Una política de movilidad que favorece al consumidor en detrimento del ciudadano

ikea18/10/07. Sociedad. Habrá autobús para quienes compren en Ikea pero no para algunos ciudadanos que vayan a sus casas. La política de transportes del Ayuntamiento de Málaga consiste en quitar una parada de autobús de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) en Sacaba Beach...

Una política de movilidad que favorece al consumidor en detrimento del ciudadano

ikea18/10/07. Sociedad. Habrá autobús para quienes compren en Ikea pero no para algunos ciudadanos que vayan a sus casas. La política de transportes del Ayuntamiento de Málaga consiste en quitar una parada de autobús de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) en Sacaba Beach, una urbanización de 220 viviendas y cuarenta años de antigüedad, para ponerla al servicio de la multinacional sueca. Según ha podido conocer EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com las nuevas paradas -una de ida y otra de vuelta- se pondrán justo en frente del megaestablecimiento.

EL pasado 17 de septiembre, con motivo de la celebración de la Semana de la Movilidad en la que el Ayuntamiento malagueño animó al uso del transporte público, la EMT (responsabilidad del concejal Juan Ramón Casero) quitó la parada de autobús que desde hace 40 años conectaba a los vecinos de la urbanización Sacaba Beach (220 viviendas) con la ciudad alegando falta de rentabilidad en un servicio público, noticia que adelantó Alfonso Vázquez en ‘La Opinión de Málaga’. Un mes después, lo que se quitó a los vecinos de Sacaba Beach se les da ahora a los empresarios de Ikea y a quienes allí compren. La EMT ya ha anunciado que va a poner dos nuevas paradas de autobús justo enfrente de la tienda de Ikea.

ÁNGEL Fernández, presidente de la asociación de vecinos dejuanramon_casero1 Sacaba Beach, afirma: “Me parece bien que la EMT llegue a puntos donde se espera una demanda, pero en nuestro caso han quitado un servicio público que llevaba funcionando cuarenta años”.

EL Ayuntamiento de Málaga ha adelantado unos millones de euros (de la parte del presupuesto que corresponde al Ministerio de Fomento) para que se construya a tiempo una nueva carretera de acceso, que conduce directamente a la tienda de Ikea. También ha cedido dependencias municipales para el proceso de selección y de formación de personal de la tienda de Ikea. No sólo eso, además ha prestado infraestructura mediática y personal para el éxito de esta convocatoria.

DESCONOCEMOS si en el pleno municipal del Ayuntamiento de Málaga se debatirá la necesidad de ‘redecorar’ la Casona con los modernos y funcionales diseños Stockholm o Grevbac. Tampoco sabemos si el título de República Independiente es compatible con la bandera monárquica que ondea de la casa Consistorial, ni si ha llegado (y se ha discutido) el contenido de los algunos de los cientos de miles de ejemplares del nuevo catálogo de la multinacional sueca repartidos por la Costa del Sol. De lo que no nos cabe ninguna duda es de que la apertura de Ikea en Málaga es entendida y celebrada por el gobierno local como un éxito político de primer orden.

MÁS allá de la idoneidad de la ubicación de la megatienda sueca en uno de los puntos negros del tráfico de la costa que carril_bus.jpgsufre congestiones a diario -estudios del PSOE hablan de retenciones kilométricas cuando abra las puertas el gigante azul-, de que el espacio de grandes superficies en Málaga duplique al de centros comerciales hasta ser la provincia más saturada de Andalucía, de la inquietud que este fenómeno provoca en los pequeños comerciantes, que suponen el 16% del tejido productivo malagueño, (por cada empleo en una gran superficie se pierden seis en el pequeño comercio, advierten desde CCOO), un nuevo gesto de la corporación municipal gobernada por el Partido Popular indica cómo el ciudadano pierde espacio frente al consumidor.

PUEDE ver aquí otras noticias relacionadas con Ikea:
- 11/10/07
¿Por qué la tienda que Ikea abrirá este mes en Málaga venderá a 139 euros la misma cama que en Alemania cuesta 91 y a 159 euros la mesa por la que en Francia se paga tan sólo 99?
- 02/10/07
Así se monta Ikea en Vietnam: grandes pedidos de productos a bajo precio en plazos cortos mantienen a los trabajadores con horarios ilegales y sueldos que no aseguran sus necesidades básicas
- 25/09/07
La mitad de las alfombras de Ikea las hacen trabajadores indios en turnos de doce horas por salarios de cuarenta euros al mes que les mantienen debajo del umbral de la pobreza
- 21/09/07
Ikea en Málaga versus Ikea en Bangladesh, de la apariencia de una empresa feliz a la denuncia de Intermon Oxfam por “violación de los derechos humanos básicos”
- 18/09/07
Ikea y su doble vara de medir: los mismos productos se cobran más caros a españoles que a franceses, alemanes, holandeses o belgas
- 19/07/07 La apertura de Ikea en Málaga coincide con una campaña de Intermon Oxfam que destapa las miserias de la multinacional sueca del mueble
- 05/06/07
El sindicato sueco SAC desvela a EL OBSERVADOR la ‘ley del silencio’ impuesta por Ikea y las presiones sobre sus empleados, ahora que la multinacional busca trabajadores en Málaga
- 15/05/07 En las fábricas que producen para Ikea en Bangladesh trabajan niños, no hay sindicatos, se discrimina a la mujer y los salarios no llegan a lo básico por turnos de más de 72 hr/semana
- 08/05/07 Bridgestone gana a Ikea el premio ‘Ojo Público’ a la multinacional distinguida por su comportamiento “especialmente irresponsable”
- 02/05/07
Ikea paga menos de dos euros al día por turnos de 90 horas semanales en países asiáticos mientras selecciona personal para su tienda de Málaga con la colaboración del Ayuntamiento
- 24/04/07 CC.OO. pide a Trabajo que averigüe si Ikea cumple la normativa de subcontratación y de seguridad tras el accidente de un obrero
- 27/04/06 La multinacional Ikea desembarca en Málaga: verdades insostenibles, mentiras desmontables

Reportaje del número 51 de la revista EL OBSERVADOR