Pérez fue número dos por Podemos al Senado el 20-D. Ahora es suplente del tercer candidato. Ha cursado su baja ante la Junta Electoral. Las Comisiones de Garantías estatal y andaluza ignoraron sus críticas y no sabe por qué
06/06/16. Sociedad. Isabel Pérez, conocida como Chavela Cervantes, ha dejado Podemos y su candidatura al Senado por Málaga. La que hasta ahora era consejera de la organización en Benalmádena ha dicho basta. En las generales del 20 de diciembre fue la segunda en la lista a la Cámara Alta porque se impuso en las primarias. Esta vez será suplente del tercero, del que cierra la candidatura. Su puesto ha sido desplazado...
...por los ‘dedazos’ de la cúpula. Considera que su cargo orgánico se ha “boicoteado” y lamenta que los comités de garantías del partido en Andalucía y en todo el Estado hayan ignorado sus quejas. Lo que no sabe es que el Comité de Garantías Democráticas andaluz dimitió hace meses en bloque. El partido evitó reconocerlo a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com hace semanas.
PÉREZ relata cómo sus quejas comenzaron hace un año, cuando Podemos, a través del partido instrumental Costa del Sol Sí Se Puede, consiguió dos ediles. “Vendieron nuestra prometida labor de oposición al PSOE por sueldos y sillones, traicionando así al Consejo Ciudadano de Podemos Benalmádena, al resto de la organización y a los casi 2.000 votantes que consiguió la marca blanca de Podemos en Benalmádena, desobedeciendo directrices, documentos y reglamentos del partido”.
ENTONCES la directiva de Podemos Benalmádena empezó a denunciar al partido a través de los comités de garantías democráticas tanto andaluz como estatal la situación que se estaba viviendo en el municipio. En ningún caso hubo respuesta. No sorprende, dado que en el caso del comité andaluz, este está dimitido desde hace meses. Esta revista lo señaló en una información reciente (ver relacionadas). El Comité de Garantías Democráticas no existe en Andalucía, no hay visos de renovarlo y no se sabe por qué se dieron de baja sus tres integrantes titulares, ni se sabe nada de los suplentes.
“PESE a nuestras numerosas denuncias a las comisiones de garantías democráticas, estatal y andaluza y a las secretarías de Organización estatal y andaluza, no se acarreó consecuencia alguna sobre nuestro secretario general, el exparlamentario andaluz Félix Gil, ni sobre los concejales electos, no permitiéndosenos, además y desde entonces, nuestra gestión legítima sobre la organización local”, explica Pérez.
EN su escrito, Pérez señala que ha llegado a sufrir amenazas, y que se la ha acusado incluso de ser una ‘trol’ del PP metida en Podemos. Ella se defiende denunciando todo lo que ha sufrido: “Esta labor crítica, que entiendo ha sido mi obligación como consejera ciudadana elegida democráticamente por primarias internas en Benalmádena, y después de conformar el círculo local, captar y organizar a la militancia activa durante dos años, organizar tres campañas electorales y captar votantes, más de 5.000 en Benalmádena, se ha ninguneado, desplazado y boicoteado mi cargo orgánico en Podemos y mi candidatura a las elecciones generales a nivel provincial, andaluz y estatal”.
APUNTA a varios altos cargos del partido. Desde Félix Gil, exparlamentario andaluz, hasta Alberto Montero, el pope en la sombra de Podemos en Málaga y cercano a Íñigo Errejón, pasando por el exsecretario de Organización Sergio Pascual, labor que ahora ostenta Pablo Echenique.
PÉREZ anuncia su dimisión, que tomó forma el pasado 31 de mayo ante la Junta Electoral, en unos términos muy duros. “He dejado de creer en Podemos como herramienta de cambio para nuestro país, y mucho menos para Andalucía, pues es imposible luchar por la democracia si no defendemos la propia democracia interna del partido. Creo que Podemos ha utilizado y después abandonado a sus bases, que nos vendió una herramienta “del pueblo para el pueblo” y que esta nunca fue su voluntad política, que pretende simplemente un trasvase de votos desde el electorado socialista, que pretende “colocar a los suyos” como los partidos de la vieja política, que no viene a enfrentar los dictados de la Troika ni de los poderes fácticos económicos, y que el pacto con los socialistas para impedir que siga gobernando Rajoy es un argumento equivocado, como es equivocado definir al PSOE como un partido “de progreso” pues el cambio necesario consiste no en desalojar al PP sino en desmontar el régimen clientelar, corrupto y demagógico”.
PUEDE leer artículos relacionados:
- 23/05/16 Podemos Andalucía no quiere decir cuándo dimitió su Comité de Garantías Democráticas. Se acumulan las denuncias internas de los círculos mientras el partido se afana en guardar silencio