Un vecino solicita al Ayuntamiento de Torremolinos, al de Málaga, a la Subdelegación del Gobierno español, a la Delegación de Medio Ambiente de la Junta y a la Demarcación de Costas del Ministerio que midan el ruido del evento
15/07/16. Sociedad. Un vecino de La Cizaña ha remitido hasta cinco escritos distintos a diferentes administraciones públicas ubicadas en Málaga. Su objetivo, explica en los textos, no es impedir la celebración de Los Álamos Beach Festival, un evento de música electrónica que comenzó anoche en la costa de Torremolinos. Su objetivo es que las autoridades velen por el derecho a la...
...intimidad y al descanso de los vecinos de la zona y que para ello midan la saturación acústica que provoque el evento durante los tres días de su celebración. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ha tenido acceso a los escritos, que por el momento no han recibido respuesta.
“POR segundo año consecutivo se va a celebrar durante tres días el festival de música electrónica ‘Los Álamos Beach Festival’ y teniendo el precedente de que el año anterior en julio 2015 también se celebró. Solamente la realización de ensayos de sonido previo al comienzo del festival nos hizo huir a mi familia a pernoctar a otro lugar, pues eran horrorosos los niveles de decibelios emitidos. Asimismo, tras recabar la opinión de diferentes vecinos de la barriada sobre el nivel de ruido alcanzado en esos días nos comunicaron que ‘hacían temblar los cimientos de los bloques’, por lo que imaginé cómo temblaban los tímpanos de los vecinos y cómo se alteraba el derecho al descanso. Recientemente se han denegado la celebración a festivales de este tipo. Véase el Mare Nostrum Music Festival de Alboraia (9 y 10 de julio de 2016) en la provincia de Valencia y el festival Burriana Arenal Sound (2 al 7 de agosto de 2016) en la provincia de Castellón. Nosotros no pedimos que se deniegue su realización, sino que tomen medidas adecuadas para garantizar por las administraciones públicas nuestros derechos fundamentales a la “intimidad del hogar” y al “descanso nocturno”.
CON ese párrafo, el vecino que suscribe estos textos explica la situación que se vivió el año pasado en los aledaños de Los Álamos. Los documentos ya han llegado al Área de Medio Ambiente del consistorio torremolinense, al alcalde de Málaga, a la Demarcación de Costas, que depende del Ministerio de Medio Ambiente, a la Delegación de Medio Ambiente, que depende de la Consejería de la Junta del mismo ramo, y a la Delegación en Málaga del Gobierno central.
EL firmante, vecino de La Cizaña, solicita de este modo “amparo” para que “nos proteja del abordaje decibélico y que todas las administraciones implicadas en alguna y otra medida eviten que se juegue con nuestra salud”.
SE da la circunstancia de que este festival, que arrancó anoche (y culminó las pruebas de iluminación a las cinco de la madrugada del día anterior) cuenta con la colaboración de varios chiringuitos de Los Álamos. Entre ellos, de Sun Beach Club (conocido también como Café del Sol) y Moliere Playa, dos establecimientos del entramado societario del grupo Moliere que están siendo investigados junto a otros tres negocios de playa por el exceso de ruidos entre 2010 y 2014.
EL Sun Beach Club lo explota Vamos que nos vamos SL, y Moliere Playa otra sociedad de también nombre sonoro, Agarra la palanca y tira SL. En ambos figura como administrador único Félix Andrés Muñoz. Todo según un informe del SEPRONA (Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil) que motivó la apertura el mes pasado de un procedimiento judicial contra el Ayuntamiento de Torremolinos. La Fiscalía preguntó en septiembre de 2015 y el juzgado lo hace ahora, en junio de 2016, por los nombres de los responsables municipales que ignoraron las quejas de los vecinos de estos chiringuitos-discotecas en Los Álamos entre 2010 y 2014. Margarita del Cid, portavoz del PP ahora en el Ayuntamiento torremolinense, miembro de la oposición, fue concejala de Disciplina Urbanística en el Gobierno de Fernández Montes (PP) hasta 2011.
DE hecho, este informe de SEPRONA cita informaciones de esta misma revista que ya vinculaban en 2013 al marido de Del Cid, el empresario Miguel Narváez, con el Grupo Moliere. Narváez ha compartido empresas con Luis Ballesteros, todas vinculadas a Lamoraga, una cadena de hostelería que promovió el empresario. En algunas sociedades todavía no extintas todavía figuran ambos.
EL marido de Del Cid y Ballesteros llegaron a compartir la administración (eran administradores solidarios) de Andalusian Gourmet Concept SL, la matriz de los restaurantes Lamoraga, muchos de ellos en concurso de acreedores. De esta sociedad también fue miembro hasta 2012 Luis Merino. El SEPRONA vincula a Del Cid con el entramado de Moliere a través de esta conexión: Ballesteros es a su vez socio en otras mercantiles de Antonio Benito Traverso, y Benito Traverso es a su vez socio de Félix Muñoz en el Grupo Moliere (Grupo Empresarial Moliere AIE).
DEL Cid, ahora portavoz en la oposición, ha presentado mociones defiendo a los chiringuitos frente a las actuaciones del consistorio que desde hace un año gobierna el socialista José Ortiz. Una de las primeras medidas del regidor ha sido reducir en una hora la apertura por la noche de estos establecimientos.
EN octubre del año pasado se conoció la petición del fiscal de abrir la causa. Como recogía entonces la Ser (AQUÍ), la Fiscalía señalaba que “pese al volumen de quejas y denuncias, sólo se tramitaron las que fueron presentadas ante el departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Torremolinos”. Además, “en todos los casos los expedientes abiertos terminaron archivándose a pesar de tener constancia de que funcionaban como discotecas o bares de copas no autorizadas por el pliego de adjudicación”. “Como mucho la investigación municipal se centró en los niveles de ruido, aunque nunca se sancionó a los establecimientos y si se precintó algún equipo de sonido posteriormente fueron desprecintados”.
PUEDE leer aquí anteriores artículos relacionados con esta publicación:
- 14/07/16 Despreciando la investigación judicial, los chiringuitos del grupo Moliere colaboran con Los Álamos Beach, un ruidoso festival de música techno que espanta a los vecinos de La Cizaña
- 12/07/16 Dos cajas llenas de documentos. Así empezaron las pesquisas policiales que llevaron al juzgado a abrir una causa contra el Ayuntamiento de Torremolinos por ignorar las denuncias contra chiringuitos hasta 2014
- 08/07/16 El informe policial que motivó la causa contra el Ayuntamiento de Torremolinos reveló que la mayoría de chiringuitos vulneran las condiciones de sus adjudicaciones. “Funcionan como una discoteca”
- 07/07/16 El informe policial que motivó la causa contra el Ayuntamiento de Torremolinos reveló que la mayoría de chiringuitos vulneran las condiciones de sus adjudicaciones. “Funcionan como una discoteca”
- 30/06/16 El PP de Margarita del Cid lleva una moción al pleno de Torremolinos para defender a los chiringuitos de Los Álamos. Un juzgado investiga por qué ignoró las quejas por ruido de los vecinos cuando gobernaba
- 22/06/16 Investigan al Ayuntamiento del PP de Torremolinos por no hacer nada contra el ruido en los chiringuitos de Los Álamos. Del Cid, la exteniente de Alcalde, se manifiesta encima a favor de los empresarios
- 09/10/15 La Fiscalía estrecha más el cerco a Margarita del Cid. La secretaria del PP de Málaga era edil de Disciplina Urbanística en Torremolinos cuando el Ayuntamiento ignoraba por sistema las denuncias por exceso de ruidos de los chiringuitos
- 06/10/15 Fiscalía estrecha el cerco a Margarita del Cid, secretaria general del PP malagueño y edil en Torremolinos. Imputará a los que pasaron de las quejas de los vecinos por el ruido de los chiringuitos. Uno de los locales es del exsocio de su marido