Málaga REC y Edifeicios, activistas en defensa del patrimonio, alertan sobre esta construcción desde marzo de 2015. Lanzan una recogida de firmas para frenar el proyecto que continúa desvirtuando el entorno de el Museo de Artes Populares
18/07/16. Sociedad. Málaga REC” y Edifeicios han lanzado un escrito de alegación pidiendo a la Junta de Andalucía que no aprueben el proyecto de nueva Casa Hermandad para la Cofradía Fusionadas. Ambas asociaciones consideran el proyecto contrario a la valoración de Bien de Interés Cultural que tiene otorgado el edificio del Mesón de la Victoria, que alberga el Museo de...
...Artes Populares. La Cofradía Fusionadas, conocida en Málaga por tener al actor Antonio Banderas entre sus miembros, pretende construir una Casa Hermandad que rompe con la estética y el orden arquitectónico de el Mesón de la Victoria. El entorno, situado en el Pasillo de Santa Isabel y las inmediaciones de la Plaza de Camas, quedaría incoherente ante el diseño minimalista y de trazo contemporáneo que ha ofertado el nuevo proyecto. Es una información de EL OBSERVADOR www.revistaelobservador.com.
ELMesón de la Victoria declarado Bien de Interés Cultural y que tiene un radio de protección a su alrededor para evitar que otras construcciones atenten visualmente sobre él, es el principal damnificado de este proyecto. El pasado 4 de junio de 2015, la Consejería de Cultura emitió un informe desfavorable sobre el edificio de la nueva Casa Hermandad para Fusionadas. Este informe rechazaba el proyecto y pidió hacer cambios en él para ajustarlo al BIC (Bien de Interés de Cultural). El 24 de mayo del presente 2016, Cultura recibióun proyecto reformado del edificio, proyecto que ahora mismo está a la espera de aprobarse o no por la Junta de Andalucía.
LA intención de la recogida de firmas es frenar esta actuación ahora que la Junta debe, finalmente, pronunciarse sobre este asunto. Esta acción se apoya en una petición escrita que expresa “que habiendo podido consultar el Estudio de Detalle y proyecto para la construcción de una Casa Hermandad en Pasillo de Santa Isabel, de Málaga, colindante con el B.I.C. Mesón de la Victoria, inmueble histórico de la Edad Moderna (c. 1632) y estilo Barroco según se desprende de lo consultado en la ficha del Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz (Código 01290670004), considero que la estética del edificio que se pretende construir alterará notablemente el entorno del vecino monumento, afectando a los valores propios del Bien, especialmente en lo relativo a su contemplación y apreciación”.
ADEMÁS el texto hace mención directa a la incoherencia en términos arquitectónicos que supone el estilo contemporáneo del edificio: “Esta construcción de estilo arquitectónico “contemporáneo”, de ser autorizado tras la emisión del pertinente Informe de la Consejería competente en protección del Patrimonio Histórico, sin la menor duda vendría a degradar los valores de un bien inmueble integrante del Patrimonio Histórico, lo cual entra claramente en conflicto con lo ordenado por la vigente LEY 14/2007, de 26 de noviembre, del Patrimonio Histórico de Andalucía, en especial en lo referente a su artículo diecinueve, y artículo veintiocho”.
PUEDE ver aquí anteriores artículos relacionados con esta publicación:
- 19/11/15 Nuevos cambios en plaza Camas ante el estupor de los vecinos. El Consistorio instala pérgolas y ahora las moverá de sitio porque los tronos de las Cofradías no pueden pasar. Málaga para la gente denuncia el fiasco del edil Pomares
- 03/07/15 Plaza Camas: la plaza de más de un millón de euros (?) Avanzan las obras para corregir las meteduras de pata municipales. Sólo la mala gestión costará 300.000 euros y subirá la factura de la constructora COSPEL hasta el millón
- 16/03/15 El ‘chollo’ de Plaza Camas le deja más de un millón de euros en dos años a la constructora COSPEL. La contrataron en 2013 por 820.000 euros para hacer el espacio, y ahora le encargan por 317.000 su arreglo
- 29/12/14 Las Cofradías Fusionadas ya tienen su solar en la plaza Camas, ahora levantarán su Casa de Hermandad. Nuevo punto y aparte en el atentado contra el patrimonio histórico de este entorno
- 12/12/14 Pomares, edil de Urbanismo del Ayuntamiento de Málaga, echa el ‘muerto’ de Plaza Camas a los vecinos. Dice, con su tono de chulo de barrio, que nadie prestó atención al proyecto inicial
- 14/07/14 Plaza Camas: una historia real. La ‘mierda’ de plaza, la ‘mierda’ de política. El terco enfrentamiento entre Francisco Pomares, concejal de Urbanismo en Málaga, y Pedro Marín, director del OMAU
- 09/07/14 El edil Pomares miente sobre esa ‘mierda’ de plaza llamada Camas. Dice que los vecinos solo quieren cambiar detalles. La representante vecinal asegura que no les han hecho ni caso, que les enseñaron unos planos y que hicieron otra cosa distinta
- 26/06/14 Plaza Camas. El democrático urbanismo de la Gerencia Municipal de Málaga implica no hacerle ni puñetero caso a los vecinos. No hay sombra, no se puede dormir por las farolas, se llenará de mesas y ruido… en lenguaje perezdelafuentista: es una “mierda”
- 31/05/11 La postura de la Plataforma Plaza de Camas (respecto al proyecto del Mercado de las Artes) ha sido clara desde el principio de su andadura