Momentos como en el que Iglesias ofrece su despacho a la diputada popular Andrea Levy y al diputado de Podemos Miguel Vila le han generado sensación de “vergüenza ajena” por cómo se ha gestionado estas semanas el partido

12/04/16. Sociedad. El catedrático Juan Torres ha afirmado en una radio canaria (San Borondón) que siente “vergüenza” de la deriva de Podemos. Consultado por EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, el profesor de Economía aplicada de la Universidad de Sevilla ha confirmado este extremo. “Es algo que efectivamente he sentido en algún momento”, zanja, rememorando dos ejemplos: cuando Podemos en un principio dijo que...

...no gobernaría bajo ningún caso y después propuso medio gobierno a Pedro Sánchez, y cuando el mismo Pablo Iglesias en sesión parlamentaria gastó varios minutos de su corto turno de palabra para bromear sobre cederle su despacho en las Cortes a la diputada del PP Andrea Levy y a su compañero de bancada Miguel Vila para que se conociesen más y mejor. “Siento vergüenza ajena. Creo que se ha gobernado muy mal la baraja y los recursos con los que se contaban tras las elecciones. Ha sido un engaño: se está buscando ir a por unas nuevas generales para tratar de superar al PSOE. Es una aspriación legítima, otra cosa es que crea que sea suficiente”.

PARA Torres esta oportunidad de desalojar al Partido Popular es clave. Preguntado por si tan imprescindible era el momento, su respuesta es aún más contundente: “Si usted hubiera perdido la casa por un desahucio o el puesto de trabajo por una reforma laboral hecha a propósito por una patronal fiera, a lo mejor no me haría esa pregunta. Es evidente que el PP ha sido un factor muy negativo para los sectores más desfavorecidos para los trabajadores, para los obreros, para las PYMEs y para la economía en su conjunto. Estamos en una situación muy delicada en la que ha aumentado la deuda. Haber evitado eso hubiese sido fundamental”.

POR
ello Torres siente esa “vergüenza” de la deriva de Podemos y de cómo ha gestionado todo este plazo por la investidura o no de Pedro Sánchez, que durante momentos se erigió como la única alternativa posible a Mariano Rajoy. “Creo que cuando una batalla no se gana, como ocurrió el 20 de diciembre, pero cuando ni las políticas neoliberales han conseguido netamente una mayoría suficiente, lo que hay que hacer al menos es garantizar las mejores condiciones posibles”.

EL
economista tilda de todo este tiempo perdido por Podemos de “engaño”. “Era muy  complicado que las fuerzas progresistas hubiesen conseguido una mayoría deseada, pero eso es casi lo de menos, porque las batallas unas veces se ganan y otras se pierden. Lo importante es el clima tan feo que se ha creado y que creo que no es bueno”.

“POR
supuesto, no ha sido solo Podemos quien ha dinamitado la posibilidad de evitar que el PP siga gobernando”, concede Torres. “Creo que al PSOE le faltó tiempo para echarse en la mano de Ciudadanos, quienes han jugado muy bien la baraja para dinamitar permanentemente a Podemos, a pesar de su buen patrimonio electoral”.

ESTAS
declaraciones las recoge en exclusiva esta revista, pero son similares a las que ayer publicaba la radio canaria de San Borondón (AQUÍ).

EL
catedrático de Economía aplicada, colega del actual líder de IU Alberto Garzón, fue quien sentó las bases programáticas de Podemos tras su alumbramiento. Explicaba meses atrás en una entrevista concedida a 
EL OBSERVADOR que se ha distanciado de las organizaciones políticas y ahora actúa como un ‘observador’. Sin embargo su compromiso no ha variado un ápice; en su último libro repasa las crisis recientes del capitalismo, y arroja datos muy interesantes; como que el número de crisis financieras en el lapso de los 70 hasta hoy es muchísimo mayor en otro periodo comprendido entre los 40 y los 70, o que tanto se producen estas crisis de forma ‘natural’ como ‘artificial’, provocadas por determinadas políticas (ver Juan Torres, el catedrático que sentó las bases económicas de Podemos: “Es un error pensar que lo único que ha pasado en España es que haya nacido un partido”. “Quién crea que IU va a disolverse como un azucarillo se equivoca”).

PUEDE
leer artículos relacionados:
- 13/01/16 Juan Torres, el catedrático que sentó las bases económicas de Podemos: “Es un error pensar que lo único que ha pasado en España es que haya nacido un partido”. “Quién crea que IU va a disolverse como un azucarillo se equivoca”