuadros comunistas en la provincia e imponiéndose de este modo un sistema jerárqico y vertical a pesar de las primarias presuntamente abiertas y horizontales además de telemáticas.
ESTAS nuevas dimisiones acrecientan la incertidumbre y descomposición en la que se sume Podemos, cuando trata de formar Gobierno con el PSOE en Moncloa. Los acuerdos no llegan e Iglesias ha venido mostrando en los últimos días continuas idas y venidas así como propuestas y reformas a sus propuestas. El hastío continúa apoderándose de las bases.
LOS dimitidos apenas llevan un año en los cargos. Las primarias con las que se asentaron las estructuras municipales se celebraron en diciembre de 2014 y los resultados se publicaron el 2 de enero del año pasado.
PUEDE leer aquí anteriores artículos relacionados con esta publicación:
- 09/02/16 “Parece que el único fin del Consejo Ciudadano es controlar y maniatar a los círculos”. Militantes de Podemos Málaga preparan la asamblea intercírculos de mañana con duras críticas a la cúpula
- 09/02/16 Vargas se fue, la bronca se queda. Nicolás Sguiglia inicia su ascensión en la nueva etapa de Podemos gracias al cargo que ocupa a dedo. La asamblea del partido no discute su gestión
- 21/01/16 La nueva directiva de Podemos Málaga, mayoritariamente afín al sector de Teresa Rodríguez y La Casa Invisible. Sellan un pacto de concordia para repartirse las fuerzas entre ellos y el sector de Pablo Iglesias, el oficialista de Madrid
- 05/01/16 Movimientos en Podemos tras su debacle electoral. José Vargas prepara su dimisión como secretario general de la agrupación en Málaga. Un estudio revela que Andalucía fue la tercera región en la que menos creció la formación en votos
- 18/12/15 Así se cimentó Podemos en Málaga (y III). El parlamentario andaluz Juan Antonio Gil trasladó a Sergio Pascual, dirigente estatal del partido, sus dudas por una estructura alterna con la que el aparato pretendía controlar la agrupación de Málaga
- 16/12/15 Así se cimentó Podemos en Málaga (II). Torralbo, del Comité de Garantías del partido en Andalucía, dudó de que el candidato de Iglesias a la secretaría de Málaga, Francisco Mostazo, siguiera militando en el PSOE. Ni preguntó ni denunció
- 15/12/15 Así se cimentó Podemos en Málaga (I). Juan Antonio Gil, diputado del partido en el Parlamento andaluz, a un militante que quería ir en su candidatura a las primarias para la directiva local: “Ponte tetas. Necesitamos mujeres”