La próxima construcción de un gran centro comercial en Torremolinos puede incidir en la situación de los acuíferos. La continua apuesta de la zona por el ladrillo pone en peligro la existencia de estas reservas

28/06/16. Sociedad. Diversas asociaciones de vecinos y grupos ecologistas, como Torremolinos Verde, ya han puesto a la población en aviso sobre las consecuencias que puede tener la construcción de un nuevo macro centro comercial en Torremolinos. El estudio Comunicación 4.2. ensayo metodológico para la protección de aguas subterráneas en acuíferos carbonatados...

... Aplicación al sistema de Torremolinos (AQUÍ) fue elaborado por expertos de la Junta de Andalucía y profesores de la Universidad de Málaga (UMA). Se presentó en las ‘Jornadas sobre Presente y Futuro del Agua Subterránea en España y la Directiva Marco Europea de Zaragoza’ en 2002. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com informa sobre este estudio y cómo podría afectar la construcción de este nuevo centro comercial al acuífero de Torremolinos, según los datos que ofrece.

ESTE informe que fue elaborado, entre otros, por el catedrático del Departamento de Geología y Ecología de la UMA Bartolomé Andreo y el profesor Jesús María Vías del Departamento de Geografía de la Universidad de Málaga, exponía lo siguiente: “El  presente artículo recoge una propuesta metodológica para la protección de las aguas  subterráneas a partir del análisis de los peligros de contaminación que hay en un acuífero y de la vulnerabilidad intrínseca a la contaminación que tiene el mismo. Los resultados obtenidos en el acuífero de Torremolinos muestran
un elevado porcentaje  de peligros potencialmente contaminantes en zonas de elevada vulnerabilidad   intrínseca, lo cual es indicativo de la existencia de riesgo de contaminación y, por  tanto, de la necesidad de protección de los recursos hídricos en este acuífero que se utiliza para abastecimiento urbano de municipios de la Costa del Sol.”

EL OBSERVADORse ha puesto en contacto con el profesor del Departamento de Geografía de la UMA Jesús María Vías, uno de los coautores del estudio, para cotejar la actualidad de los datos sobre el acuífero. “El límite del acuífero lo marca la autovía. De hecho la autovía se construyó sobre parte del acuífero que se extiende por la sierra hacia el norte”. Los 200.000 metros cuadrados en los que se ha planteado construir el nuevo centro comercial estarían situados en el margen sur de la autovía y lindando con el inicio del acuífero, (en los terrenos que se sitúan entre el Palacio de Congresos de Torremolinos y el Molino de Inca). “El Molino de Inca es el lugar en el que el agua de estos acuíferos brota de manera natural. Es desaconsejable la construcción o cualquier proceso de urbanización cerca de estos terrenos, porque es un terreno muy cercano a áreas que deberían protegerse”. “El problema sería gravísimo si se construye sobre las zonas de terreno marmóreo, que en mayor medida se sitúan en el margen norte de la autovía. Este es el terreno que filtra el agua hacia el acuífero. Fue lo que sucedió en la urbanización que se construyó en la sierra de Calamorro en Benalmádena, que esta construida sobre terrenos que filtran directamente al acuífero”.

LA opinión del profesor es que en términos generales es desaconsejable la construcción por la importante carga urbana que ya soporta esta zona. Aún así señala que como todo proyecto de esta envergadura debe ir acompañada de los pertinentes estudios geotécnicos, que deben contemplar esta situación. En principio los terrenos se sitúan justo en el límite del acuífero y frente a Molino de Inca, lo cual ya supone un impacto en una zona, a priori, delicada.

MUESTRA de la importancia, que incluso en la Empresa Municipal de Aguas del Ayuntamiento ha otorgado al Molino de Inca, es esta reseña. Enla página web de ASTOSAM (AQUÍ) se relata cómo el Ayuntamiento y la empresa de aguas participaron en el Campus transfronterizo para la gestión sostenible de los recursos hídricos con diversas universidades españolas y marroquíes. En este campus se realizaron visitas al acuífero de Molina de Inca y se habló de la importancia de su conservación para los recursos hídricos de la zona.

PUEDE leer aquí anteriores artículos relacionados con esta publicación:
- 24/06/16 
Temor en la Costa a que Intu, el fondo de inversión británico que erige el nuevo centro comercial de Torremolinos, ‘asesine’ otros espacios de la provincia como el Plaza Mayor o el Miramar de Fuengirola
- 22/06/16 Continúan las protestas contra la construcción de un gran centro comercial en Torremolinos. Asociaciones de vecinos y ecologistas denuncian el peligro que corren los acuíferos de la zona
- 22/02/16 EQUO se desmarca del PGOU de Torremolinos que aprobó la plataforma a la que apoyó para las locales, Costa del Sol Sí Puede. El megaproyecto de centro comercial, “insostenible e inasumible”