García Sempere ya es la propuesta que IU Málaga ha presentado al comité de listas del partido. Es persona de confianza de Alberto Garzón y hermana de la exedil Ana Sempere. Discusiones en Unidad Popular por el método de elección

20/05/16. Sociedad. La dirección colegiada provincial ha tomado como guía la consulta interna a adscritas y simpatizantes que se celebró en la candidatura de IU (en Unidad Popular, en coalición con Ahora en Común) para el pasado 20 de diciembre. “En dicha consulta destacaban varias compañeras como las más propuestas por las asambleas locales, a saber, Toni Morillas, Amanda Meyer, Lola Quintana, Eva Sempere, Fátima Berlanga o...

...la compañera Lorena Fernández, que fue número cuatro de IU-UP”. Finalmente la candidata número dos, que irá detrás de Alberto Montero, será García Sempere. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com se hace eco de esta decisión, que se veía venir desde principios de semana y que sigue levantando malestar entre los independientes que participaron en la candidatura de IU-UP o en su campaña, y entre muchos activistas que abogan por la confluencia desde hace varios meses. El problema está en las formas. Incluso cargos del Partido Comunista han llegado a difundir una idea en público: “gran candidata, mejor que el proceso. Habrá que enmendarlo”.

EVA García Sempere será la candidata de Unidos Podemos por detrás del aspirante a revalidar escaño por Podemos, el economista Alberto Montero, afín a Íñigo Errejón. Sempere es el nombre que así ha elevado la dirección provincial de IU al comité de listas del partido en Andalucía para que vaya al Congreso en las elecciones del 26 de junio. Esta revista tuvo acceso ayer por la mañana al correo que así confirmaba la noticia. El escrito de la cúpula provincial del partido admitía que se habían barajado nombres como el de Morillas, exconcejala del Ayuntamiento y exdiputada provincial, o las exparlamentarias andaluzas Meyer o Quintana.

ESTA
revista también ha tenido conocimiento de que para elegir a Sempere muchos nombres propios y conocidos han tenido que renunciar a disputar el nombramiento. De hecho, esta misma semana estalló la bronca cuando el perfil en Facebook de Unidad Popular, el nombre de la candidatura de IU a las elecciones del pasado 20 de diciembre, anunció la convocatoria de un proceso de primarias internas para elegir los candidatos a los números dos y cinco de la lista malagueña (los puestos que Podemos ha ofertado a la organización que ahora comanda Alberto Garzón). Directrices internas del partido instaron a los militantes a boicotear la convocatoria, renunciando a participar en la misma y no facilitando infraestructura ni sede para su celebración.

EL
que fuera candidato número uno al Congreso el pasado 20 de diciembre ahora será número cinco. Francisco Guzmán, coordinador de IU Málaga a nivel municipal, tiene complicado ir al Congreso. En los pasados comicios de diciembre estuvo a muy pocos votos de conseguir escaño por la provincia como ya lo hiciera Alberto Garzón en 2011.

LA
no celebración de primarias ha sido uno de los acuerdos que han sellado Podemos e IU para ir juntos el 26 de junio en una coalición electoral que hará campañas independientes y recibirá subvenciones también separadas, y cuyo nombre será Unidos Podemos. Ya antes de que se anunciase esta coalición hubo varios firmantes de un manifiesto que pedía la celebración de primarias conjuntas entre todas las organizaciones que participen de esta candidatura.

AL
filo de la tarde de ayer se recrudecían en las redes las críticas a la falta de democracia interna. “¡Estamos teniendo los mismos errores que el vil capitalismo!”, “¿cuándo fueron las primarias?” o “candidatos elegidos a dedo, como hacen el PP o el PSOE”, entre algunas de las chanzas vertidas en perfiles de Facebook de directivos de IU.

PUEDE
leer artículos relacionados:
- 17/05/16 Errejón agita la precampaña con un acto con Alberto Montero en Málaga. Lo hace cuando estalla la bronca interna en Unidad Popular: un sector convoca primarias y el otro quiere invisibilizarlas