Un informe de la Gerencia Municipal de Urbanismo dice que no se reúnen ni las condiciones de “salubridad” ni de “habitabilidad” para que los Baños del Carmen sigan abierto. Los empresarios, en las redes, ignoran las críticas
26/05/16. Sociedad. Nuevo revés para los Baños del Carmen que gestiona Damián Caneda desde hace meses. El empresario ha hecho obras sin licencia y ha erigido una jaima sobre una superficie de 200 metros cuadrados sin permiso. A pesar de todo los privados mantienen que sufren acoso administrativo a pesar de regenerar el entorno del balneario. Un nuevo informe de la Gerencia de Urbanismo tumba el argumento: además de las...
...irregularidades, hay amianto al aire, junto a la comida, se amontonan las bombonas de butano cerca de las cocinas, y el espacio en definitiva no reúne las condiciones de salubridad ni de habitabilidad exigibles por la normativa. En las redes los dueños de la explotación son muy taxativos: “Nosotros seguimos a lo nuestro”. Informa EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.
“UN nuevo toldo protege a nuestros clientes del sol y el relente. Nosotros seguimos a lo nuestro, trabajando para que El Balneario esté cada día más espectacular”. Tajantes y directos, los empresarios que gestionan desde hace meses el Parque Balneario de Nuestra Señora del Carmen, entre los que a la cabeza se encuentra el exconcejal de Cultura del PP Damián Caneda, defienden su trabajo en el entorno. Aseguran desde hace semanas que sufren acoso administrativo cuando lo único que han pretendido es rescatar el entorno de su abandono. Sin embargo, lo que no explican es por qué las reformas realizadas en la zona se han hecho de forma opaca y a espaldas del Consistorio, sin las pertinentes licencias de obra.
ASÍ, la Junta de Andalucía sabe desde enero que se ha instalado una jaima sobre una superficie de casi 200 metros cuadrados y sobre una lámina de grava para la que no se solicitó permiso ni se informó a los entes públicos. Un nuevo informe de la Gerencia Municipal de Urbanismo revelado esta misma semana por los medios apunta a que además de reformas irregulares el entorno tiene las condiciones de salubridad y habitabilidad mínimas exigibles. Hay documentos gráficos que prueban cómo se amontonan botellas de butano cerca de las cocinas o como el amianto se encuentra desprotegido, a pesar de que se trata de un material cancerígeno muy peligroso y prohibido en España.
CADENA Ser recogía ayer mismo la polémica. “El presidente de la concesionaria de los Baños del Carmen, Damián Caneda, rechaza el contenido del informe y lo achaca a una "persecución política" por el hecho de ser exconcejal del PP en el ayuntamiento de Málaga al igual que otro socio de la concesionaria, José Luis Ramos. Caneda sostiene que ya se contestó "con fotografías" a la carta que recibieron con la inspección del pasado mes de febrero rechazando las acusaciones. Sostiene que el inspector "no se identificó" y que hizo fotografías de zonas que no se utilizan. Añade que el restaurante ha pasado todas las inspecciones de Sanidad que se le realizan periódicamente”. (…). “Sobre la carpa, el exedil reconoce que se instaló sin licencia, pero considera que se ha regularizado la situación al quitarle el cerramiento y dejarla como un toldo”.
EL cerramiento existía hasta hace un mes, como se aprecia en la imagen. Un agente de Medio Ambiente dio cuenta en un informe fechado a 9 de enero de la existencia de obras no autorizadas en los Baños del Carmen, que desde hace más de un año está en manos de unos concesionarios cuyo trasvase de acciones sigue dirimiéndose en tribunales. Caneda y sus socios se hicieron con las acciones de la empresa Parque Balneario Nuestra Señora del Carmen SA sin la preceptiva autorización del Gobierno autonómico, que debe darla porque esa sociedad tiene la concesión administrativa de explotar esa parcela, ubicada en dominio público marítimo terrestre.
PUEDE ver otras noticias relacionadas:
- 21/04/16 La Junta detectó la obra de la carpa ilegal de los Baños del Carmen antes que el Ayuntamiento. Dio traslado a Costas, que no hace nada. Caneda, concesionario, protesta encima por “trabas administrativas”
- 07/11/14 Damián Caneda, exconcejal del PP, deteriora aún más los Baños del Carmen. El antiguo edil gana poder de influencia en la patronal hostelera que se quiere quedar el Centro, ¿para cuidarlo igual?
- 07/11/14 Caneda aprovechó la política para beneficiar sus negocios de maquinaria agrícola. Ahora lamenta que sea la política la que no le deje hacer negocios en los Baños del Carmen. “Nada que ocultar”, pero ya ‘ocultó’ que él compró la concesión
- 27/10/14 El exconcejal Damián Caneda está al frente de la sociedad concesionaria de los Baños del Carmen… tal y como adelantó EL OBSERVADOR en exclusiva hace semanas
- 15/10/14 El exconcejal del Ayuntamiento Damián Caneda, un mes antes de su dimisión, propuso en el Foro de Turismo de Málaga convertir los Baños del Carmen en un reclamo turístico. Ahora está detrás de conseguirlo con su hijo de testaferro
- 14/10/14 Al enterarse el alcalde (De la Torre) que Caneda (padre) está detrás de lo de los Baños del Carmen (empresa), ha dicho (en metáfora) que se va a comer (Caneda) un mojón de a kilo (con perdón)… y lo saca a concurso público…
- 08/10/14 El exconcejal de Málaga Damián Caneda (PP) retoma en el Registro Mercantil el control (que nunca perdió) de sus empresas. Al poco, su hijo compró las acciones de la concesionaria de los Baños del Carmen
- 07/10/14 El BORME publica que una empresa auditará las cuentas de la concesionaria de los Baños del Carmen, que reduce su capital a una tercera parte. Primeros y confusos movimientos mercantiles tras la compra de sus acciones por exconcejales del PP
- 02/07/14 Están cortando árboles en Los Baños del Carmen. La Plataforma en Defensa del Balneario denuncia estas talas y podas fuera de temporada. Se plantea denunciar ante el SEPRONA estas actuaciones
- 11/04/14 Nueva sentencia. La Audiencia Nacional allana el camino para expulsar a los privados y rescatar la concesión de los Baños del Carmen. La Plataforma Ciudadana exige a Costas actuar ya
- 01/02/13 Mientras dirigía una empresa de tractores Damián Caneda preguntaba en el Senado sobre las características del parque automovilístico de Málaga, las ayudas de combustible y el impuesto de matriculación
- 31/01/13 El millonario concejal Damián Caneda impulsó desde el Senado un plan renove de maquinaria agrícola que disparó las ventas y los beneficios de su empresa de tractores de Antequera
- 19/10/12 Desmontando a Damián Caneda. Capítulo 2. El joven contable despiadado que se convirtió en diputado nacional
- 17/10/12 Desmontando a Damián Caneda (I). El concejal más rico de Andalucía quiere ser alcalde de Málaga sin perder el control de sus negocios